PLANTA DEL DIA Espartillo bravo (Melica macra Nees) Fotos de: Andrés González en http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2011/10/melica-macra-poaceae.html Familia: Poáceas Origen: Sudamérica (Argentina, Brasil, Uruguay) Características: Hierba perenne, cespitosa, que puede alcanzar 1 m. de altura. La especie es bisexual con vainas de hojas cerradas, tiene rizomas breves, cañas simples y erectas, nudos glabros y castaños, entrenudos cilíndricos y glabros. El fruto es un cariopside (similar al aquenio) anchamente elipsoideo. Hojas: Láminas lineares, rígidas, planas, ápice acuminado, punzantes, márgenes escabrosos. Flores: Inflorescencias en panojas con pedúnculo cilíndrico, eje principal estriado; ramificaciones de primer orden cortas, con espiguillas escasas. Espiguillas comprimidas lateralmente, horizontales o péndulas en relación al eje principal, pajizas. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Es silvestre y se la considera maleza. Adaptación: Buena. Suelos: Crece en suelos abiertos, lugares bajos y en sierras, a orillas de ríos y arroyos, comúnmente en suelos pedregosos o arenosos. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: No abundante, no soporta encharcamientos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Puede autosembrarse. Cuidados: Es considerada una maleza invasora en campos de pastoreo. Usos: No se han encontrado usos para esta especie. Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2016/05/melica-macra.html Las imágenes son de la red .