Epilobio de flor pequeña (Epilobium parviflorum Schreb.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 11/1/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Epilobio de flor pequeña (Epilobium parviflorum Schreb.)




    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Onagráceas

    Origen: Europa, norte de África y Asia

    Características: Planta perenne que puede alcanzar 60 cm. de altura. Tallo robusto, lanoso. El fruto es una cápsula de 3.5 a 8 cm de largo con pequeños pelillos reticulados.

    Hojas: Cuneadas en su base y débilmente dentadas, oblongas a lineal-lanceoladas, más largas que anchas, las superiores opuestas y las inferiores crecen en forma de pequeñas rosetas.

    Flores: Hermafroditas, pequeñas de pétalos muy mellados rosa-morado pálido. Estigma de 4 lóbulos, blanco.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Con preferencia ácidos, pero deben mantenerse húmedos, con buen drenaje. Para su mejor desarrollo 50% de compost, 25% de humus de lombriz puro, 25% de tierra vegetal.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Hay referencias cruzadas, algunos opinan que no soportan frío y otros dicen que si.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, pero de acuerdo al clima. No tolera encharcamientos pero se debe mantener el sustrato húmedo.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Puede autopolinizarse, aunque también se vale de insectos para transferir el polen entre sus flores de color magenta con toques lila y blanco dotadas de unidades reproductivas hermafroditas. Una vez que se ha establecido, se puede multiplicar por rizomas.

    Usos: Medicinal:
    Alivio de los problemas de próstata, a través de su poder antiinflamatorio, antiséptico, descongestivo e inmunológico.
    Además, es cicatrizante debido al alto contenido en taninos, por lo que resulta ideal para sanar heridas, cortes o disminuir las cicatrices.
    Combate la diarrea, los hongos de la piel (en pomada o infusión, mojando una gasa en ella y extendiendo sobre la zona). Ayuda a tratar la dermatitis o poros dilatados.
    La alopecia también es uno de sus campos de acción, los bloqueadores de DHT permiten detener la caída del cabello.
    Prevención y tratamiento de la gripe.
    En uso externo se ha usado para el tratamiento de las dermatitis, faringitis, ciertos problemas bucales y más generalmente para heridas y úlceras superficiales.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Todas las fotos son de: http://www.botanicayjardines.com/epilobium-parviflorum/


    Las imágenes son de la red

    .