Epidendrum

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Otro-Cultivador, 4/6/22.

  1. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Como no hay una sección dedicada sólo a los Epidendrum estoy abriendo este hilo para hablar de ellos.
    Yo no tengo experiencia en su cultivo y voy haciendo pruebas. Me gustaría poder compartir con otros las cosas que si funcionan y las que no funcionan.

    En este foro hay una ficha para su cultivo. La podéis ver aquí:

    https://fichas.infojardin.com/orquideas/epidendrum-orquideas-estrella.htm

    Yo tengo un Epidendrum Radicans.

    Vivo en Orcasitas, en Madrid - España, y lo compré en Verdecora (Zarzaquemada-Leganés).

    En Madrid, además de venderlos en Verdecora, a veces los venden en Lidell y también en Flora del Trópico.

    Cuando adquirí el mío me encontré con la dificultad de su cultivo pues en Madrid (España) no es como en Bauru (São Paulo - Brasil). Así que me tocó empezar a experimentar.

    A día de hoy lo tengo en el patio al sol desde que amanece hasta las 15 horas aproximadamente. Lo tuve que ir acostumbrando al sol poco a poco pues venía de un vivero. Perdí alguna hoja y las flores. También se secaron sus raíces aereas. Lo regaba los sábados.

    Pasé a regar los sábados y los miércoles desde mitad de Mayo y la planta va mucho mejor y tiene varias flores. He observado que no se deben mojar los brotes nuevos pues son sensibles a la pudrición.

    Sufre constantes ataques de araña roja que le llegan de los árboles de la calle. Eso hace que una o dos veces por semana la rocíe con jabón+ajo+vinagre+cafe+agua. Así mantengo las arañas rojas a raya.

    Al estar al sol coge unos tonos rojizos en los tallos. Cuando algún brote nuevo ha sido atacado de pudrición el color es marrón oscuro casi negro. Si veis ese color cortar por lo sano y la parte cortada ponerla en otra maceta por si se salva, pero a mi hasta ahora no se me ha salvado ningún trozo.

    Como la humedad ambiental es muy baja tengo la maceta dentro de un búcaro de plástico y este a su vez dentro de un recipiente con agua. Aún así se deshidratan las hojas, por lo que las pulverizo agua a media mañana y a media tarde siempre que me es posible.

    De momento el único abono que recibe es el que añado al agua que uso para rociar e humedecer las hojas (una vez por semana -los sábados-).

    Tengo más orquídeas (Zygopetalum, Oncidium, Cattleyas, Dendrobium, Paphiopedilum, Phalaenopsis, Cymbidium, Dendrobium) y algunas Tilhandsias (Bergeri y Usneoides) además de otras plantas más comunes. Puedo comentaros que el tiempo que me lleva el Epidrendum es el mismo que me llevan las Tillandsias y los Dendrobium y que sus cuidados son muy parecidos. Como la humedad ambiental es muy baja hay que humedecer dos veces por semana por lo que para evitar pudriciones hay que tener un muy buen drenaje de las macetas. y que corra el aire.

    En invierno lo tengo en casa con el resto menos los Cymbidium, Zygopetalum y Dendrobium Nobile que se quedan fuera.

    Estando en casa sólo riego una vez por semana (lo tengo en una habitación sin calefacción y orientada al norte.)

    En cuanto pueda os subo alguna foto.
     
  2. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Tiende al crecimiento horizontal y le salen raíces por el tallo a diferentes alturas.
    Para que se mantenga vertical hay que usar tutores y amarres.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    En Youtube hay un vídeo que explica cómo diferenciar entre Epidendrum Radicans y Epidendrum Ibaguense:

     
  4. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Algunas especies de Epidendrum:

    [​IMG]
     
  5. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Hola Otro-Cultivador. Ya irás conociendo a los Epidendrum de éste tipo, son muy rústicos, con pocos cuidados se convierten en plantas bien grandes con darles algo de sol, aire libre y algo de tierra por ser semi terrestres.
    Desconfía si te dicen que una planta de Verdecora o Lidl es una especie.
     
  6. Tal como te dice @JARA_ los epis son realmente rústicos, aunque tenerlos al exterior a pleno sol prefiero tenerlos a pleno sol pero en interior.
    Tenia ganas de cultivarlos y los recibí a raíz desnuda sin sustrato ni nada, aunque si bien humedecidos y empaquetados para el viaje.
    Como los vi tan sanos y robustos tuve la intención de dividir la mata pero me contuve y los planté en sustrato de corteza de pino. Arraigaron rápidamente y ya sacaron varas prontamente. Se forman matas muy grandes y compactas y hay que tutorarlos y "atarlos" circularmente si no se desmadra la cosa. En fin esta es mi experiencia de novato en su cultivo. Yo soy de regar y fertilizar mucho aunque de una manera civilizada :11risotada::11risotada::11risotada:

    Recién llegados

    [​IMG]

    Primera floración de uno de ellos

    [​IMG]

    Y segundas floraciones actuales.

    [​IMG]

    Aunque en la foto no se puede apreciar tienen una gran cantidad de cañas con la futura formación de varas florales.
    De hecho estoy muy interesado en adquirir mas colores y alguna variedad pero esto aunque parezca fácil no lo es, y a veces los resultados del envío son decepcionantes.

    Saludos :okey:
     
  7. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Yo lo tengo al sol porque en Brasil los vi en plena naturaleza al sol todo el día, desde que sale hasta que se pone.

    La diferencia es la humedad ambiental, que en Brasil era muy alta y aquí es muy baja.

    Donde yo los vi la temperatura más baja los días de duro invierno es de 10 grados como cosa puntual, y de 14 grados como cosa habitual. Por eso lo meto en casa cuando la temperatura es inferior a los 11 grados.

    Los Epidendrum que había allí eran Fulgens e Ibaguenses. No hacía falta tener cuidados especiales, sólo ponerlos en el suelo del jardín y olvidarse de ellos. Los regaba cada 15 días.

    El que he conseguido en Madrid es Radicans. Pero entiendo que al ser tan parecidos físicamente también deben de ser parecidos sus cuidados.

    Mi Radicans lo tengo al sol y continúa floreciendo sin parar desde que lo saqué al sol.

    Cuando pasamos de 28 grados sólo le meto a la sombra entre las 12 y las 16 horas que es cuando ponemos el toldo pues si no no podemos estar en el salón por el calor que éste coge. El patio está orientado al sur y tiene las paredes y el suelo de cerámica, y eso mete mucho calor en la casa, por eso lo del toldo que cubre el patio.
     
  8. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Hablando de si los Epidendrum que compramos son especies o si son híbridos he encontrado un vídeo que muestra imágenes de 13 Epidendrum que si son especies.

     
  9. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Para identificar las especies e híbridos no hay que fijarse en los colores de las flores sino en las formas de las flores. Si se visualiza el vídeo varias veces se pueden apreciar las diferencias de las formas entre las diferentes flores.
     
  10. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Comparto tres vídeos sobre como separar un keiki de Epidendrum para aquellas personas que no se atreven a separarlo directamente de la planta madre.

    Truco Cómo separar Keiki de Orquídea exitosamente |

    Acodo Aéreo (Parte 1)




    Truco Cómo separar Keiki de Orquídea exitosamente |

    Acodo Aéreo (Parte 2)




    Con este Método tus Keikis de Orquídea tienen

    garantizado el Trasplante | Acodo aéreo (Parte 3)

     
  11. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Unas florcillas ...

    Epi-bal-pink-freedom.jpg

    Epi Ballerina Pink
     
  12. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Unas flores preciosas. Veo que han regado las flores. Es algo que no es la primera vez que veo pero que no acostumbro a hacer. Pero no hay ningún motivo especial para ello.
     
  13. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Mi granito de arena:

    [​IMG]

    Ahora solo tengo este, pero me gusta tener de otros colores.

    Y otros Epidendrum no híbridos:
    [​IMG]
    Epidendrum pseudoepidendrum

    [​IMG]
    Epidendrum ciliare

     
  14. Sabia que eran resistentes , pero eso de tenerlos a pleno sol como tu me ha sorprendido, es un dato a tener en cuenta. Yo los tengo a pleno sol pero en interior y detrás de los cristales que es muy diferente porque estos filtran los rayos ultravioletas que son los "malos" . También te los veo totalmente naturalizados.
    En interior me crecen todo el año y creo que también florecen continuamente , aunque este dato aun lo estoy comprobando antes de dictar sentencia.:icon_biggrin:
    Yo busco el amarillo, pero es difícil encontrarlo en el lugar adecuado y de manera razonable.
    Una pregunta: este árbol es una plumeria? es que me lo parece.

    Saludos :okey:
     
  15. Dax

    Dax

    Mensajes:
    651
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Hola, también mi radicans está a pleno sol, tanto que está junto a un maguey (agave) y prácticamente todo el año tiene flor.
    [​IMG]

    Estos otros dos acaban de florecer, un cristatum, el primero a pleno sol, y el segundo bajo sombra de fresno.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Este tercero, no tengo el nombre.
    [​IMG]