Enraizante natural de lentejas

Tema en 'Multiplicación de plantas por esquejes' comenzado por LarehuertadeBruma, 14/3/15.

  1. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Alguien lo ha probado? Me parece una buena idea si es que funciona, pero no me atrevo a experimentar con él ya que no tengo muchas plantas y no quiero arriesgarme de momento. ¿Alguna opinión?

    Por si alguien no sabe de qué hablo, dejo un video en el que lo explican muy bien:

     
  2. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    Hola @LarehuertadeBruma

    En su tiempo, mucha gente en el foro dijo haberlo probado, buena parte indica que si les funcionó.

    No parece ser un método nuevo, del que en su momento hubo hilos muy visitados en el foro.

    Por lo visto también se puede hacer con cereales como el trigo, e incluso con mezcla de semillas como las que venden para alimentar las aves (solo con semillas).

    Puedes empezar a probar el método con alguna planta sencilla.

    Saludos de L y SM

     
  3. ElenG

    ElenG

    Mensajes:
    147
    Ubicación:
    Castelldefels
    Yo lo probé el año pasado con semilleros y para enraizar albahaca y fue instantáneo. Fácil y muy barato.
     
  4. ayla

    ayla Guest

    También puedes machacar ramas de sauce o mimbrera. A mí me funciona bien, cojo alguna ramma de sauce, la machaco bien y la dejo remojando 24 horas en agua. Luego mojo los esquejes en esa agua, y la uso para regarlos los primeros días.

    La corteza de los sauces tiene un enraizante natural.

    Edito para agregar este enlace:
    http://elhorticultor.org/2014/05/25/enraizador-casero-a-base-de-sauce/
     
  5. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    El meter unos granitos de cebada o trigo en el tallo de la planta que quieras que eche raices también funciona