Hola. Os parecerá una tontería pero tengo dudas sobre cómo enderezar de la manera menos traumática posible para las raíces un árbol que tengo en maceta. Actualmente tiene 3 tutores. Dos que venían con el árbol y que lo acompañan en su "torcimiento" y un tercero que puse en el borde de la maceta para que no siguiera torciéndose más, como un tope más que un tutor. He pensado que la manera de hacerlo es poner un tutor en el lado opuesto al tercero y atarlo de manera que tire hasta dejarlo recto, pero dudo sobre los dos tutores originales. No sé si dejarlos puestos o quitarlos durante el proceso de enderezamiento porque me parece que van a remover la tierra y romper raíces. Si los quito no sé si después tengo que utilizar los mismos agujeros para dañar menos las raíces o mejor clavarlos por otro sitio que no esté ya inclinado hacia un lado.
Hola! Si pudieras decirnos el tipo de árbol a enderezar y pusieras alguna fotillo del espécimen seguro nos es mucho más fácil poder ayudarte. Estando en maceta, si no es demasiado grande debería ser algo muy sencillo. Un saludo!
Como pensaba debería ser muy fácil ya que el tronco es delgadito incluso. Yo lo que haría sería con cuidado quitar el tutor más grueso y fuerte y colocarlo como a unos 10 cm del tronco pero en el extremo opuesto a dónde se está torciendo, no sé si me estoy explicando muy bien jeje. Luego con ayuda de cuerda de yuca o similar vas atando de abajo hacia arriba sin forzar en exceso y dejando que quede sujeto pero a la vez un poco suelto y ya. Yo es que creo que con un solo tutor bien clavado debería ser suficiente para enderezar y sujetar al arbolito. Un saludo!
Buenas tardes Como te comentan tendrías que colocarlo en la zona opuesta. El tutor es el que tiene que dominar al árbol no al contrario.
Muchas gracias MigueyJuan. Es que me sabe fatal clavarle algo en medio del cepellón. Entonces no clavo el tutor tan cerca como está ahora del tronco sino más alejado. Tengo tutores más gordos. Como dices que le deje uno de los que tiene puestos... ¿es mejor si se los dejo y pongo otro tal como me habéis explicado?
No, tú coges de esos tres el que veas que es más fuerte, lo pones como a 10 cm del tronco pero en la parte opuesta a donde se va tumbando y vas atando con cuidado solo a ese. Cuando lo tengas derechito le quitas los otros dos y listo. No te va a hacer falta un tutor grueso porque el tronco es finito. Verás que no es difícil. Un saludo
Ese níspero deberías plantarlo en tierra lo más pronto posible para que pueda continuar desarrollándose. En esa maceta su crecimiento se detendrá y crecerá raquítico. Para sostener ese arbolillo necesitarías un tutor mucho más grueso y consistente. En los viveros venden unas barras de madera gruesa que se pueden usar como tutores. Para sujetarla al tronco del arbolillo deberías usar unas correas de sujección planas y anchas que venden para este uso, y evitan que con la tensión de los días de viento corten y dañen la corteza del tronco. Como la copa seguirá creciendo y cada vez pesará más, si no pones un tutor grueso, al cabo de poco tiempo, si lo pones endeble, se doblará.
Hola Amadeu. Igual sí necesita un tutor más gordo. Ahora que han brotado hojas grandes la copa pesa bastante para tan poco tronco. Lo que pasa es que estando la profundidad a la que puedo clavar el tutor limitada por la propia maceta me da la impresión que a la mínima que sople un poco se va a volver a torcer. Igual poniendo otro de refuerzo en el borde de la maceta que agarre al tronco y al tutor una vez enderezado ayuda un poco, el viento fuerte siempre viene de la misma dirección en el sitio donde está ubicado.