¿Es posible que vuelva a florecer este tomillo limón?

Tema en 'Tomillo' comenzado por iker1989, 23/1/21.

  1. iker1989

    iker1989

    Mensajes:
    3
    Buenas tardes chic@s,

    Os escribo porque he comenzado mi aventura de renovar el patio con algunas plantas y cogí una que mi madre tenía en casa bastante fastidiada de tomillo limón.

    Mi pregunta es, después de que veáis el estado de él en la foto, ¿Existe posibilidad de que reciba?
    [​IMG]
    [​IMG]

    PD: vivo en una zona de Cataluña cercana a la costa

    Muchas gracias por adelantado.

    ¡Un saludo!
     
  2. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Con los datos que das y la imagen que muestras, mi opinión es que no volverá a florecer nunca más.
     
  3. iker1989

    iker1989

    Mensajes:
    3
    De acuerdo, una pena... Muchas gracias.
     
  4. Buenos días:

    Coincido con Rafael; este Tomillo está muerto. Lo importante es saber por qué se ha muerto. El primer error que has cometido es no haber preguntado desde el principio cómo se cuidaba.

    Ahora seguimos en la temporada ideal para comprar y plantar plantas vivaces (hierbas y matas leñosas) pero un poco tarde para los arbustos y muy tarde para los árboles, máxime en un clima de veranos áridos. Si deseas comprar otra planta ― lo que sea ―, pregunta primero cómo se cuida. La primavera no es la mejor época para plantar las planas rústicas y el verano, la peor.

    Con Dios,
    Eiffel.


    A 8 de Pluvioso de 229 (Año de la República) ― se celebra el Mecereón.​
     
  5. Algar

    Algar

    Mensajes:
    309
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Si te puede servir de contrapunto, yo tengo un tomillo que planté en exterior y que con el tiempo llegó a estar casi como el tuyo, prácticamente seco y con casi todos los tallos y ramas desohajadas.
    Cada vez iba a peor y tampoco había mucho que pudiese hacer, así que lo dejé tal cual. Le heló, llovió y nevó encima, pasó un verano pelado, etc. Tras varios meses con más apariencia de muerto que otra cosa, rebrotó con fuerza y hoy tiene unos 20 cm de circunferencia y altura está muy hermoso.

    Pero vamos, en mi caso era un espacio de tierra que no iba a usar. Quizá tu no quieras tener esa maceta parada.

    ¡Un saludo!
     

  6. Hola:

    ¡Cuidado! Hay Tomillo y Tomillo.

    Hay los que requieren unas condiciones áridas y hay los que requieren condiciones frescas.

    Los primeros comprenden los Tomillos tipo vulgar y prefieren los climas áridos (mediterráneo, submediterráneo, continental). Son en general de tipo erguido y el follaje suele ser grisáceo.

    Los segundos comprenden los Tomillos tipo Serpol y prefieren los climas frescos (oceánicos, oceánico interior). Son en general de porte rastrero y el follaje suele ser verde.

    El tomillo de limón pertenece al segundo grupo.

    S2,
    Eiffel.

    A 22 de Pluvioso (mes de las lluvias) de 229 (Año de la República) - se celebra el Torvisco.
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Corta una rama y mira si el interior está verde. Pueden rebrotar bien.

    ... O por lo que vale uno nuevo, no te compliques, sustituye y replanta en tierra fresca. No son plantas caras.