Eremogone [Eremogone griffithii (Boiss.) Ikonn.] Antes Arenaria griffithii Boiss.

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 11/3/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Eremogone [Eremogone griffithii (Boiss.) Ikonn.] Antes Arenaria griffithii Boiss.



    [​IMG]
    Foto de: https://www.plantarium.ru/page/image/id/523178.html

    [​IMG]
    Foto de: Aleksandr Naumenko en https://www.plantarium.ru/page/image/id/415422.html


    Familia: Cariofiláceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Hierba perenne que mide entre 5 a 15 cm. de altura, tallos escasamente ramificados, glabros; base con hojas marchitas y persistentes, raíces robustas, duras y ramificadas. El fruto es una cápsula ampliamente ovoide-globosa con 6 valvas, coriácea. Semillas marrones, de subobovoides a reniformes, comprimidas, superficie lisa.

    Hojas:
    Simples, opuestas, densamente dispuestas, lineales subuladas, base atenuada, margen ciliado, ápice agudo, a veces recurvado, membranosas, nervadura central impresa arriba y prominente debajo, venas laterales ausentes en ambos lados, pecíolo sésil; las hojas del tallo similares, más pequeñas.

    Flores: Inflorescencia solitaria o escasa en cimas terminales. Flores blancas bisexuales, rara vez unisexuales, sésiles, brácteas triangulares, cóncavas, ápice acuminado, cáliz redondo en la base, 5 sépalos libres, 10 estambres o menos, 5 pétalos, libres.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Medicina tradicional.

    Adaptación: Buena, crece en montañas, en grietas en las rocas, entre 2450 a 4000 m.

    Suelos: Pedregosos, secos, pobres y muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere áreas secas.

    Riego: De poco a escaso, sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Es susceptible a diversas plagas de insectos, mildiú polvoroso, nudos de raíces por nematodos y moho.

    Propagación:
    Por semillas en primavera, por división a principios de primavera; y esquejes a finales del verano.

    Cuidados:
    Protección contra la humedad del invierno.

    Usos: Medicina tradicional: Se utiliza en trastornos de la menstruación y trastorno biliar.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.plantarium.ru/page/image/id/590829.html


    Las imágenes son de la red