Empezando un nuevo proyecto de huerto urbano

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por JavierSerrano, 25/11/20.

  1. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Buenas a todos:
    Me presento, soy Javier, de Espartinas (Sevilla) y junto a mi hijo de 4 años y aprovechando el confinamiento hemos iniciado un huerto urbano en nuesto jardín. Anteriormente ya habiamos plantado, en macetones, tomates, pimientos y calabacines, hierbas aromáticas, fresas (todo un exito), fresones, tenemos varios maracuyás muy muy productivos y un ciruelo que va por años.

    Gracias a mi trabajo y amigos tengo infinidad de herramientas, desde las más basicas, a sierras orbiales y de calar, lijadoras de varios tipos, dremel, taladros de baterias, y acceso a palets en buenas condiciones, por lo que teniendo tiempo, que por desgracia en esta pandemia nos sobra los fines de semana, nos decidimos a construirnos un pequeno macetohuerto (como se aprecia el las fotos tenemos un patio de unos 35 m2, orientación noroeste con cesped, que mi señora no me deja quitar para plantar, una entrada ensolada de unos 10 m2 orientación suroeste y una terraza de unos 10m2 con la misma orientación, por lo que tengo varios espacios disponible y también distintas orientaciones.
    Sin más o cuento con va mi proyecto.
    1. localizar palets: en este caso en mi empresa cogí varios y en el poligono me encontre con dos palets tipo cajas.
    [​IMG]
    [​IMG]
    2. Desmontar tablas, serrar, lijar, dar una mano de producto especial para tratar madera y uan segunda de barniz o pintura de experio.

    3. Reforzar tornillería, insertar nuevos tablones para tener mas base, poner patas, forrar con malla geotextil...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    4. Llenar los macetohuertos y jardineras de sustrato (el recomendado en un vivero por su composición.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    5. Comprar plantones (lechuga hoja de roble, apio, puerro, cebollas, col, perejil, eneldo, oregano, albahaca y tomillo). Trasplantar.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    6. Contruir una estructura con varillas y malla especial agricola, con apertura con imanes para proteger de bichos y pájaros en maceto grande.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    7. Hacer tablillas grabadas con la dremel, para identificar plantas en el huerto vertical.
    [​IMG]
    [​IMG]



    Y hasta aquí hemos llegado, todavía estamos en proceso de contruir un fresero y algún cachivache más. Tambien nos faltan plantar zanahorias en un hueco que se ha dejado en el azul, y plantar habas y guisantes en macetones.

    Espero les guste, y si he podido ayudar a cualquier principiante, como yo, me doy por satisfecho.
    Continuará....
     
  2. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Hoy ha tocado trasplantar las habas y guisantes a macetones
    [​IMG]
    [​IMG]
    Veremos qué tal se dan
    Saludos
     
  3. Masu

    Masu Jardineando

    Mensajes:
    816
    Ubicación:
    Murcia, España
    Hola lo tienes chulisimo todo, te copio ideas sobretodo lo de cubrir el maceto que a mi la gata me tiene frita...es ver tierra removida y se vuelve loca....
     
  4. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Es muy fácil, y barato, tres varillas de hierros flexible, la malla y algunas bridas, 7/8€.
    Con un taladro le haces a los cantos de arriba unos agujeros del tamaño de las varillas y a presión los pones, y así puedes ponerla y quitarla cuando quieras.
    Saludos
     
  5. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Ahh, y un par de imanes de cajoneras, para abrir y cerrar.
     
  6. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola ,que bonito que te ha quedado , y muy profesional, si es que se nota cuando alguien sabe de carpintería.
    Lo de cubrir yo también lo hago pero con ramas de morera que son flexibles, claro no queda tan chulo como el tuyo.

    Un saludo.
     
  7. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Buenos días Freia:
    Gracias por los ánimos, eso sí, yo de carpintería no sé nada de nada, esto es lo primero que hago en mi vida, simplemente tengo imaginación e internet, y gracias a muchas ideas de compañeros del foro he ido cogiendo lo que más se ajustaba a mis necesidades y a mis posibilidades. Eso sí, tengo acceso a palets todos los que quiera y a herramientas de todos tipo.
    Gracias
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, pues has encontrado una nueva afición , la madera y el huerto. Ya que tienes madera, puedes hacer maceteros sin patas para las plantas de verano, es lo que yo he hecho , para las plantas de verano que necesita más tierra y son más altas, huertos sin patas, que lleguen hasta la mitad del muslo más o menos, y así tienen profundidad para lo de verano.

    Un saludo.
     
  9. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Buenas:
    Si que tengo bastantes plantas, pero todas las tengo ya en maceteros, jardineras y macetas. Ahora lo que busco son hortalizas para que ni hijo, de 4 años, vea de donde proceden lo que nos comemos.
    Lo próximo es una jardinera de palets, de casi 3 metros para plantar fresas, ya tengo las maderas y un largo puente por delante.
    Saludos
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, pues haces bien es bueno que aprendan desde pequeños, a cuidar algo a parte de jugar. Por cierto, para las fresas alargada y con que mida unos cuarenta centímetros de honda te sobra, en primavera le regalé una jardinera a mi madre y solo con una mata ha rellenado la jardinera. Incluso le ha dado para repartir. Le puse sustrato y algo de tierra garbillada de jardín.

    Un saludo.
     
  11. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Hola, la verdad es que las fresas aqui en el sur son muy agradecidas, yo tengo una jardinera de unos 50 cm. que plante una macetita que trajeron los niños del cole hace como 4 años, y no han dejado de dar fresas de marzo a octubre, y lo que era solo una plantita, ahora se ha reproducido por estolones y ocupa cada hueco de la jardinera. Ahora lo voy a hacer, como he comentado, con maderas de palets, de 2,5 metros de largo, por unos 40 de ancho y 30 de profundidad, lo forraré todo y como hice con la mesa de cultivo, pretendo hacerle un túnel con malla y si fuera necesario con plastico como invernadero (creo que en Sevilla lo necesite), eso sí, encima de la tierra pondre tambien una malla a todo lo largo, con agujeros para poner cada mata, y de esta forma el fruto, fresa no tocará directamente la tierra, porque si que es verdad que entre los pajaros, lo bichos y sobre todo, la humedad de la tierra, merman mucho la cosecha, todas las que descansan en tierra al final están agujereadas o, directamente, podridas.
    Por cierto, me parece que eres de Valencia, si es así me gustaría pedirte un favor. Yo viví de niño en Carlet, y veraneamos durante mucho tiempo en Tavernes, y en el Perelló, y no se me olvidan los tomates del Perelló, tu sabrías como conseguir semillas de dichos tomates, porque he escrito a alguna coperativa de allí y no me han contestado.
    Un saludos y ya iré contando
     
  12. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, pues si es cierto, es mejor poner algo para que no se pudran, he visto también que ponen paja, y así si te dale un estolón , puede enraizar, en la maya tendrías que hacer un agujero, pero bueno no es problema, son distintos métodos y el tuyo más duradero.
    Pues no hay problema, cuando los vendan en el supermercado , siempre compro, si todavía sigues por el foro, me lo recuerdas, y te mando no el tomate, si no las semillas, y te aseguro que nacen. Este año no me he guardado, si no te mandaría .

    El tomate suele ser de pera, aunque también hay de otras variedades. Un saludo.
     
  13. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Gracias, los tomates que yo recuerdo eran grandes, con la piel muy fina y poca semilla, no sé si son los mismo, no te compliques, se agradece la intención.
    Saludos
     
  14. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Buenas:
    Aquí estamos otra vez, seguimos haciendo recipientes para las plantas, ya hice 4 huertos verticales, y ahora toca hacer la jardinera fresero, aprovechando este puente me ha traido un palet de más de tres metros y al lío, paso a explicarlo por si alguien le puede servir:

    1. Desmontar el palet, cortarlo (me he quedado con un largo de 270 cm) y quitar clavos y tacos. En este caso, las zonas con muchos clavos simplemente les he atornillado una tabla encima para quitar el peligro
    [​IMG]

    2. Montar suelo y paredes, principio y fin, reforzarlo todo bien con tirafondos, poner patas, en bien distribuidas para soportar el peso a todo lo largo y lijar.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    3. Aplicar el protector de madera.
    [​IMG]

    4. Colocar la malla de fondo para sujetar la tierra y que pueda drenar.
    [​IMG]
    [​IMG]

    5. Esperar que no sea festivo para comprar la tierra, los plantones de fresas del Rocio, y los materiales para hacer el túnel de protección. Mientras he puesto algunas de las macetas dentro para ver cómo queda.
    [​IMG]

    Espero haber servido de ayuda a algún compañero del foro y espero les guste.

    Saludos y ya iré contando
     
  15. JavierSerrano

    JavierSerrano

    Mensajes:
    87
    Ubicación:
    ESPARTINAS
    Hoy, haciendo un poco de limpieza de hojas secas en la jardinera pequeña que ya tengo con fresas, que estaba ya que parecía un bosque, me doy cuenta que las dos plantas que puse se han convertido, por estolones, en 7/8, y como sé que estas se me han dado bien y me aguantan tanto frío como calor, he decidido sacar 4/5 para plantarlas en la nueva jardinera, en una de la mitades, y en la otra pondré plantones, a ver cuales se crían mejor.
    Saludos