PLANTA DEL DIA Espatifilo (Spathiphyllum wallisii Regel) Familia: Aráceas Origen: América tropical Características: Planta herbácea erguida, perenne, hasta 0,80 m. de altura. Hojas: Simples, oblongo lanceoladas de 15 a 25 cm. de largo y 4 a 6 cm. de ancho. Flores: Inflorescencia en espádice, similar a la cala; abierta de unos 14 cm. de largo. Época de floración: De primavera a otoño. Destino: Ornamental, anti-radiación. Adaptación: De fácil cultivo; con temperatura óptima entre 15 a 18º C. Se puede cultivar al aire libre en áreas sombreadas, en jardines tropicales y subtropicales y climas cálidos. Suelos: Suelto, fértil, profundo y rico en nutrientes. Mezcla de tierra con turba en partes iguales. Luminosidad: Plena, cerca de ventanas, evitando la luz solar directa. Resistencia al frío: Susceptible, no tolera temperaturas inferiores a 5-6º C. Humedad del ambiente: Requiere humedad constante; se aconseja pulverizar y limpiar la planta dos veces por semana. Riego: Todos los días en verano; cada 3-4 días en invierno. Abonos: Riego con NPK que tenga potasio elevado, en primavera, verano y otoño avanzado, cada 15 días. Causas parasitarias: Suele ser atacada por arañuelas en primavera; pulverizar con acaricidas. Propagación: División de rizoma y siembra en primavera. Cuidados: Requiere pocos cuidados. Cambio de maceta anual, en primavera y quitar hojas o espatas que se marchiten. Limpieza de las hojas con un paño suave y agua. Usos: Ornamental: Es muy decorativa de un alto valor ornamental. Ideal para interiores con buena iluminación, sus flores duran varios días. Anti-radiación: Un estudio de la NASA sobre el “síndrome del edificio enfermo” (SBS sick building syndrome) incluyó al Espatifilo entre las diez plantas más adecuadas para purificar el aire de las oficinas y hogares. Fotos de: https://www.elicriso.it/es/como_cultivar/spathiphyllum/ Las imágenes son de la red