En alerta con mi jazmín, ramas y hojas secas

Tema en 'Jazmines (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Atreduque, 26/7/19.

  1. Atreduque

    Atreduque

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Málaga
    Estimados amig@s, os mando fotos de mi jazmín a día de hoy. Desde hace un tiempo vengo observando que las hojas y ramas (da igual que sean nuevas o viejas) se están secando, y sobre todo las ramas que están más pegadas a la tierra.
    He reducido el número de veces que la riego (me comentaron que las raíces se podrían estar pudriendo por exceso de riego) y la he dejado descansar de agua durante una semana aproximadamente. Cuando le he visto las hojas lacias, la he regado... aunque ahora mismo el sustrato vuelve a estar seco en superficie.
    Ha tenido en su día la oruga verde, que si bien es difícil de detectarla por su parecido color al de las hojas, se lo pude localizar y quitarlo.
    Sin embargo, sigo preocupado a pesar de que me hayan dicho casi seguro que es por exceso de riego. No sólo por esas ramas y hojas que os digo se están secando, sino también por el estado de algunos "picotazos" y manchas pardas (¿hongo?)
    La tengo pegada a la cristalera de la terraza, con muchas horas de sol. Sigue floreciendo y echa brotes de nuevas ramas y hojas, pero algunas terminan secando. ¿Qué opináis? Gracias de antemano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tu jazmín se está secando por padecer mucho calor y no recibir el agua que necesita en proporción a la deshidratación que padece.

    No te preocupes por regarlo mucho. Los jazmines toleran en verano niveles de humedad alta en sus raíces si al mismo tiempo sufren mucho calor y deshidratación. Yo tengo un Jasminum officinalis de unos cuatro metros subiendo por la viga de una pérgola que está plantado en una tierra que drena mucho, porque está junto a los cimientos de la casa. Ahora en verano lo riego dos veces al día, una vez con el riego automático y otra le doy un aporte suplementario con regadera. Con dos riegos consigo que esté bien verde y ahora en agosto esté rebrotando con nuevos brotes de crecimiento.

    En tu caso, has de contar que una planta recibiendo el sol tras un cristal, es como si la pusieras en un horno, porque recibe los rayos del sol a través del cristal y el calor acumulado no circula, con lo que el calor en esa zona sube bastantes grados más que la temperatura ambiente.

    Debes regar tu jazmín con abundancia, si es necesario dos veces al día. Como al lavar tanto la tierra de la maceta perderá muchos nutrientes, si ves que rebrota y empieza a crecer, abónalo con una pequeña cantidad de abono general y quelatos de hierro.
    Si puedes ponerlo en una zona soleada de tu balcón pero que no quede detrás del cristal, tu jazmín crecerá mejor, ya que no se recalentará tanto.

    La maceta en que lo tienes plantado también la veo algo pequeña, y creo que lo tienes plantado en tierra vegetal pura. Esta tierra no es adecuada para plantas situadas al sol, ya que se deshidrata rápidamente. Yo lo trasplantaría el próximo invierno a una maceta algo mayor y aprovecharía para modificar la composición de la tierra. Deberías mezclar un 75% de tierra vegetal con un 25% de tierra normal de suelo para que la mezcla resultante sea algo más pesada y retenga más humedad en verano.
     
  3. Hola:

    El JAZMÍN DE ESPAÑA (Jasminum grandiflorum) es un arbusto trepador cuyos ramos alcanzan varios metros de longitud. Comprenderás que no puedes esperar a grandes resultados en una maceta de pequeño tamaño. Además está detrás de una cristalera, lo que provoca quemaduras en las hojas aunque le eches mucha agua.

    Supongo que lo tendrás plantado en un sustrato a base de turbas; las plantas no crecen naturalmente en la turba: es un sustrato artificial. Tal como te lo indica, tienes que mezclarlo con tierra cultivada (huerto o jardín) de tipo arcilloso.

    Asegúrate que el (los) agujero(s) de drenaje no esté(n) taponado(s); el agua sobre tiene que ser evacuada y no permanecer en el platillo. Para que la tierra drene bien, tienes que echar unas bolitas de arcilla expandida en el fondo del recipiente.

    Saca el Jazmín de detrás la cristalera para que esté totalmente al aire libre y protege la maceta contra el sol (pantalla o similar); si es de plástico se calienta y las raíces se cuecen, si es de cerámica, se secan y la planta no absorbe toda el agua que necesita.

    El Jazmín de España, como la mayoría de las especies, son arbustos trepadores. Tienes que elegir una especie de tipo arbusto que tenga dimensiones reducidas como el JAZMÍN ENANO (Jasminum nitidum; = magnificum) o el JAZMÍN DE ITALIA (Jasminum humile var. revolutum) con flores amarillas, un poco más alto. También existe una forma reducida del JAZMÍN OFICINAL, la variedad 'Inverleigh'.

    S2,
    Eiffel.
     
  4. Bettel

    Bettel

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Pamplona
    Hola,
    Es mi primer mensaje en el foro, así que si no es correcto o lo ue tengo ue poner en otro sitio mis disculpas por antelación.

    Yo tengo el jazmin igual. En cuanto brota algo se seca. Vivo en pamplona. El jazmin está en una maceta con auto riego (ni idea de si drena bien o no). No tiene ni una sola flor. Hace poco me dijeron que tendría mildiu y lo traté una vez. Al final le he metido la tijera y lo he dejado pelado, que encima no tengo ni idea de podar.... total que no se si ponerle más tierra o que hacer. Esta en un cuarto piso, tiene bastante aire y orientación noreste. Lo podría cambiar a sur, pero el balcón es de cristal y me daba la sensación de que cuando hace calor lo chicharraba. Medirá unos dos metros.

    Muchas gracias por vuestra ayuda
     
  5. Pronick

    Pronick

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Córdoba
    Disculpa Álvaro, a mi jazmín le pasa lo mismo, esta en una azotea mirando a oeste, con una maceta de 50l, tendrá unos 4 años. Ya lo he Tratado contra cochinilla y hongos. Pero nada. La abono a menudo y ahora en verano la riego con un par de litros. Parece que drena bien. Como he fue a ti.