Engordar tronco ¿olmo?

Tema en 'Olmo' comenzado por amanecer83, 24/3/19.

  1. amanecer83

    amanecer83

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    cadiz
    Hola
    Tengo este arbolito que creo que era un olmo
    Ya tiene dos años, pero su tronco crece pero no engorda nada
    Algún consejo por favor
    Gracias

    [​IMG]
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Más bien parece un fresno... :roll:

    Saludos. :okey:
     
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Si quieres que te engorde deberías de ponerle un espacio más grande, y puedan crecer mejor las raíces. Seguro que prácticamente no pueden crecer más las raíces.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Para engordar las ramas y el tronco de un arbol normalmente lo que se hace es podarlo para que el crecimiento en vertical se transforme en engrosamiento. De paso se le da forma y de hecho en frutales la poda es necesaria (entre otras cosas) para que las ramas sean suficientemente gruesas para soportar la fruta.
    En cualquier caso, como bien te dice Cira Jardineria, esa maceta es muy pequeña para que el arbol siga creciendo. Tendrias que haber trasplantado este arbol a una maceta de mas de 30 litros al menos, el invierno pasado. No estoy seguro que ahora sea buen momento de hacer un trasplante incluso con cepellon completo, dada tu climatologia.
    Abonalo bien con humus de lombriz y, yo tambien creo que es un fresno, lo podaria en otoño poco antes de que se le caiga la rama. Es como lo haciamos en mi tierra.
    Los protocolos habituales los tienes aqui:
    http://archivo.infojardin.com/tema/poda-de-fresno.377467/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay que dar tiempo al tiempo. Una planta tan pequeña y joven no puede tener un tronco más grueso de como lo tiene ahora. Tampoco necesita tutor para sostenerse, salvo que la finalidad sea la de enderezarla. Normalmente solemos cometer errores para con las plantas porque las tratamos como animales que no son.
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Me parece que ese arbolillo que parece un fresno lo tienes a la sombra en un patio interior. Está creciendo etiolado por falta de sol. Deberías trasplantarlo a un tiesto mayor como te han dicho y exponerlo al sol para que crezca más robusto y vigoroso o bien plantarlo en plena tierra. Un fresno es un gran árbol y no es adecuado para contenerlo en maceta, en estas condiciones crecerá raquítico.

    Si quieres tener un arbolillo en maceta hay especies enanas que son más aptas para maceta como un granado enano, un kumquat, un calamondín o un limquat. En cualquier caso todas necesitan un mínimo de cuatro horas diarias de sol directo.
    Y si tienes un patio a la sombra hay muchas plantas de sombra que te adornarán mucho mejor el patio que ese arbolito.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Esto.

    Plántalo en en tierra a pleno sol, dale 5 años y ya verás que tronco.
     
  8. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No sé si te has dado cuenta de todo lo que ha crecido ese arbol en sólo dos temporadas. Ha ido como un tiro no, lo siguiente buscando la luz. Un roble en ese tiempo mediría 15 cm. No se le puede pedir mucho más teniendo en cuenta la maceta y espacio para la raíz que tiene.
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Dentro de 50 años tu fresno tendrá un tronco estupendo si lo pasas a tierra, y en 500 años ni te cuento lo que va a engordarle el tronco