Enterrar un perro en el jardín

Tema en 'Perros (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por daliablanca, 27/7/15.

  1. daliablanca

    daliablanca aprendiendo...disfrutando

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Sevilla - Andalucía (España)
    Hola a todos,
    Se nos ha muerto la perra, ya muy viejecita, y la vamos a enterrar en el jardín. Vamos a hacer un buen hoyo y la vamos a cubrir con cal, como nos han informado.

    Pero necesito saber si puede llegar a contaminar los árboles frutales o el huerto si están cerca. Qué distancia podría ser más o menos segura?
    ¿debería hacer algo más?

    Les agradecería muchísimo su ayuda, me gustaría estar tranquila de que lo hago bien.
    Un saludo
     
  2. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola a mi dos perritas se me murieron, eran pequeñas dos kg cada una, compre macetones grandes las enterré y puse plantas para recordarlas y hasta la fecha aún florecen y llevan tres años ya.
    Es abono orgánico no creo sea malo
     
  3. daliablanca

    daliablanca aprendiendo...disfrutando

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Sevilla - Andalucía (España)
    Gracias por tu respuesta, ya la hemos enterrado como habíamos pensado, un buen hoyo y bastante cal viva.
    Y que pase el tiempo...
    Muchas gracias
    Un saludo
     
  4. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    Yo nunca usé cal. El hoyo tiene que ser profundo y tratar de tapar con algo encima para que otros animales no intenten desenterrarla. Hace unos días tuve que enterrar una gata que abandonaron en mi casa y la mataron las perras de al lado. Encima del hoyo puse muchas macetas con distintas plantas hasta que cresca el césped y se asiente el terreno.

    Qué pena,
    un abrazo
     
  5. Ozymandias

    Ozymandias the OZ

    Mensajes:
    524
    Ubicación:
    Lima, Perú
    en primer lugar mis condolencias, se lo q se siente cuando un perro muere y nos deja un vacio q ningun otro animal puede llenar

    lo mas importante es q el agujero debe ser lo suficientemente profundo para q al menos 40 cms de tierra cubra el cuerpo. yo medi el agujero hasta la mitad de mi pantorrilla y era muy profundo, aunque eso es x la estatura de cada uno.

    lo siguiente es q el cuerpo este envuelto de preferencia con telas de algodon o algo parecido a modo de mortaja. esto es para prevenir q las moscas u otros insectos tengan facil acceso al cuerpo y luego el jardin se llene de bichos

    sobre todo si el perro era grande recuerda formar un pequeño tumulo de unos 20 cms sobre el lugar de entierro. con el tiempo el cuerpo dejara una burbuja de aire en el suelo y la tierra del tumula la cubrira, nivelando la tumba

    si tienes otros animales, sobre todo otros perros, cubre con baldosas pesadas el entierro para que los otros perros no escarben y traten de desenterrar el cuerpo. esto es sobre todo por respeto al animal muerto

    ps. la cal puede y de hecho lo hace, alterar el ph de la tierra del jardin. mucho ojo en como afectara eso a las plantas q tienes sobre todo si te pasas en echar mucho o muy cerca de una planta en poarticular. yo enterre a mi perro junto a unas parras en e jardin de mis padres y x poco las mato, no se si por haber tocado raices o alterado rizomas. lo menciono xq aqui hay muchos aficionados a frutales muy delicados

    salu2
     
  6. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    Además, la cal si no entra en contacto con el agua va a mantener el cuerpo semi-momificado.