Buenas noches, que opináis de esta enfermedad en peral? Tiene dos ramas que se han secado desde la cruz, el año pasado no se le veía ningún síntoma..es pseudomonas?
Estos otros síntomas en hoja aparecían siempre en peral conferencia y a partir del mes de junio cuando empezaba la calor, yo creo que es lo mismo que las fotos adjuntadas anteriormente.
El peral conferencia es muy dado a la desecación foliar cuando los veranos son muy calurosos y no hay humedad ambiental, pero eso no seca las ramas del árbol y, normalmente, las hojas caen después de ponerse negras. Esto tuyo tiene peor pinta. Espero que no sea fuego bacteriano. Un saludo.
Buenas, Por la epoca y por las temperaturas que deberiais tener tampoco creo que sea fuego bacteriano pero habria que mirarlo bien https://ruralcat.gencat.cat/c/docum...82a-966a-4a00-b8ce-8d2e7efd523e&groupId=20181 a mi me da la impresion de un ataque fulminante de fitoftora (el que las hojas no lleguen a caerse es muy raro) sobre un arbol ya bastante "tocado" como se puede observar en las multiples grietas/daños en el tronco que posiblemente correspondan a un problema de chancro o de ataque de granizo en su juventud (http://foro.infojardin.com/threads/chancro-en-peral.78268/). Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
La ultima foto que puse hace referencia mas bien a la defoliación por secado de hoja que he tenido año tras año en peral conferencia...ya los quité. En las dos primeras fotos esos chancros y la seca de ramas me ha dado problema en solo dos perales, pero este año me ha llamado la atención que le ha metido fuerte la enfermedad que sea, yo pensaba en pseudomonas pero no estoy seguro
Por curiosidad voy hacerle un seguimiento a conciencia y lo trataré como si es phitoptora o pseudomomas y observaré que pasa. Eso si saneare el árbol bien y quemare la leña.