PLANTA DEL DIA Espavé [Anacardium excelsum (Bertero ex Kunth) Skeels] Familia: Anacardiáceas Origen: Norte de Sudamérica Características: Árbol grande, de 20 a 45 m. de altura, de tronco recto, casi cilíndrico, con corteza exterior de color café oscuro o gris, fisurada longitudinalmente, que se desprende en láminas irregulares. La corteza interior es gruesa, de color rosado con líneas blancas. Si el tronco es herido, genera una sustancia resinosa clara, que al estar expuesta al aire se vuelve roja y tiene un olor parecido a la trementina. Copa redondeada, el follaje denso, ramas gruesas, ligeramente ascendentes, las ramitas terminales glabras, de color verde. El fruto está sostenido por un pedúnculo en forma de gancho, es una nuez en forma de riñón, aplanada lateralmente, al ir madurando se torna marrón o negra, con la superficie arrugada, con semillas grandes, dicotiledóneas, duras y de color marrón oscuro. Es de crecimiento lento. Hojas: Simples, alternas, dispuestas en forma de espiral. Láminas de ápice obtuso a redondeado, base cuneada, bordes enteros, glabras o glabrescentes. Son verde brillante en el haz, opacas en el envés, con las nervaduras muy marcadas. En la estación seca parte de sus hojas se tornan amarillentas y caen, pero con las primeras lluvias recupera el follaje denso, verde brillante. Flores: Inflorescencias en panículas terminales, cubiertas por una fina pubescencia anaranjada. Flores crema o verde-amarillentas, las viejas se tornan amarillas con pintas rosadas y desprenden una fragancia fuerte. Época de floración: Durante la estación lluviosa. Destino: Comestible, reforestación, industrial. Adaptación: Muy buena. Suelos: Puede crecer en terrenos secos, húmedos o muy húmedos. Fértiles o muy alterados, y con buen drenaje. Se recomienda usar un sustrato que combine suelo abonado, bien suelto, con arena. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Es más abundante en áreas de suelos aluviales a lo largo de los cursos de los ríos y quebradas. Riego: En la etapa de crecimiento y floración necesita abundante cantidad agua. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Hongos e insectos se encargan de arruinar los brotes tiernos. Propagación: Es una especie con alta regeneración natural. Las semillas germinan pronto luego de caer en el suelo, pero son pocas las que sobreviven debido a la depredación por insectos y los daños causados por hongos. Los frutos se deben poner a secar inmediatamente por uno o dos días, a la sombra, evitando exponerlos al sol para que no se resequen demasiado. Las semillas pueden ser almacenadas en bolsas plásticas en refrigeradores a 6°C, pero no es recomendable guardarlas por más de 2 meses, porque pierden vigor. Cuidados: Debido al limitado conocimiento existente aún sobre la especie, no es común usarla en plantaciones ni en proyectos silviculturales. Usos: Comestible: El pedúnculo carnoso tiene un sabor dulce, ligeramente ácido. Las semillas tostadas en el fuego son comestibles, pero crudas resultan tóxicas. Reforestación: Puede ser empleada para regeneración natural y en reforestaciones de enriquecimiento. Industrial: Las semillas contienen un aceite tóxico volátil, que se utiliza para la fabricación de plásticos, resinas, insecticidas, entre otros. La corteza macerada se usa para atontar los peces y facilitar su captura. Las semillas machacadas se emplean para matar ratones. La madera es de buena calidad, y es utilizada para hacer bateas, monturas, canoas, pilones, cajas, mangos de herramientas, utensilios de cocina, vigas de casas rurales. Todas las fotos pertenecen a: http://www.cich.org/publicaciones/09/AnacardiumExcelsum.pdf Las imágenes son de la red .