Espontánea en las raices de un geranio

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Rami1, 14/10/18.

  1. Rami1

    Rami1

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    València
    Hola a todas y todos,

    Hace unos pocos días detecté que había crecido algún tipo de planta en la maceta donde tengo un geranio. Hoy he decidido, sin saber de qué planta se trata, trasplantarla a otra maceta donde pueda prosperar sin dañar la otra. Pero cuando he ido en busca de su raíz he descubierto que ha crecido en la raíz del propio geranio. Aquí podéis ver una imagen:

    [​IMG]

    Investigando un poco he leído que las guzmanias crecen en las raíces de otras plantas, y puesto que tiene una guzmania en una maceta cercana, pensé que podría ser la misma. ¿Qué opináis? Aquí una foto de las dos (las tres):

    [​IMG]


    Mi pregunta es: como el geranio es viejo (lo rescaté de otra casa y ahora está más vivo que nunca), debería quitar la planta naciente para que no dañe al geranio? Dudo que las dos pudiesen crecer en tan poco espacio.

    Muchas gracias.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esa decisión dependerá de cuál de las dos te interesa más. La naciente parece una monocotiledónea, y más concretamente, una palmera.
     
  3. Rami1

    Rami1

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    València
    Correo, crees que puedo rescatar las dos?
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sín duda que sí puedes. Las palmeras son duras y una vez humedecido, se puede desmenuzar el sutrato hasta dejar la raíz desnuda. Con esa edad la raíz no será aún muy larga. La palmerita estará aún unida al fruto del que ha nacido. Hoy mismo he transplantado yo una Phoenix que había brotado en el tiesto de una dracaena.