PLANTA DEL DIA Espinaca china (Basella alba L.) Foto de: monicainfo Foto de: https://www.ecured.cu/Archivo:Espinaca-de-malabar-basella_alba.jpg Familia: Baselláceas Origen: Asia Características: Es una parra perenne de rápido crecimiento, que alcanza hasta 10 m. de largo, con zarcillos que le sirven para trepar. Como otras verduras es rica en vitamina A y además en vitamina C, hierro, y calcio. Tiene bajo contenido de calorías, y relativamente alto de proteínas por caloría. Es una fuente particularmente rica de fibra dietética. El fruto es una baya blanca, roja o negra. Hojas: Gruesas, semi-suculentas, en forma de corazón; tienen un sabor suave y una textura mucilaginosa. Flores: Pequeñas, blancas. La variedad Basella rubra tiene flores de color rojo púrpura brillante y tronco rojo. Las flores no se abren como otras, sólo abren un orificio del tamaño de una pinchadura de alfiler y por menos de una o dos horas, pero casi todas las flores producen frutos porque se autofertilizan. Época de floración: La floración ocurre cuando recibe menos de 13 hs. de luz solar. Destino: Ornamental y culinaria. Adaptación: Buena. Suelos: Sueltos, húmedos, bien drenados, no tolera encharcamientos. Ligeramente ácidos, ricos en humus. Luminosidad: Media sombra preferiblemente, pero también prospera a pleno sol. Resistencia al frío: Resguardarla en invierno, no le gustan las temperaturas por debajo de los 10°C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Mantener el sustrato húmedo, sin encarcar. No tolera la sequía. Abonos: Fertilizantes nitrogenados. Causas parasitarias: Resistente a plagas y enfermedades, pero en condiciones desfavorables puede ser afectada por hongos. Propagación: Por semillas y esquejes. Cuidados: Puede resultar invasiva. Usos: Se utiliza para espesar sopas y para frituras o guisos con ajo y chiles. No sólo las hojas y los tallos jóvenes se comen crudos, sino que se utilizan en ensaladas o cocidos al vapor con queso de soja y jengibre. El sabor es similar a la espinaca. Además, su fruto se consume como refresco con jugo de limón y mucho hielo picado. Los frutos contienen un tinte rojo que se ha utilizado para los sellos oficiales, este medio de contraste se ha utilizado también como lápiz labial en la piel humana y como un colorante de alimentos. Fotos de: monicainfo Las imágenes son de la red .