Hace unas semanas que vi que salian estas plantulas y muy localizadas, no las habia visto antes por aqui. Y bueno hoy se me ocurrio que podria ser estragon, ya que he intentado germinar algunas sin exito, y ahi van a parar jaja. No se como huele el estragon, pero al romper las hojas de esta no tiene olor especial, solo a planta.
Hola ¿qué hay? Esa es una buena pregunta. Pues sí; es Estragón, pero ¿cuál? Esta es la cuestión. Hay cuatro clases de Estragón: El ESTRAGÓN MEJICANO de los chefs, el PERICÓN de los Mexicanos. No es este. El ESTRAGÓN FRANCÉS, con aroma anisado y sabor picante. El ESTRAGÓN RUSO, con sabor amargo. No vale para nada. El ESTRAGÓN ALEMÁN, con aroma anisado pero no tanto como el tipo francés, un poco basto. El de la foto puedes ser el 2 (poco probable) o el 3 (más probable). Eso lo sabrás al masticar una hoja para sacarle el sabor. Luego, hay más signos de diferencia, pero antes quiero que contestes a la primera selección. Un saludo, Eiffel.
[/IMG] [/IMG] Si es tiene que ser este, que es el unico que tengo semillas. El sabor de las hojas,pues si puede ser anisado, pero muy poco, sabe a hierba...
Bueno; la cosa está clarísima y confirma mi temor. La casa de semillas que vende la casa BATTLE no lo explica bien al consumidor. Son semillas de ESTRAGÓN RUSO (Artemisia dracunculus var.inodora), o sea sin aroma por falta de aceite esencial. Te han vendido gato por liebre aunque sin comer ninguna infracción por parte de Battle, sino solamente una falta de precisión, con el fin de captar más clientes. El ESTRAGÓN RUSO produce semillas, no el FRANCÉS (Artemisia dracunculus var. sativa), el cual es estéril y que se reproduce por esquejes herbáceos o de rizomas. El Estragón Ruso alcanza un mayor tamaño que el Francés, se vuelve invasivo (mala hierba) por sus vigorosos rizomas. Las hojas son verde grisáceo (verde puro en el Francés) y son a veces trifurcadas (siempre simples en el Francés); las del Ruso son de mayor tamaño. Por mala suerte, es el Estragón Ruso que más se cultiva y vende en el comercio, aprovechando la ingnorancia de los consumidores. Pero estamos aquí para enseñároslo. La gente que compra y consume el E.R. tiene una mala idea de lo que es el sabor a estragón y es muy decepciona. Si nadie se queja y no devuelva las semillas o plantas al vendedor, seguirán vender el E.S., o sea gato por liebre. La culpa lo tiene el consumidor que no se queja o no exige por no quedar mal. Te aconsejo de dirijas a una tienda onláin o vivero de confianza. Antes de comprar la planta, pregunta a un empleado si las plantas han sido tratadas recientemente o no. No no lo han sido, coge un trocito de hoja para apreciar el sabor que debe ser anisado y picante en el caso del del Estragón Cultivado (o Francés). Y para todos, si queréis comprar semillas de Estragón, exigir al vendedor que os enseñe el D.N.I. botánico completo con la variedad, o sea Artemisia dracunculus var. sativa. Si no, desconfiar. Un último consejo: el Estragón (tanto el silvestre como el cultivado) es una hierba vivaz caduca, es decir que los tallos aéreos perecen a partir del otoño y totalmente secos en invierno; vuelve a brotar en primavera. Esperar a la primavera par comprar plantas. El comercio es incompatible con la cultura. Saludos, Eiffel.