Hola foro: Por una serie de circunstancias el envío de una Begonia Rex salió mal parada ("alguien" me lo dejó como 3 semanas sin luz ni agua...ya, ya, estoy pidiendo mucho, lo sé). El caso es que obviamente nuestra Begonia estaba algo así como una variante del bueno de Tutankamon pero en versión planta. Bueno, el caso es que quitando lo que simplemente eran hojas y ramas "disecadas" (uso el término para que se entienda en toda la extensión que permite el diccionario), hasta llegar a lo que seguiría siendo el tronco pero ya casi dentro del sustrato, donde aún permanecía algo de humedad: Sé que es imposible, pero como no domino mucho a las Begonias, a lo mejor hasta me dáis una sorpresa. ¿Se curará doctor? Sobre todo, pq en otro post de hace poco, donde hablaba de una begonia con exceso de humedad, la solución que aportó la forera: Pero en mi caso, no sé si podríamos considerar tallos a lo que ha quedado...
Hola, Dietis! Esos restos que han quedado de la begonia rex en la maceta, son rizomas, que efectivamente son un tipo de tallos. Te copio la definición de Wikipedia: "...Un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos". Por experiencia propia puedo decirte que he tenido varias rex que también han estado, según tus dichos como "una variante del bueno de Tutankamon pero en versión planta"... Y cuidando esos rizomas como si se tratara de una planta completa, varios meses después me han dado a veces la sorpresa de regalarme nuevos brotes. (Otras veces, no han tenido remedio). Por lo que veo en la imagen, parecen estar firmes en su interior. Veo la tierra demasiado húmeda, pero supongo que debe ser porque estaban recién regados. Yo les pondría un poco de canela sobre el corte, para prevenir la aparición de hongos, los regaría con moderación para mantenerlos vivos y me armaría de paciencia para esperar que rebroten (Porque han quedado muy cortos, a ras de tierra y habrá que darles tiempo a que vuelvan a crecer para que emitan nuevas hojas en sus nudos). Para que tu ánimo no decaiga , te muestro una foto de hace unos años, para que veas qué hermosa hojita brotó de ese rizoma de mal aspecto:
Casi hubiera preferido la noticia completa. O viva o muerta. A ver cuanto aguanta la paciencia de ver una triste maceta vacía. Aprovecho para preguntarte: ¿como va el cambio de color en esquejes de Begonia Rex? Cuando haces el típico esqueje de hoja+micro-tallo... creo recordar que no salían los mismos colores que la madre. Corrígeme. En mi caso, como no serían esquejes... ¿mantendrá los mismos colores? Lo digo pq el vivero q me lo vendió tenía varios teóricamente de la misma variedad, pero mientras que el resto le falta cierto "toque" blanco a mi "Tutankamon vegetal" () era mucho más completo en su gama de colores. Claro, si va a sufrir cambios, y además no hay garantía de éxito....
Hola, Dietis! Cité dos frases de tu comentario... Con respecto a la primera, en la naturaleza mucho se basa en la paciencia: para esperar las flores en una planta, cosa que a veces tarda años; lo mismo para esperar que un árbol crezca y se haga grande y muchos ejemplos más. Esa maceta podrías "esconderla" un poco entre otras que estén más lindas y en algún momento tal vez te dará una agradable sorpresa. Y te aseguro que cuando ocurre eso, es una gran alegría. En cuanto a la segunda frase: Todo tiene cambios, incluso nosotros... (y te lo digo desde mis seis décadas ). Las begonias rex se caracterizan muchas veces por tener hojas diferentes incluso en la misma planta, o porque al brotarle nuevas hojas, van naciendo distintas a las que tenía anteriormente. Pero te aseguro que no deja de ser entretenido... De todas las rex que he tenido, ésta es la que presentó los cambios más notorios. En más de una oportunidad se quedó sin hojas debido a ataques de oídio y al rebrotar, las hojas nacían diferentes. Era como tener varias begonias en una! Así era cuando la compré: Y éstas son dos de las etapas que tuvo después: Saludos!
Vaya maravilla de begos... hay esperanza en un mundo incierto... jeje Una pregunta: esa maceta (pq de momento a ojos del resto de sus "compatriotas" en la casa no es más que eso): ¿cómo manejo los riegos? (sin planta como testido para indicarme cada cuánto regar, se me va a hacer muy difícil con una planta tan sensible con el exceso de humedad) Por cierto, dado que tengo a una verdadera experta: tengo una 2ª begonia Rex que, torpe de mi a la hora de retirar las hojas muertas, ha perdido parte del entramado de raíces, y la parte del sustrato que antes ocupaba... como que ha quedado algo "calva". ¿Q me recomiendas para animar a dicha Begonia a ocupar dicho espacio?
Hola! Las veces que me han quedado puros "tronquitos" en alguna maceta, los he regado con moderación, lo suficiente para que el sustrato se mantenga sin secarse completamente pero tampoco encharcado. Aún cuando la maceta tenga planta, más que guiarse por ella como testigo para el riego, es mejor guiarse por la tierra de la maceta. Si no se puede calcular a simple vista si necesita riego, una amiga siempre recomienda hundir hasta el fondo un palito de madera de los de brochette y ver si sale con tierra húmeda pegada o completamente seco. Eso nos indicará cómo está el sustrato. Tenía una Ricinifolia cuyas hojas se veían muy bien y hace poco tiempo, al sacarla de su lugar para verla mejor, me quedé con los trozos de rizoma con hojas en la mano. Se habían estropeado las raíces porque le fue cayendo más agua de la necesaria durante el invierno y no me había dado cuenta. Lo rescatable de esto es que planté siete esquejes de lo que era esta begonia. Espero que en primavera comiencen a prosperar. Si lo de "verdadera experta" lo has dicho por mí , se ve que no has visto todas las begonias que me han pasado a mejor vida!! Me sorprendiste con eso de que "para retirar las hojas muertas ha perdido parte del entramado de raíces"... A veces, las hojas muertas tienen el tallo ya seco y apenas lo tocamos se desprenden solas. Y si el tallo está firme, yo lo corto con una tijera lo más al ras posible. Yo completaría con más sustrato la parte que según dices ha quedado calva.