¿Es legal plantar secuoyas?

Tema en 'Secuoya' comenzado por Blas_34, 5/7/20.

  1. Blas_34

    Blas_34

    Mensajes:
    5
    Hola a todos, soy nuevo en el foro. Os quería preguntar acerca de un tema que me ronda la cabeza.

    Resulta que tengo un trozo de monte a mi propiedad donde tengo plantados olivos, almendros, cipreses y algún árbol frutal.

    Siempre me han parecido espectaculares las secuoyas y hace poco me he comprado unas cuantas semillas para intentar hacerlas germinar y plantar al menos un ejemplar en mi terreno, ya que tengo espacio suficiente para dicho árbol.

    Vivo en la Comunidad Valenciana. Entiendo que es complicado que sobreviva la planta en este terreno pero quiero intentarlo. Lo que no tengo tan claro es el tema legal.

    ¿Está permitido plantar secuoyas en terreno privado?

    No me gustaría tener un lío legal con los forestales.

    Un saludo a todos y gracias por leerme.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Por que iba a ser ilegal??!?!?!!? :sorprendido::sorprendido::sorprendido:
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    100% legal siempre que no amenace con caer sobre la propiedad de otra persona. La sombra sobre los vecinos puede dar problemas

    Pero si tienes plantados almendros vas a tener que regar. Mucho. Hasta que formen su propia agua·
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No se encuentran en el catálogo de especies exóticas invasoras, que es el único documento legal donde te lo podrían prohibir, así que nihil obstat, es decir que nada te impide realizar tu deseo.

    Solo apunto que, en caso de sobrevivir, tus sequioias alcanzarán a ser espectaculares cuando tú y yo ya no existamos. Para cumplir instantáneamente tu sueño, puedes ir a Huéscar, en Granada, donde hay un Soto de esa especie, cuyos ejemplares son ya espectaculares.
     
  5. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    El tema es que me parece, pero no estoy seguro, que están amenazadas, y creo que la duda también puede venir por ese lado, que al estar amenazada la especie quedé prohibido su cultivo, venta y distribución. Por las dudas aclaro que no afirmo esto, sino que lo planteo desde la duda
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Tienes un poco de lío en algunos aspectos. Si las sequioias están en peligro será en su geografía de origen, pero no aquí, donde son exóticas.

    En general, las plantas no deben extraerse de la naturaleza, pero sí pueden tenerse y reproducirse.

    La confusión supongo que parte de mezclar lo que puede y debe hacerse con animales y lo que puede y debe hacerse con plantas. Es muy diferente.
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Si están amenazadas, germinar más semillas y multiplicar las poblaciones debería ser algo bueno, no malo. No vas a conseguir un bosque de sequoias auténtico de todos modos.
     
  8. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Secuoya no es igual a secuoya, porque hay dos especies:

    - Sequoiadendron giganteum
    es el árbol que puede alcanzar más volumen de madera, pero no es el más alto. Las Mariantonias de Huéscar (y las dos gigantescas y preciosas del Palacio de la Granja en Segovia) son de esta especie

    - Sequoia sempervirens es el árbol que puede alcanzar la mayor altura. En Cabezón de la Sal en Cantabria hay un espectacular monte con un millar de ejemplares de esta especie.

    Dicho lo cual, no se la viabilidad de cualquiera de las dos en tierras valencianas, dependiendo de la zona. La sequía estival y el aire seco le sientan fatal a las dos (sobre todo a la segunda especie).
     
  9. Blas_34

    Blas_34

    Mensajes:
    5
    #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8

    Hola, gracias a todos por pasaros y comentar.

    Lo de ilegal lo decía sobretodo porque por internet no se exactamente donde había leído que al no ser autóctona y (según lo que había leído) ser invasora (lo cual gracias a vuestros comentarios ya me ha quedado claro que no lo es), me podían pegar un palo los forestales, además por si existía algún riesto de alterar el ecosistema. Por esto había decidido preguntar en el foro, que veo que aquí la gente está muy entendida en estos menesteres.

    Problemas con los vecinos ninguno, tengo la suerte de tener el terreno en mitad de una montañita, así que al vecino más próximo no le quitaría ni un poco de luz.

    Sobre lo de la viabilidad, por lo que leo quizás no tiene mucha esperanza, pero me apetece probar a ver que ocurre.

    Lo de verlas en su plenitud, tengo muy claro que no las voy a poder disfrutar en vida, pero quien sabe, quizás mi descendencia sí que pudiese, me hace ilusión dejar algo en mi paso por este mundo. Me apunto lo de visitar el norte de España, que he visto que hay bosques de Secuoyas que tienen pinta de ser espectaculares.

    Sobre la especie, las semillas según el vendedor son de Sierra Nevada de California, osea que será la Sempervirens.

    También tengo pensado plantar al menos un roble, que de nuevo no disfrutaré en su plenitud pero también me hace ilusión.

    De nuevo, gracias a todos por pasaros y dedicarme un poco de vuestro tiempo, con gente así da gusto preguntar.
     
  10. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Personalmente te alabo el gusto por intentarlo. En jardinería a veces lo imposible no lo es tanto, y yo también lo intentaría si pudiera. Sequoia sempervirens crece muy rápido. Quién sabe, si las riegas bien puedes ser testigo de cierta plenitud.

    En las Rías Altas (casi las más altas de todas, hablo de Betanzos y Ferrol) he visto en persona unos rodales de esta especie que en cinco años habían alcanzado una altura y calibre inverosímiles. En Ferrol, la persona que las plantó me dijo que eran más rápidas que los eucaliptos, y eso ya son palabras mayores.
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es que Galicia es otro planeta. Si pudieras indicar dónde se encuentran esas que dices, es posible que vaya a verlas. Las sequioias han despertado siempre admiración en este país. Las que yo conozco se lo toman con tranquilidad.
     
  12. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    En ambos casos se trata de fincas privadas, y por lo tanto no revelaré su situación. Ni yo mismo recuerdo cómo llegar a una de ellas, porque me llevaron.

    Te digo en cambio dónde ver unas secuoyas rojas monumentales, aunque puede que ya las conozcas:

    - en el Jardín Artístico de Padrón (varios ejemplares).
    - en el Xirimbao, al borde del Ulla, a un par de kilómetros de Pontevea (un ejemplar de más de dos metros de diámetro. Tienes que pasar por delante de él si cruzas el puente colgante).
    - creo que en Poio hay un rodal de ejemplares muy grandes, pero no lo he visto en persona.

    Edito y añado un Sequoiadendron giganteum realmente gigante. Está en el Pazo del Casal, en Santa Marta de Babío (Bergondo). No es visitable, pero se ve perfectamente desde fuera, frente al portalón de entrada principal. Si te sobran unos dinerillos, incluso puedes comprarlo, junto con el pazo y el resto de la finca:

    https://www.idealista.com/inmueble/86243040/

    En el anuncio se ve el árbol en varias fotos. Está catalogado por la Xunta como árbol monumental. Hace años le cayó un rayo y por eso tiene la copa algo asimétrica.
     
  13. MONTSENY

    MONTSENY Guest

    Hola buenas ,
    Por si os interesa ver sequoyas de gran calibre ( sobre los 45 metros de altura ) ,en un pueblecito llamado Espinelves , Província de Girona , hay un arboretum con gran cantidad de sequoyas de unos cien años.
    También hay multitud de otros árboles de gran tamaño como piceas , abetos , tejos , pinos , alguna pseudotsuga ,etc.
    Si estáis por la zona vale mucho la pena ir a verlas , además de que el pueblo tiene su encanto ...
     
  14. Blas_34

    Blas_34

    Mensajes:
    5
    Hola, mirad que me ha llegado hoy:

    [​IMG]

    Dije que eran sempervirens pero creo que me he equivocado, son las giganteum.

    Compré 30 semillas pero el vendedor parece que se ha enrollado y me ha mandado 50.

    Ya están en remojo 30 de las 50 semillas, si consigo que alguna me germine actualizaré el hilo con alguna foto.

    Un saludo a todos.
     
  15. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sube alguna foto del túnel que atraviese el tronco :13mellado: