Tengo dos naranjos y un limonero en el jardín y les he cubierto los alcorques con malla antihierbas y una capa de piedras blancas decorativas. Me pregunto si puede ser perjudicial para los árboles por el hecho de que la tierra no pueda transpirar bien y quede demasiado encharcada de agua al mantener la capa de piedras la humedad debajo y los cítricos tener tendencia a que se pudran las raíces. Están en una zona de césped y reciben el agua de los aspersores todos los días
Cira Jardinería comentaba que había observado que las piedras no son favorables al pie de los árboles. Y el geotextil, tampoco (aunque no por los motivos que señalas). Él siempre ha recomendado el "mulching".
Piedras sí o piedras no, si están sobre césped regados todos los días y encima por aspersores... están condenados.
Hace muchos años participé un día en una actividad de repoblación forestal. El forestal me enseñó dos cosas: la primera que para repoblación se usan pinos muy jóvenes, de un palmo aproximadamente. La segunda que conviene poner una piedra al sur del plantón. El problema el primer año es pasar la sequía estival. Un pino grande necesita más agua, vale más uno pequeño. La piedra ayuda a mantener la humedad. Con un poco de suerte y alguna tronada estival, el pino sobrevive ese año y el siguiente ya tiene una raíz más profunda. En tu caso la combinación de piedras y césped puede ser fatal. Demasiada humedad. Yo la malla la pongo unos meses para matar la hierba, luego la cambio de sitio. No es natural tenerla siempre.
Buenas, Si riegas habitualmente (por lo que pasas por ahi cada poco) ¿Es imprescindible usar una malla geotextil y/o piedras). Una mano enguantada/una simple azada cada 2-3 semanas permite eliminar facilmente las hierbas y las piedras en los alcorques pueden tener interes en lugares secos y soleados los primeros años (raices superficiales) para que el arbol vaya desarrollando un sistema radicular potente. No parece tu caso. De cualquier modo como te dice Krilin tu principal problema es ese riego del cesped, como mojar moje habitualmente el tronco del arbol la podredumbre del cuello del arbol es esperable, incluso aunque solo llenes de agua el alcorque. Yo suelo aplicar a los citricos que cuido (de julio a septiembre) un riego semanal (salvo que esa semana llueva) con manguera, nada de pulverizacion y algo lejos del tronco. Es cierto que estoy en Asturias pero un riego diario me parece muy malo: favorece un desarrollo radicular superficial y ademas aumenta el riesgo (para cualquier vegetal, incluido el cesped) de desarrollo de fitoftora en el suelo. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA