Escalonia: Poda de rejuvenecimiento escalonia ivery

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Venezie, 28/9/19.

  1. Venezie

    Venezie

    Mensajes:
    46
    [​IMG]
    Buenos días,
    Tengo una escalonia ivery blanca pero está como despeluchada, estoy buscando información de cómo hacer para que sea más frondosa y tal pero no encuentro nada al respecto.

    Mi duda es la siguiente, la puedo podar al ras y empezar de nuevo? O como lo hago? Ya está primavera la corte a la mitad pero a vuelto a echar palos larguisimos, los vuelvo a cortar? O cuando es mejor? Por cierto olvidar la pared que estamos en modo pintura jajaja en breve volverá a ser blanca la pared.
    Gracias por adelantado
     
  2. Venezie

    Venezie

    Mensajes:
    46
  3. Venezie

    Venezie

    Mensajes:
    46
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Estas podando demasiado a tu escalonia, por eso el arbusto reacciona emitiendo unos pocos vástagos, pero muy largos y vigorosos. La planta intenta llegar a su tamaño clímax respecto al tamaño de sus raíces en una solo año de crecimiento.

    También los tallos se ven un poco ahilados. Quizá también le falte sol. La escalonia es un arbusto de pleno sol, para vegetar bien necesitaría un mínimo de cuatro a cinco horas de sol diarias.

    Yo solo despuntaría ligeramente los tallos que han crecido más altos, los tres tallos de la derecha que no han crecido tanto no los tocaría en absoluto. Durante el año próximo deja que esas ramas emitan ramificación secundaria que harán que tu arbusto se haga más frondoso. Repite ese despuntado ligero año tras año y conseguirás un arbusto más lleno.
    A la escalonia también se puede dar poda topiaria, dándole forma con un cortasetos, si prefieres que tenga una forma de bola o similar; pero para eso tendrás que esperar unos años a que se haga frondosa.
     
  5. Venezie

    Venezie

    Mensajes:
    46
    Muchas gracias Amadeo!
    Perdona, que te vuelva a preguntar, ahora en otoño vuelvo a podar pero solo los tres tallos como comentas y en primavera vuelvo a podar? O solo una poda al año?
    Está primavera lo deje a la mitad pues estaba el pobre horroroso (regalo de una de mis amigas que lo iban a tirar, estaba en maceta y muy destartalado, por eso lo pode) . Y este invierno lo cambio de situación pues es verdad que está a la sombra y apenas tiene sol.
    Muchas gracias por los consejos
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    A la sombra no se desarrollará bien, esta es la otra razón por la que forma pocos tallos y muy largos, en busca de luz.

    Si no quieres hacerle una poda topiaria, sino que lo quieres dejar crecer con un aspecto natural solo has de podarlo una vez al año, en febrero.
    Si quieres podarla con el cortasetos para darle forma de bola, o la que quieras, se poda con el cortasetos cuantas veces sea preciso durante el año solo cortando el perímetro, aunque primero debes dejar que alcance el tamaño que quieres que tenga. Si le haces poda topiaria el arbusto casi no florecerá.
    Si lo puedes trasplantar a un sitio con sol, será perfecto, así crecerá bien. En la ubicación donde lo tienes nunca formaría un arbusto bien desarrollado.

    Puedes hacer las dos cosas en febrero: lo podas e inmediatamente lo trasplantas. Con el arbusto podado lo manipularás mejor.
    En esa ubicación en semisombra te pueden crecer muchos otros arbustos: Cornus, Mahonia, Fatsia, Viburnus opulus o tinus, etc...