Re: Espacio Argentino M Carmen Con la leka habria que hacer, un gran colchon en el piso , entre 5 y 8 cm. el que transitas, y mantenerlo humedo. Por capilaridad van a ir absorbiendo humedad y evaporandola,como cuando baldeas, por eso hay que protejer la rejilla. El resto de materiales que mencionas, no son absorventes como la arcilla de la leKa.Puede ser ladrillo , es lo mismo, siempre deben estar humedos. Tendrias que ver la forma de que el agua quede depositada abajo de las lekas o ladrillos, por eso, un cochon para poder caminar, tipo cancha de tenis. Podes pintar el fondo y los costados con alguna pintura impermeable o alquitran, para que no absorva el piso de abajo el agua ,y que este forzada a evaporarce hacia arriba, donde estan las lekaso ladrillos. Solo tendrias que empapar la superficie cuando regas...es solo una idea ----------- Y si queres a ese vaporcito agregale canela, agua de sauce, tecito de banana, tiamina 20-20-20 ¡ un sauna nutritivo! alis
Re: Espacio Argentino Alisson demás esta decirte que estoy super agradecida por tus consejos veré en la forma que los puedo aplicar, por ahora estoy pensando en agregar arena a las piedras de repente mantiene mas humedad que la tierra que tiene debajo??? ............ de nuevo gracias sos muy amable Marìa del Carmen
Re: Espacio Argentino HOLAAAA ARGENTINOOSSSS!!!! YO TAMBIEN SOY ARGENTINO Y LES CUENTO QUE HACE MUY POCO TIEMPO QUE ESTOY EN EL FORO DE INFOJARDIN, PERO EN ESTE POCO TIEMPO ME ACLARARON MUCHAS DUDAS Y APRENDI COSAS QUE DESCONOCIA, ENTRE ELLAS MUUUCHAAASSS ESPECIES MUY LINDAS QUE NI ME IMAGINABA QUE EXISTIAN. ¡¡¡¡ESTAMOS EN CONTACTOOO!!!! SALUDOS
Re: Espacio Argentino Hola! maria y alisson; como dijeron, usar ladrillo, yo creo que es mejor, ya que acumula muchisima agua, y ademas es muy barato... no saben!! acabo de encontrar uno de los rociadores esos a presion!! estaba tirado en el fondo de mi casa(como muchas otras cosas ) y empesare a abonar de a pequeñas dosis todos los dias(me olvide el nombre de esta tecnica) ya que estaba regando con la regadera, o a manquerasos jajaja... espero que ahora mejoren un poquito las plantas... saludos! NATANEL: Bienvenidooooo!!! sabes que aca estamos todos para ayudar, asi que cualquier duda que tengas, aca estamos toodos/as!
Re: Espacio Argentino Natanael Bienvenido!!! aunque soy uruguaya me han hecho sentir parte de este espacio donde vas encontrar buena onda y compañerismo Patricio que bueno que encontraste el rociador!!! aunque igual de vez en cuando le vas a tener que dar con la manguera o regadera pero vas a notar lo lindo que se van a poner cuando comiences a pulverizar.... Que tengan tod@s un lindo fin de semana........ Marìa del Carmen
Re: Espacio Argentino ¡¡¡Bienvenido Nata!!! este es nuestro nuestro slogan ¡No arranques:79regalofloressorpr no vendas, :79regalofloressorpr salvemos y compartamos!:79regalofloressorpr . Contactate con anain por que tambien tenemos nuestra pagina y podes colaborar con tus experiencias y floraciones http://www.jardindeorquideas.com.ar Para realmente pertenecer e integrarte a nuestro Espacio Argentino, tenes que aportarnos tu tesis sobre ""Canela"" y seras reconocido con honores por nuestro padrino y sus dos lugartenientes. Es facil ,no hace falta que seas extenso, pero para el grupo tiene un particular sentido Espero que disfrutes nuestro espacio y afecto
Re: Espacio Argentino Buenas a todos, natanael bienvenido, les cuento que llegaron las plantas, recien hoy por un error de la empresa de colectivo pero bueno las busque antes de salir para el trabajo y aparentemente estan bien, esta tarde saco las fotos y las vemos. saludos a todos y buen findeeeeeeeee
Re: Espacio Argentino Hola a tod@s Tambien soy argentino, participo de infojardin desde hace varios años, pero es la primera vez que posteo acá. Coincido con lo de las pulverizaciones, lo empecé a hacer diariamente desde hace un par de meses, y la verdad que se nota la diferencia, sobre todo en las de interior, que están en un ambiente mas seco. Una duda: veo que hablan de agua de sauce....es algún preparado casero o algún producto en particular? Supongo que será por lo del ácido salicílico...si alguien me lo puede explicar por favor Gracias y saludos
Re: Espacio Argentino hola Nothofagus: el agua de sauce estacionada, no solo tiene ácido salicílico, sino tambien acido indulbitirico, todo en pequeñas cantidades...pero que ayudan mucho para mejor tus orquideas. el acido indolbutirico, ignoro las dosis se usan en los laboratorios de germinacion de semillas, por lo menos de eso me he enterado y si queires esquejar o mejorar una parte de tu orquidea , en forma natural puedes usar agua de sauce asi tomas unos pocas ramitas del grosor y tamaño del un dedo, lo pones en agua tibia a reposar... lo dejas unos dias y ya puedes usarlo y despues cuentame Silvia puede ser cualquier tipo de sauce Suerte
Re: Espacio Argentino me olvidaba!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! recibí un mail sobre una expo en la plata, paso los datos por si le interesa a alguien, yo muy lejos imposible viajar 18º EXPO ORQUÍDEAS ASOCIACION PLATENSE DE ORQUÍDEAS 8 Y 9 De NOVIEMBRE De 11.30 a 19.30 HS. Jardín de Orquídeas Calle 640 entre 135 y 136 La Plata Bs. As. Informes APO info@apoquideas.org ORQUIDARIO M.A.G si alguien va que chusmeeeeeee .............. Bienvenidos a Natanael y Nothofagus
Re: Espacio Argentino Muchas gracias silvia grillo por el dato En estos días voy a trasplantar una phal, seguramente utilizando el método ese de la semi-hidroponia, con la leca, y voy a ver si me consigo unas ramas de sauce para probar lo que me contás gracias luja por la bienvenida Saludos para tod@s
Re: Espacio Argentino Agua de sauce Yo pulverizo todos los días con agua de sauce, lo preparo como un te común 1 o 2 ramas verdes con hojas y todo, en una olla con agua hirviendo, lo dejo 5 minutos ,apago el fuego y a reposar tapado toda la noche. No hervir mas tiempo por que pierde las propiedades:salicilina, que facilita el flujo de la savia por el aparato vascular de las plantas, y dos enrraizantes: el ácido indol-butírico y la rizocalina. Lo aplico mitad agua, mitad te Es una simple infusión y como todo te, no se debe dejar hervir ni guardar mas de uno o dos días en la heladera, pierde sus propiedades No lo utilizo en semihidroponia al ser orgánico, puede crear hongos en el agua. En este sistema utilizo solamente fertilizantes solubles en agua y vitamina b1 El agua de sauce se toma para el dolor de cabeza en vez de aspirinas como el te de lechuga, se le da a los pacientes muy medicados como sedante natural En canarios no recomiendan darles lechuga, no cantan
Re: Espacio Argentino Hola a todos. Soy nueva y vecina del otro lado del río de la Plata. Soy docente y escritora y tengo unas orquideas que me regalaron y no tengo idea.Quisiera saber consejos básicos y resumidos. No sé como se llaman. Una es como criolla. Da una flor chiquit y amarilla en racimos digamos. esa me floreció. Pero las otras son buenas según me dijeron. Pero la hoja es mucho más chica y más oscura que la criolla. De no mbres no sé nada. En mi pueblo hay mucha gente que las cultiva, y hacen exposiciones. Pero no conozco a nadie del grupo. Mi duda fundamental es como hacer que le crezcan raíz, no se pudran y florezcan. Violeta 71