Hola, recuperé este espatifilo de un compañero que tenía uno muy grande y se le fue muriendo. Yo he conseguido mantenerlo así varios meses pero no consigo que mejore. Las hojas nacen verdes pero con el tiempo se ponen negras y arrugadas y no sé a qué se puede deber. Exceso de agua no es porque lo riego lo justo y de abono tampoco porque cuando lo recuperé le cambié la tierra y le lavé las raíces. Espero que podáis ayudarme, es un reto personal más que el valor en sí de la planta (aunque no me gusta que se me muera ninguna)
Alcepulcro, parece que el sitio donde la tienes no le gusta nada, para empezar tienes que cortarle todas las hojas secas y sanear la planta, es posible que el sustrato no sea el adecuado ya que las hojas que estan naciendo tambien las veo deterioradas y eso no es normal. Yo apostaria por un cambio de tierra ya que parece seco, es posible que este drenando demasiado rapido y la planta aunque la riegues se este muriendo de sed. Esta planta como todas tiene su truco, es decir ella te va a pedir el agua que necesite para ello tiende a poner sus hojas lacias y decaidas. Yo personalmente la veo regulin. Pero si te decides a sacarla de la tierra y cambiarle la tierra la planta te lo agradecera, yo suelo hacerlo con los mios en cualquier epoca del año. Ah se me olvidaba, buscale un lugar muy luminoso cerca de una ventana y si le da el sol no te preocupes el de la mañana o de la tarde le viene muy bien. Un saludo.
Gracias Castañuelas. Te cuento un poco más. Cuando recuperé la planta de mi compañero ya tenía ese problema, se le ponían las hojas negras, y venía en el sustrato de la tienda. Por miedo a que se le encharcase la tierra la puse en fibra de coco de la que venden en Lidl y por un tiempo pareció que estaba mejor, pero ha vuelto a las andadas. Cuando la riego, aunque parece que drena, la fibra absorbe todo el agua del macetero, y espero a que la maceta pese menos antes de volver a regar. Es verdad que si se me olvida regar las pocas hojas que parecen sanas se bajan. Sobre el sitio, está junto a una ventana en la que da el sol por la mañana y el resto de plantas que hay alrededor (pothos, monstera, flor de pascua, kalanchoe, violeta africana, maranta) están estupendamente.
Hola Alcepulcro, creo que el problema de tu planta radica en el sustrato, a mi personalmente no me gusta la fibra de coco (ya que si por algún motivo esta se seca por completo se vuelve impermeable y por mucho que la riegues suelta el agua demasiado rapido y a la planta no le da tiempo a absorberla). Aparte de recortar todo lo dañado de las hojas , yo te animo a que la saques de la tierra y compruebe las raices esta planta es mas fuerte de lo que parece y si las raices estan sanas rebrotará sin problemas. Yo para este tipo de plantas suelo emplear tierra del huerto, algo de estiercol y compost casero todo ello mezclado con la tierra vieja de otras macetas. Cuando la riegues no le dejes agua en el plato eso termira por pudrir las raices y no esperes a que la maceta pese poco eso es señal de que la fibra se ha secado en exceso. La ubicación que me comentas parece la correcta. Creo que aún estas a tiempo de salvarla. Un saludo.
Este es mi spatifilo recuperado hace un año en fibra de coco del Lidl. No se apelmaza, pero si es verdad que si se seca demasiado, no absorbe agua bien. La solucion es un riego por inmersion y punto. Tambien me pasaba lo que enseñas en la foto, se le caian las hojas como por exceso de agua. Te aconsejo lo mismo que castañuelas, echale un ojo a las raices, a ver cómo andan. Si estan podridas, sanealas.