Es una mala hierba? Tengo dudas si sacarla del cesped

Tema en 'Malas hierbas en césped. Trébol. Herbicidas' comenzado por itmartini, 20/12/21.

  1. itmartini

    itmartini

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Buenas, los saludo y agradezco de antemano vuestro aporte al respecto de este tema.

    Vivo en Rosario, Argentina. Esta comenzando el verano aqui; y hace 10 meses - antes de mudarme a esta casa - colocamos panes de grama bahiana en el jardin que mide unos 50 m2

    Desde hace unas semanas comence a notar la proliferacion de espigas. Crecen "acostadas" al suelo, y recien empiezan a asomar cuando son mas largas.

    [​IMG]

    Comence a extraerlas de raiz, llevo varios dias haciendolo (habre sacado unas 2000) y mi duda es si en efecto se trata de una mala hierba, y si debo seguir intentando controlar la proliferacion con la extraccion manual.

    [​IMG]

    He intentando identificar de que hierba se trata, pero no he tenido suerte. Adjunto fotos, muchas gracias!

    Cordiales saludos
     
  2. Parece ser algún tipo de grama, pero no la reconozco, si tienes tanta cantidad no ha caído accidentalmente alguna semilla, sino que debe ser parte del césped que compraste.
    Lo más práctico sería preguntarle al vendedor.
    Saludos.
     
  3. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Tal vez deberías poner unas hojas de la grama bahíana de los tepes y otra de la invasora para comparar. Yo no veo gran diferencia de lo que estás arrancando con la grama bahíana original de los tepes. Tal vez esté espigando porque sea la epoca y lo hace tumbada porque es una defensa contra la siega del cesped. Cuando pase esta epoca dejará de espigar
     
  4. itmartini

    itmartini

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Muchas gracias @ebano58

    La hoja es identica a la grama bahiana del jardin; lo que me llamo la atencion - considerar mi gran desconocimiento en el tema - es que a diferencia de la grama bahiana es que cada una de las que he arrancado tienen "su propia raiz" y por eso me parecio que era invasora.

    Te parece entonces que es parte de la misma grama bahiana? Como se explica esto de que cada una tiene su raiz propia (mientras que la grama entiendo que crece como una red sobre el suelo)

    Cordiales saludos, gracias de nuevo
     
  5. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Yo no tengo cesped de grama. La única grama que conozco bien es la grama silvestre que sale espontaneamente e invade el campo de labor en primavera y tiene un gran sistema radicular que hay que arrancar con el cultivador del tractor en verano de los barbechos antes de sembrar en otoño. Se llama cynodon dactilon y no debe diferir mucho de la grama bahíana. La variedad cultivada de cynodon es la hierba bermuda. Las hojas planas salen de los tallos rastreros semienterrados o estolones creo que les dicen, que se continúan en el rizoma hasta el comienzo de las raíces. En el norte de Andalucía los lugareños dicen que la grama es hija de la tierra. Esta es su zona histórica de orígen.
    En la siguiente foto te pongo un enlace a foto de la espiga de axonopus que es grama de San Carlos muy parecida a la bahíana que es otra auxonopus.
    https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=ypfsTKA0&id=55BD12F9BCAFB34635DE682EF066D71DDB255E41&thid=OIP.ypfsTKA08qsBhgsJO3vAugHaEo&mediaurl=https://www.sementesarbocenter.com.br/upload/produto/imagem/grama-sao-carlos.jpg&cdnurl=https://th.bing.com/th/id/R.ca97ec4ca034f2ab01860b093b7bc0ba?rik=QV4l2x3XZvAuaA&pid=ImgRaw&r=0&exph=500&expw=800&q=Axonopus compressus&simid=607991052329491166&form=IRPRST&ck=4A4AFCF12E3E3CC0D4BA3456FA8C125B&selectedindex=0&ajaxhist=0&ajaxserp=0&vt=4&sim=11&pivotparams=insightsToken=ccid_bo4aNx%2Fc*cp_0D05D9F9636A2B014F6F1D2D465744A9*mid_EE2BFEF39D27E85B21E917B18977C6BA2CAA8E34*simid_608003885681240416*thid_OIP.bo4aNx!_crJrfjfyviagQfgHaE8&iss=VSI&ajaxhist=0&ajaxserp=0
    Si la espiga es diferente, puede que tengas plantas de la grama bermuda mezclada en el césped. Debajo te pongo enlace a espiga de cynodon, que es parecida pero bastante diferente. En la primera (Axonopus) de cada nudo salen 2 ó 3 espiguillas según fotos y en la segunda (Cynodon) salen 5 espiguillas de cada nudo. Mirando las hojas, la grama Bahíana parece tenerlas mucho más anchas que la grama bermuda y por eso creo que le dicen grama fina,. Eso también te puede ayudar a distinguir las plantas.
    https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=WRoRS8hg&id=3E6A48A212258BB654FC56B353BACC316B900236&thid=OIP.WRoRS8hgzjliaWj0nRN_4wHaD4&mediaurl=https://th.bing.com/th/id/R.591a114bc860ce39626968f49d137fe3?rik=NgKQazHMulOzVg&riu=http%3a%2f%2f3.bp.blogspot.com%2f-zVV-kqevVLg%2fUE7nC4erwQI%2fAAAAAAAAATY%2feEWHRAaR0yI%2fw1200-h630-p-k-nu%2fDSC03337.JPG&ehk=xWfUsr6gweD%2bo4uYSW5p3iPe%2bX8WKagWKXyV%2bSx1%2fBQ%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0&exph=630&expw=1200&q=cynodon espiga&simid=608007325946901408&form=IRPRST&ck=12378D4862360BCDD0E11321D19715A0&selectedindex=8&pc=HWMB&ajaxhist=0&ajaxserp=0&vt=4&sim=11