Escarabajos en frutos del avellano

Tema en 'Avellano - Avellana' comenzado por entropia, 12/9/20.

  1. entropia

    entropia

    Mensajes:
    105
    Ubicación:
    Burgos y Bizkaia - España
    Saludos a todos.
    Tengo un problema con los escarabajos que perforan las avellanas. Todos los años pierdo gran parte de los frutos a causa de los daños que ocasionan estos insectos. Alguno de vosotros tiene experiencia en la lucha contra esta plaga ? Hay algún tratamiento eficaz para eliminar el "diablo del avellano". Agradezco vuestras aportaciones.
    Saludos, José A.
     
  2. entropia

    entropia

    Mensajes:
    105
    Ubicación:
    Burgos y Bizkaia - España
    Hola a todos.
    Quedo en espera de que alguno pueda comentar su experiencia con está plaga. Seguiré buscando información por otros medios.
    Saludos. Jose A.
     
  3. Suni

    Suni Guest

    Hola @entropia!
    Tengo el mismo problema. Mi cosecha es muy pobre y el fruto está casi totalmente afectado :(.
    Este año me he propuesto combatirlos, pero está complicado. He empezado con el frapagge (golpear las ramas a ver si se ven caer). Aún parece pronto. Hay algunos bichos que creo que son escarabajos pero no parecen diablos porque no tienen trompa (de todas formas me tienen mosqueada).
    Cómo estás abordándolo tú?
    Un saludo,
    Suni
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    las arañas ayudan
     
  5. entropia

    entropia

    Mensajes:
    105
    Ubicación:
    Burgos y Bizkaia - España
    Hola Suni.
    Tengo este tema parado. El huerto lo tengo en Burgos y ahora estoy en Bizkaia. De momento poco puedo hacer. Si se abren los confinamientos, quiero tratar las matas de avellano con Tierra de diatomeas micronizada, disuelta en agua, fumigar con buen tiempo y mirar resultados.
    Si no resulta lo de las Diatomeas, el año que viene toca fumigar con químicos. Veré cual es el idóneo.

    Saludos.
     
  6. Suni

    Suni Guest

    Hola!
    Hoy he capturado 3 diablos, así que ya están saliendo.
    Seguiré insistiendo con el frappage.
    También tengo que ver si pasa algo más, baja polinización, etc.
    El ciclo de estos bichejos es complejo, a veces tardan 2 años en salir del suelo. Así que quizás debas insistir en un tratamiento más de un año. Ya dirás que resultado te da.
    Espero qué pronto puedas visitar tu huerto.
    Un saludo!
     
  7. Suni

    Suni Guest

    Hola!
    Hoy he capturado 28 gorgojos, en unos 15 árboles.
    Creo que son bastantes, a saber los que hay :o...
    Supongo que no les habrá dado tiempo a poner huevos porque es pronto.
    Ya os contaré si repito el proceso y cómo va la cosecha.
    Saludos,
     
  8. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Si estáis hablando de este bicho, en la entrada de la wikipedia mencionan nematodos entomopatogenicos y un hongo como posibles métodos de control biológico.

    Algún estudio se ha hecho en España al respecto.

    Unas gallinas debajo de los avellanos quizás ayudasen a reducir la población, pero es algo que no siempre es posible. Además parece ser que las larvas se entierran hasta 40 cm de profundidad, lo que escaparía al alcance de las gallinas.
     
  9. entropia

    entropia

    Mensajes:
    105
    Ubicación:
    Burgos y Bizkaia - España
    Buena información.
    Saludos.