Juan Miguel preciosas todas las encyclias que muestras. Es cierto que es una preciosidad la brvifolia con ese labelo amplio, me encanta! La fucata que decirte!! esta inmensa de bonita y la cantidad de flores. Y la plicata oscura una locura. Muchas gracias por la muestra
Un poquito de información y otra de mis Encyclias: Encyclia es un género de unas 242 especies de orquídeasepífitas, aunque algunas son litófitas como la cubanita E. moebussi. Este género se ha reclasificado procedente del género Epidendrum de las que difieren en los bulbos parecidos a las Cattleya y en la estructura de las flores. Se encuentran en Centroamérica, y el Caribe y la mayoría de ellas son fragantes y algunas desprenden sus fragancias en las noches, mientras que otras lo hacen en las primeras horas de las mañanas para llamar y “engañar” a sus polinizadores. Encyclia es un género muy próximo a Cattleya con las que solo tienen de diferencia el número de polinias que en este género es de 4, de ahí que muchos híbridos de este género se hacen con Cattleyas. Por lo general la inflorescencia es de unas flores pequeñas de menos de 4 cm de diámetro. Florecen en primavera, verano y son plantas muy resistentes y fácil de cultivar, les gusta la luz intensa y aguantan bien la sequía pues sus pseudobulbos en forma de cebollas están diseñados para soportar largos períodos sin que ocurran precipitaciones. En Cuba las variedades más apreciadas son la E. phoenicea por sus colores tan llamativos y su rico olor a chocolate; la E. plicata por la forma tan peculiar de su labelo y algunas también desprenden un rico olor a dulces; la E. fucata porque muestra una inflorescencia tan abundante que vista desde lejos parece una verdadera lluvia de oro por el color amarillito de sus flores; E. brevifolia por el contraste entre el blanco de su labelo con el rojo marrón de sus pétalos y sépalos y su rico olor a chocolate. Hay otras muy lindas con la E. navarroi, E. moebussi, E. cajalbanensis, la E. bocourti como la que muestro en la foto de abajo y muchas más.
Estupenda información Juan Miguel sobre el genero. La foto que nos dejas tan hermosa como nos tienes acostumbradas Muchas gracias
Hola Gloria, gracias por los alagos, deja que veas la que tengo en casa florecida, como se dice aquí en Cuba, te vas a caer para atrás, lo que pasa es que tendrás que esperar porque aún no le hago fotos. Un beso para tí. JM
Aiinnns que bonitas todas Juan Miguel!!! Y que buena información sobre ellas La verdad es que sus bulbitos tan redondos son una monada y las flores de lujo, con esos labelos y esos colores tan intensos. Por favor, enséñanos esa belleza que tienes por ahí por casa
Lo que les prometí, una Encyclia Phoenicea variedad semialba, vean que linda, y como huele a chocolate.
Lo que les prometí, una Encyclia Phoenicea variedad semialba, vean que linda, y como huele a chocolate.
Juan Miguel, es una verdadera hermosura me gusta muchísimo la forma y ese labelo tan blanco con el contraste del morado. Muchas felicidades!!
bellas tus orquideas, te felicito, pero necesito informacion sobre la spathoglotis plicata me estoy estrenando en la jardineria y no se como cuidarla
Hola Nancy, hago público este comentario para si otro orquideófilo necesita esta info. La Spa. plicata es una orquídea terrestre, de origen asiática pero naturalizada en las islas del Caribe, es una especie que se puede cultivar muy bien a pleno sol y está en flor durante todo el año. En realidad no lleva tantos requerimientos, solo que el suelo debe tener algo contenido de materia orgánica para que crezca saludable, ahhh y eso sí, mucho , pero mucho solo directo. En cuanto a la humedad, no tanta, pues puede recibir ataques de honbos con facilidad.
Pero que hermosura de flores!!!!! Pero hay una que me chifla y es la de @Juan Miguel Díaz Díaz que belleza, vista de frente parece que tiene una mariposa mini albina posada en el labelo