Es malo meter los geranios en habitación donde dormimos? Y hay que regar los de vez en cuando?

Tema en 'Geranios y gitanillas (Pelargonium) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por FlorecitaBonita, 5/11/21.

  1. FlorecitaBonita

    FlorecitaBonita

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gerona
    Pues eso... dentro de casa están una en cada habitación
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Lo que les gustaría es estar en el exterior. En caso de haber temperaturas por debajo de cero (dicen que se resienten incluso por debajo de 10ºC), lo que les conviene es una estufa fría, un invernadero no calefactado. Donde es seguro que no están bien es en un interior calefactado como el de un dormitorio.

    Y hay que regarlos de vez en cuando, sí, para que el sustrato no se transforme en polvo estéril.
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Si son de plástico no hay problemas y no tienes que regarlos.
     
  4. FlorecitaBonita

    FlorecitaBonita

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gerona
    Lo de las habitaciones lo decía por las personas que respiramos las plantas si es malo o no?
     
  5. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Las plantas por la noche realizan la respiración (proceso contrario a la fotosíntesis), expulsando dióxido de carbono y cogiendo oxígeno. Pero un geranio no creo que suponga una reducción drástica del nivel de oxígeno en una habitación como para ser perjudicial, si es a eso a lo que te refieres.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Malo es ver la televisión y creer lo que dice. Eso sí que es neurotóxico.
     
  7. FlorecitaBonita

    FlorecitaBonita

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gerona
    Es que claro como te he dicho a ti @Correo Volver hace mucho frío-heladas aqui en los pirineos/montañas debajo de las montañas. Aquí perfectamente 0°C o mas por debajo, nieva aquí en invierno no com en otros sitios calientes!

    Y por eso las hemos metido dentro de casa porque las flores ya estaban muy secas algunas
     
  8. FlorecitaBonita

    FlorecitaBonita

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gerona
    @Correo_Volver y @Bocachancla2

    Mas esto que os cito a la espera de contestación, añado: pasa algo por dormir con un geranio en la noche y con la persiana cerrada del todo?


     
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Sigo sin entender a qué te refieres con "pasa algo". ¿Algo como qué? ¿Algo al geranio o algo a vosotros? A vosotros, nada, como ya dije. Y al geranio, si durante el día se coloca junto a una ventana y recibe sol, tampoco. Ya no se me ocurre a qué más te puedes estar refiriendo.
     
  10. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    No no pasa nada, las plantas en el rato de luz producen mas oxigeno del que consumen en todo el día, date cuenta de que del oxigeno que producen sobra para que respiremos el resto de seres vivos y para quemar en los coches y fuegos que por todo el mundo existen.
    Una planta si que necesita una pequeña cantidad de oxigeno para ciertas funciones pero es insignificante, un ratón que estuviese toda la noche en la habitación consumiría mas oxigeno, no te digo ya un compañero de cama o un bebe.
     
  11. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    No pasa nada, al igual que no pasará nada si en vez de dormir con el geranio en el dormitorio pues lo dejas en el salón o en el baño. En todo caso quién sufrirá será el geranio, si temes que se hiele hay soluciones alternativas que sin mengua de luz, pueden proteger su planta del frío.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me falta experiencia para ayudarte más.
     
  13. FlorecitaBonita

    FlorecitaBonita

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gerona
    @Bocachancla2 @Rafael Aja, ahora me habéis aclarado más dudad. Y la única que me queda es la calefaccion o estufa es pericial para las plantas/geranios, no? Y si pongo un geranio atrás de la estufa mejor.. Pues aquí hace más frío dentro de casa que afuera, es una casa fria

    Y veo que los tiestos sale hierba debajo de la panta/meseta, lo dejo así?
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Ya te aclaré lo del riego en el tema que abriste en terrazas

    !!
     
  15. ppasca

    ppasca

    Mensajes:
    117
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Bueno, veo que las respuestas dan vuelta al asunto que vos queres dilucidar....

    Vamos al punto: Imagino que consultas por el tema de que la planta libera dioxido de carbono de noche.
    Segun alguna vez investigué, el tema no es "para tanto". Es como si tuvieras un gato en la habitación... el respira y consume oxigeno pero nada del otro mundo.
    No vas a ahogarte ni a intoxicarte por una planta mediana, en una habitacion oscura.

    Con respecto a la planta en si misma.... Si bien el geranio es una planta de exterior..... si no se marchita y la notas que está bien, entonces dejala si te gusta.
    Yo nunca vi un geranio en interior. Pero tampoco "lo he visto todo" jaja.