¿es util clavar clavos en la base del tronco de un limon? Para aportar hierro a la planta

Tema en 'Abonos orgánicos, caseros, ecológicos...' comenzado por guiller2, 1/11/15.

  1. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola a todos

    ¿es cierto que es aconsejable clavar clavos en la base del tronco de un limón porque en esta manera le aportaría hierro a la planta?
    :pensando:
    Saludos
     
  2. car1os

    car1os

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    costa cantabrico
    Poniendo clavos en el tronco lo que puedes conseguir es que enferme por esas heridas,el hierro se lo tienes que administrar en forma de quelatos o en tierra o foliar
    Hay gente que entierra latas o clavos en la base de los arboles,eso seria oxido de hierro,no creo que el árbol lo aproveche pero si les va bien,no pasa nada,pero clavárselo como que no
     
  3. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Como dice carlos solo le puede causar enfermedades y la muerte del arbol
    Se necesita hierro aporta quelato de hierro
    Y como abono usa nitrofosca
    Un saludo
     
  4. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    sin embargo a ambos les comento ya que descubierto que ya se habia realizado una pregunta pareciada
    la mia en este foro
    lean lo que dijo este miembro :
    [​IMG]
     
  5. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    y aqui esta otra miembra
    lean lo que dijo:

    [​IMG]
     
  6. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Por lo menos yo que vivo en la tierra de las naranjas y limones nunca he visto ni oido esa practica
    Un saludo

    Edito los citricos si se podan
     
  7. car1os

    car1os

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    costa cantabrico
    Interesante lo de maltratar al árbol para que reaccione,si comentan lo del clavo para aportar hierro que es lo que buscas tu,¿no.
    Hablan de 2 cosas distintas,yo sigo opinando que si quieres aportar hierro quelatos,el clavo no le va a dar hierro asimilable por el limonero ,hay formas menos agresivas para ese fin
     
  8. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola a todos
    he encontrado otra pregunta más parecida en en este foro
    y parece que esta practica es una practica salvaje de la edad media.
    Al estar el arbol lastimado este empieza a producir mas rapidamente
    pero no sin tener feas consecuencias como heridas abiertas produciendole infecciones y hasta y hasta su propia muerte.

    Opino que las epocas cambian , y no todo es para peor
    Con abonos adecuados y ese quelatos creo que es mucho mejor :abrazote:
     
  9. car1os

    car1os

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    costa cantabrico
  10. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    che carlos
    ¿sabes algo del almendro Non pareil?
    ¿sabés si a alguien que vive en una ciudad que le crecieron frutos en su jardin teniendo solo ese almendro Non pareil?
    Me habian informado que se poliniza con otros almendros de la ciudad
    ¿que creés?
     
  11. Agricultor

    Agricultor Guest

    Madre de dios...
     
  12. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola Agricultor
    ¿a que debemos el honor de que hayas invocado a la Madre de dios?
    :sorprendido:
     
  13. Drein

    Drein

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Valencia, España
    Pues porque, como dices anteriormente, clavarle clavos al arbol parece una practica medieval...
     
  14. guiller2

    guiller2

    Mensajes:
    477
    Ubicación:
    bahia blanca ,argentina
    hola drein
    entiendo

    sin en embargo en el medio evo la gente era muy religiosa tambien
    ,pienso que hacian eso porque no conocian otro metodo
    Ademas cabe aclarar que en la epoca actual tambien se siguen practicando muchas actividades que lo del clavo en
    el limon queda bastane en segundo plano
    el cancer por ej. con la quimoterapia en la edad media no existía tal barbarie

    Oremos por todos aquellos que deban someterse a la quimoterapias
    • saludos :okey:
     
  15. josemariadelluc

    josemariadelluc

    Mensajes:
    1.465
    Ubicación:
    Delta del Ebro
    Buenas tardes.
    Seguramente en muchas cosas, pero en agricultura hay algunas prácticas que llevadas en forma radical son, a mi parecer, ... un disparate.
    Así considero clavar clavos en el tronco de ningún árbol, no podarlo y, si se poda, hacerlo a una hora determinada.
    - De los clavos no voy a decir nada más. Para mi, la respuesta de pep es incuestionable.
    - Si un árbol no se poda.- En unos años dará mayor número de frutos, pero sin ningún valor ni comercial ni alimenticio, por su reducido tamaño. Empezarán a reducirse los frutos del interior, y se irán secando las ramas.
    - Podarlo en fecha y hora determinada.-Los naranjos, más que en fecha, lo que hay que podarlos es en época adecuada. Después del peligro de heladas. Uno de los fenómenos más adversos, sino el que más. Si una helada coge a un naranjo recien podado, dificilmente revivirá con vigorosidad. Ya le castiga sin estar podado...
    Con todo lo escrito anteriormente, no he querido más que aportar mi opinióm, sin ningún deseo de pontificar. Puede que sea yo el que vaya equivocado.
    Cordial saludo a todos.