PLANTA DEL DIA Escalonia (Escallonia rubra var. macrantha) Foto de: https://parquesyjardineslogrono.wordpress.com/especies/escallonia-macrantha/ Foto de: http://www.aphotoflora.com/af_escallonia_macrantha_escallonia.html Familia: Escalloniáceas Origen: Chile Características: Arbusto perenne vigoroso que puede alcanzar los 3 m. de altura y ancho, de crecimiento rápido. El fruto es una cápsula ovoide que guarda numerosas semillas. Hojas: Perennes, pequeñas, simples, alternas y ovaladas, con márgenes dentados, de color verde muy oscuro y brillante algo más claro en la cara posterior. Flores: En racimos, tubulares con forma de campana, hermafroditas, color magenta con blanco, perfumadas. Son las más grandes del género. Época de floración: Principios de verano hasta el otoño. Destino: Ornamental. Sirve para formación de setos perimetrales. Adaptación: Buena. Suelos: Arenosos, francos o arcillosos y ácidos o neutros, fértiles, pero bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Aguanta también brisas marinas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, no tolera encharcamientos, resiste la sequía. Abonos: Utilizar abono orgánico. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por acodo en otoño o por esquejes en verano. Cuidados: En caso de heladas persistentes la parte aérea se perderá, pero puede regenerarse a partir de la base con una poda severa. Podar luego de la floración para mantener su aspecto. Foto de: http://www.aphotoflora.com/af_escallonia_macrantha_escallonia.html Foto de: A. Barra en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escallonia_macrantha.jpg Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Escalonia [Escallonia rubra var. macrantha (Hook. & Arn.) Reiche] Foto de: https://parquesyjardineslogrono.wordpress.com/especies/escallonia-macrantha/ Foto de: https://deniafutur.typepad.com/.a/6a012875e2fc6f970c01538e263523970b-popup Familia: Escaloniáceas Origen: Chile Características: Arbusto perennifolio vigoroso que puede alcanzar los 3-4 m. de altura y que en ocasiones puede convertirse en arbolito. Los tallos jóvenes tienen pelos con glándulas. El fruto es una cápsula que se abre en la base, con numerosas semillas, alargadas y algo curvadas. Es de crecimiento rápido. Hojas: Perennes, pequeñas, simples, alternas, variables de forma y tamaño con el margen aserrado, verde muy brillante, con peciolo corto y con puntos resinosos en el envés. Flores: En racimos, con forma de campana, hermafroditas, de color rosado, aparecen en ramilletes terminales o axilares cortos, perfumadas, cáliz acampanado, corola de forma tubular con 5 pétalos alargados libres. Son las más grandes del género. Época de floración: Primavera-verano hasta otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, crece en matorrales frescos y húmedos. Suelos: Arenosos, francos o arcillosos y ácidos o neutros, fértiles, pero bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente, aunque sufre por las heladas. Aguanta también brisas marinas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, no tolera encharcamientos, resiste la sequía. Abonos: Utilizar abono orgánico. Causas parasitarias: Puede afectarla el hongo Diplocarpon rosae. Como prevención aplicar fungicida en primavera. No suelen afectarla plagas, pero siempre es conveniente controlarla. Propagación: Por semilla, acodo en otoño, esqueje en verano. Cuidados: En caso de heladas persistentes la parte aérea se perderá, pero puede regenerarse a partir de la base con una poda severa. Podar luego de la floración para mantener su aspecto. Usos: Ornamental: Muy apreciada en jardinería para formar setos o macizos. Medicinal: Se usa en medicina popular para tratar enfermedades hepáticas. Foto de: http://www.aphotoflora.com/images/escalloniaceae/escallonia_macrantha_leaves_29-08-04.jpg Las imágenes son de la red .