Encino rojo. ¿Han usado Clavos o Spikes Miracle Gro?

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Ivan EFG, 24/11/22.

  1. Ivan EFG

    Ivan EFG

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Torreón, Coah. México
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    No tengo experiencia con ellos, pero parecen una buena idea la verdad!
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Otoño no es época para abonar. Las plantas se preparan para entrar en reposo, no crecen, y por tanto no necesitan abonos.

    Esos clavos no me parecen nada milagrosos. Confío más en observar los árboles y arbustos y abonar cada uno en el momento justo.
    El momento justo es en primavera, cuando los árboles abren sus yenas, y las hojillas nuevas se empiezan a desarrollar. Esto puede variar de una especie a otra. Yo abono el jardín en primavera en varias tandas. Mediados de marzo para la Photinia fraserii, el arbusto de brotada más precoz. Principios de abril para los arbustos de brotada precoz, y finales de abril para los de brotada tardía.

    En esa época abono de forma rápida y masiva, para que los minerales lleguen rápidamente a las raíces y de ahí a las yemas. A los árboles y arbustos les he cavado alcorques en su base. Aporto abono NPK en grano y quelatos de hierro en polvo. A continuación riego, para que el abono se distribuya por todo el alcorque y baje a las raíces con rapidez.
    Al cabo de 48 horas ya observas que los quelatos de hierro tiñen de rojizo o marrón las hojillas de los brotes.

    Lo más efectivo es abonar en el momento justo, combinando abonos para que el aporte de minerales sea completo. Dejas que la naturaleza siga su curso, y observas que efectivamente se produce el milagro.