Eliminar huevos de gallo invadida por Salpichroa origanifolia, invasión

Tema en 'Malas hierbas. Herbicidas. Eliminar plantas' comenzado por ............_, 31/3/21.

  1. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Buenas tardes:

    Tengo una pequeña parcela invadida por Salpichroa origanifolia. Por lo visto en Sudamérica la llaman "huevos de gallo". La cuestión es que tiene un crecimiento difícil de controlar: cualquier tallo que esté bajo tierra rebrota, por más que la corte vuelve a salir. Tiende a cubrir vides y árboles pequeños...

    ¿Puedo acabar con ella mediante malla antihierba?
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Si con el corte no la agotas, las opciones son una malla antihierba para impedir cualquier desarrollo o, dado que sus hojas son bastante amplias, probar si un herbicida selectivo para hoja ancha (sistemico claro, te interesa provocar daños tambien en las raices) y la siembra de algun tipo de hierba de hoja muy estrecha que no sea afectada por el herbicida selectivo permita un desplazamiento de la solanacea invasiva por la hierba plantada (a ser posible autoctona desde hace tiempo).

    Hay otra opcion que es aplicar un herbicida sistemico (tienes que afectar a las raices) de accion total en sucesivas fases hasta que no haya crecimiento alguno. No pongo nombres para evitar que me acusen de destructor de la biosfera pero a las especies invasivas hay que tratarlas con cierta dureza.

    Paciencia, suerte, cuidemonos y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Gracias. El uso de herbicidas lo había descartado porque hay frutales y vides en el lugar.
     
  4. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Buenas tardes:

    Me veo obligado a subir el tema de nuevo. Necesito recurrir a un herbicida. ¿Me podeis aconsejar un poco más?

    Parece que el utilizado para esta especie es el 2,4D. ¿Puede afectar a los árboles?
     
  5. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Lo de la azada es imposible. Es una planta realmente invasiva. De momento la mantengo en su sitio con trabajos mecánicos. En cualquier momento lo invadirá todo, dificultando el cultivo de otras plantas.
     
  6. Pon alguna foto... ¿Has probado el fruto?
    ¿Que tipo de raíces tiene?

    Yo con la azada he arrancado todo tipo de plantas, gramineas con un montón de rizomas, cardo con raíz leñosa, etc,etc. En tierra medianamente suelta y húmeda es mucho más fácil.
     
  7. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Ahora mismo está cortada al ras. Cuando rebrote pasaré foto.

    La planta genera muchos rizomas, algunos de ellos tienen bastante profundidad y se extienden bastante lejos. Cualquier tallo que caiga sobre la tierra puede enraizar.
     
  8. OK. ¿Pero no probaste el fruto?
    A mi siempre me hace mucha ilusión probar cualquier fruto nuevo comestible. Igual tú ya lo has probado (en cuyo caso espero impresiones :icon_biggrin: ).

    Parece que la planta puede tener cierto encanto, pongo otro enlace:
    https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/hallan-propiedades-curativas-en-la-planta-huevito-de-gallo/
     
  9. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    No, nunca lo he consumido.
     
  10. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Con este verano tan lluvioso, la invasora se ha desarrollado como nunca. He probado el fruto y ciertamente es delicioso. Gracias.