Hola a todos. Resulta que compré jengibre fresco en el mercado y no pude resistir a plantar un poco. Por suerte brotó, pero la hoja, aunque recién está comenzando a abrirse, me parece un poco diferente a lo que veo en la web, nunca he visto la planta en directo. Me dicen por favor si es jengibre o qué he estado tomando? Muchas gracias.
Me parece que lo que te está saliendo es una cala Quizá tenías un pequeño rizoma en la tierra Un saludo
No, salió de la raíz que planté, no tengo dudas. Pero cuando vi la hoja me recordó a Arum, por eso consulté En la primera foto se ve parte del rizoma de jengibre que planté, que le está saliendo otro brote, voy a esperar a ver como es ese brote. Ya pondré foto cuando esté un poco más grande.
Yoland pues no sé si t habrás confundido d maceta o d tuberculo pero es cala o aracea en cualkier caso, el brote pequeño tb. Yo tb planté un rizoma de jengibre, tiene un cierto aspecto d bambu muy elegante.
No sé si brotarían en esta época. Yo planté en primavera y brotaron con facilidad. Capaz debas esperar a setiembre...
Yoland, creo que tiene razón María del Carmen, en esta época no creo que sea fácil cultivarlo, a no ser que sea en invernadero o algo parecido, donde tenga calorcito, humedad y luz. Por lo que he mirado por la web, en todos lados coinciden en esto. Y el artículo que te adjunto es de argentina... donde dicen que en otoño se cosecha.... así que verás que te conviene. http://www.flordeplanta.com.ar/herramientas-jardineria/jengibre-cultivo-suelo-clima-y-riego/
Hola yoland: No es Jengibre (Zingiber sp.) pero sí una Arácea (familia de los Aros). Son plantas tóxicas incluso venenosas. No lo consumas. Los Jengibres (Zingiber sp.) son plantas tropicales que vegetan en verano. Requieren un calor húmedo (clima tropical), o sea calor, medio fresco, tierra húmedad, much materia orgánica y sombra. En el presente caso parece ser e JENGIBRE OFICINAL (Zingiber officinale). Y por favor elimina aquellas partículas gordas que se ven en la maceta. Un buen sustrato no las contiene. También tienes que añadir más sustrato hasta un poco más arriba del el borde, pero del bueno, sin partículas gordas. S2, Eiffel.
Los de las primeras fotos se pudrieron porque era en otoño invierno y lo que había brotado en las primeras fotos era arum. Compré un nuevo rizoma, esto es lo que planté ahora y es la foto del brote último. Gracias por tus consejos cultor felix. Saludos.