Empezando con gallinas y dudas

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por Darkus Talbain, 29/1/15.

  1. Darkus Talbain

    Darkus Talbain

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Hidalgo
    Hola a todos, soy nuevo en el foro y quisiera empezar (bueno continuar) con las gallinas, tengo un pequeño espacio de 2X1 metros que hemos estado usando como gallinero, la verdad es que ese es solo el espacio en el que duermen, ya que tengo un huerto en el que andan libres y se pasean por ahi, ahi van mis preguntas:
    1 cuantas gallinas comprar? mis posibilidades dan como para 5 gallinas mas o menos y un gallo, pero para empezar nadamas cuantas seria conveniente?
    2 Tengo un problema, que como vivimos en campo, en un cerro (montaña o ladera) con vegetacion y todo, luego vienen animales ajenos, como zorros, gatos salvajes y gavilanes (ave de rapiña) que se comen las gallinas, tengo un perro para cuidar la casa, el 2° problema es que anteriormente perros que he tenido se comen mis gallinas o las dañan, a pesar de que los alimentamos bien, que puedo hacer?
    3 Los puedo comprar pero siendo pollos, y que crezcan solos, pero hay mas dificultad. (bueno esto no es duda, es aclaracion XD)
    Tengo mas dudas pero las demas despues, es todo y gracias de antemano
     
  2. José Arturo

    José Arturo

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Zamora (España)
    Te aconsejaría que si no tienes intención de que críen que prescindas del gallo.
    Yo en un gallinero de tamaño similar he tenido cinco o seis con un par de cestas para poner, por si les daba por hacerlo a la vez, cosa que al parecer es imposible de evitar y como sólo lo utilizaban para dormir, poner, comer y beber, pues podría haber metido unas cuantas más.
    Cuando estaba por allí las tenía sueltas, pero cuando no estaba, al gallinero le tenía un agujero para que salieran a un recinto que tenía completamente cerrado, tanto por arriba como por abajo, con alambrada.
    Con el tema de los perros no puedo ayudarte, pero me imagino que como se acostumbren a atacarlas, dudo mucho que haya remedio. Me imagino que si es de especie cazadora tendrás más problemas que si es de compañía.
     
  3. rober_asturias

    rober_asturias

    Mensajes:
    669
    Ubicación:
    Asturias
    El número de gallinas a comprar depende de tus necesidades en consumo de huevos y del objetivo que persigas: autoconsumo, venta, reparto con familia, vecinos.... Supongo que para una pesona con 3-4 gallinas será suficiente pero eso es cuestión de probar. Empieza por 2 si ves que es poco compra otra más u otras dos más hasta que tú veas que cubren las necesidades. Yo empecé por 5 y tengo 17.

    Puedes hacer un parque exterior al espacio de 2x1 que tienes bien cerrado por laterales y techo con malla para que en caso de que tú no estés estén al aire libre y protegidas y ya cuando tú andes por allí las sueltas. Así evitarás ataques del zorro, garduña, gineta, azor (más que gavilán que es pequeño para atacar una gallina)

    Yo nunca tuve perro pero supongo que será cuestión de educarlo y cuando haga amago de atacar a las gallinas darle algún que otro palo para que vea que eso no se hace. Por lógica supongo que tampoco será bueno darles carne de pollo fresca ya que el olor es similar al de las gallinas (un amigo que tengo le da restos de pollos de la carnicería al perro)

    Y en cuanto a la compra te recomiendo gallinas adultas ya porque por 6-7 € están ya criadas y próximas a poner. Criarlas de pequeñas es más entretenido pero date cuenta que una gallina es adulta y pone huevos a los 6-7-8 meses por lo que tardarás en recoger huevos, eso puedes dejarlo para hacerlo tú más adelante si vas a tener gallo puedes incubar y críar tus propias aves
     
  4. Darkus Talbain

    Darkus Talbain

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Mexico, Hidalgo
    Gracias por los consejos, el gallo es solo como para proteger a las gallinas (y comernos al gallo despues) nosotros solo queremos para autoconsumo, somos una familia de 5 asi es que creo que empezare por 3 gallinas solamente y 1 gallo, del espacio a ocupar pienso poner rayos laser para alejar... naaa no es cierto XD creo que por ahora solo las tendre asi y mas adelante poner un pequeño alambrado.
    El problema de mi perro todavia no se, puesto que es nueva en la casa, el perro anterior que ya murio era el que atacaba a las gallinas, con este todaviano se, no le doy carne de pollo pero lo que si es que de vez en cuando le doy cascaron de huevo, esto para el calcio, pero espero no se le antoje los huevos de las gallinas.
    Acerca de la edadde las gallinas pienso hacer la mitad, es decir, comprarlas ni muy chicas ni grandes, cuando son pollos de tamaño mediano, como soy de mexico aqui lo dan a 35 pesos mas o menos.
    bueno, gracias por los consejos, me ayudaron a decidirme. :smile:
     
  5. jesusbh

    jesusbh

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Hola, los perros son un problema.
    Me han comentado que solo esta resuelto si el perro ha crecido de pequeño en contacto directo con las gallinas, de lo contrario por instinto las atacaran sean de caza o no. Los mios (perros de agua) me suelen matar alguna todos los años, especialmente si estas traspasan la frontera que no deben. Te sugiero que montes un sistema para que no se produzca el contacto, de lo contrario mas tarde que temprano te darán un disgusto, además lo hacen por placer/juego pues la mayor parte de las veces solo se producen pequeños bocados y en mi caso la desaparición de la cabeza de la gallina.
    Suerte.
     
  6. canelaswift

    canelaswift

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Almería
    Para mi las gallinas es una tontería por que son un gran gasto de dinero por que aveces ponen huevos y otras veces no. El pienso, el agua, todo eso ocasiona un gran gasto y no merece la pena. Prueba con conejos.
     
  7. link5

    link5

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola, perdona que disienta un poco, yo empecé con gallinas ponedoras en enero, compré 3, tengo un gallinero de unos 80 cm de ancho por 1 metro de largo hecho por mí, y hasta la fecha de hoy sólo he gastado 28€ en las gallinas, contando con el precio de estas.
    Por otro lado he de decir que a mediados de febrero empezaron a poner y a estas alturas y sin llevar la cuenta exacta ya han puesto como 4 docenas de huevos camperos (las dejo salir por la finca casí todo el día). Tengo un saco de pienso y otro de maiz, ambos de 10 kilos comprado con las gallinas y aun queda material para darle, si calculamos el precio de los huevos camperos y el gasto que he realizado hasta ahora... no llevan tanto gasto.
    El agua que les pongo es recogida de la lluvia. También queda mencionar que cuando las gallinas dejan de poner huevos, siempre te queda la carne.
    Por otro lado mencionar que los conejos también comen y beben y lo único que dan es carne
     
  8. Fulgen

    Fulgen Guest

    Buenas noches, en el tema de los gastos mejor no hacer números por que no sale rentable, pero no se de nadie que se haya arruinado por tener media docena de gallinas en casa , y los huevos de casa no tienen nada que ver con huevos comprados , yo he llegado a tener más de 100 animales de pico a la vez ( gallinas , gallos, capones, patos, ocas...) ahora mismo tengo seis gallinas y en 2 meses pondré 25 pollos para criar, también tengo conejos, y esos sí que comen...sí no quieres gastar tanto en pienso en las panaderías suelen vender sacos de pan duro por un euro, se Lo mojas y se vuelven locas de contentas, eso sí, después los huevos saltan en la sartén de Lo lindo
     
  9. rober_asturias

    rober_asturias

    Mensajes:
    669
    Ubicación:
    Asturias
    Yo saco cierta rentabilidad de los huevos aunque mínima, gasto al mes unos 30 € en comida y gano unos 50 € en huevos pero vamos no tengo gallinas ni animales por dinero sino por hobby. Si perdiese dinero me daría igual, de hecho los meses de invierno pierdo dinero
     
  10. ayla

    ayla Guest

    El secreto para no perder dinero con las gallinas es proveerlas de espacio al aire libre donde ellas puedan buscarse las proteinas, y de hacerse amiga de las tiendas y acostumbrarse a ir al mercado y a los bares a pedir a ver qué tienen. Las sobras de los bocadillos de los bares son buenas, pero tienes que pedir que no te pongan carne de pollo que no es bueno.
    Yo tengo algunos procesos de alimentación sencillos que funcionan muy bien, como unos troncos podridos que doy vuelta cada tanto, unas sacas de esas de 1m3 que están llenas de viruta medio podrida... en general puedes hacerles su propio rancho y no sale tanto dinero, además que si están sueltas podrán cuidarse solitas y coger vitaminas de las hierbas (por cierto, te van a destrozar el huerto!) y ayudarte con el control de caracoles y saltamontes entre otras cosas.
    Mis 'clientes' del pueblo me guardan el pan duro pero en las panaderías normalmente piden dinero por el pan. Yo consigo más pan duro en los bares.

    Respecto al tema original, te aconsejo que mires bien la variedad de las gallinas para tu situación: yo tengo dos tipos de gallinas, unas más nerviosas que vuelan mucho y son más pequeñitas, y otras más gordas y tranquilas. Estas últimas son las que siempre caen si hay algún ataque de un perro de un vecino o de algún animal salvaje, ya que las tengo sueltas durante el día. Las nerviosillas sobreviven bastante bien, no dejan de poner por tanto tiempo, tienen menos problemas de salud y no están todo el día pidiendo en la puerta del gallinero como las otras más gordas. Pero es que no son gallinas de fábrica, son gallinitas de patio de toda la vida. Ahora eso sí, no les vayas a hacer una caricia!! Y cuando están heridas o similar es una aventura pillarlas para ver lo que tienen...
    Con respecto a los perros, lamentablemente tengo muchas malas experiencias, y unas pocas experiencias buenas.
    Generalmente la primera vez que un perro ve una gallina, si no lo paras a tiempo la mata. Pero si es tu perro y lo vas acostumbrando a verlas sin que las pueda matar, y el perro te quiere, al final se acostumbra a esta nueva parte de la familia y no las molesta más que para sacarles la comida... Aunque hay perros que simplemente no lo pueden evitar! Yo te recomiendo que vayas haciendo episodios de adaptación y que dejes que el perro las observe, las huela, vea el cariño que les das, etc.
    Los perros de visita o de los vecinos que pasean por aquí son los que más me han matado gallinas, pero eso se arreegla con una cerca.
    El gallo es muy importante si tienes mucho terreno... sabe llevar a las chicas de un lugar para el otro, se queda vigilando y advierte de peligros a las gallinitas, y luego están los pollitos, porque si no tienes gallo tienes que comprar gallinas todo el tiempo y es difícil meter gallinas nuevas en un gallinero por el tema de la jerarquía.

    Si comes huevos y tienes espacio deberías tener gallinas, ya que al tenerlas tú puedes tenerlas en buenas condiciones y son muy graciosas y útiles para muchas cosas y sin dejarse el sueldo puedes sentirte mejor porque no hay gallinitas en jaulas por tu culpa. Que los huevos del super son más baratos, pero a qué precio? pobrecitas esas gallinas!
     
  11. efece

    efece

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    General Rodriguez, Buenos Aires, Argentina
    Hola.
    Para dormir, las gallinas solo necesitan altura que se la das con las perchas.
    En ese mismo espacio, no obstante, debes colocar cajas para q pongan los huevos... Yo creo q x la medida q dices, la cantidad es de 5 animalitos.
    Las gallinas en cautiverio viven unos 12 años, pero ponen huevos hasta aproximadamente el 8vo.
    Igualmente, el problema que vengo teniendo es que el gato de mi vecino se cuela en mi jardin e intenta cazarlas.
    Dos veces le he pedido que resuelva el tema.... pero como la respuesta es siempre una falta de respeto del estilo de "si no quieres que vaya el gato, no tengas gallinero"... pues estoy tomando medidas mas drasticas....

    Antes que se me vengan encima los defensores de animales.... les cuento que yo no tengo gato y si decidi no tenerlo, no entiendo el motivo x el q tengo q estar lidiando con un animalito de otro, limpiar su suciedad entre otras cuestiones.
     
  12. juanpy

    juanpy

    Mensajes:
    225
    Ubicación:
    sonseca
    ponle una trampa para capturarle vivo y le llevas a ottro pueblo eso hice yo con uno a mi me mato 11 gallinas castellanas le puse una trampa y le lleve a otro pueblo y desde entonces problema resuelto no a vuelto el vecino a conseguido otro pero ya no le suelta