PLANTA DEL DIA Espuela de caballero escarlata (Delphinium cardinale Hook.) Foto de: https://research.pomona.edu/bfs/files/2010/06/delphiniums-061910-0257.jpg Foto de: Zack Abbey (cc-by-nc) en https://identify.plantnet.org/es/the-plant-list/species/Delphinium cardinale Hook./data Familia: Ranunculáceas Origen: Norteamérica (California, Baja California, desierto de Colorado y cordilleras peninsular y transversal) Características: Hierba perenne silvestre que crece en forma vertical, sobre un tallo erecto que puede superar los 2 m. de altura. Tiene raíz tuberosa, generalmente mayor a 15 cm., ramificada distalmente; tallo de 30-270 cm., base rojiza igual en ancho u ocasionalmente más angosto que la raíz, firmemente adherido, generalmente rizado-puberulento. Frutos erectos, más largos que anchos, glabros. Semillas sin alas; células de la cubierta de la semilla con márgenes ondulados, superficies rugosas. Es muy llamativa cuando está en flor y desaparecerá hasta el suelo a fines del verano pero reaparecerá en primavera. Las masas en una ladera se han comparado con una colina en llamas. La presencia de alcaloides diterpenoides en sus partes aéreas, probablemente incluida la metillicaconitina altamente tóxica, significa que es probable que sean tóxicas si se ingieren. Como no parece haber estado asociado ni con el uso de la medicina popular ni con el envenenamiento del ganado, ha sido objeto de un estudio químico limitado: en 1966, Mike Benn de la Universidad de Calgary en Canadá, aisló los siguientes alcaloides diterpenoides de las partes aéreas de plantas recolectadas: browniine; deshidrobrowniina; hetisina; dehidrohetisina y licoctonina. También hubo buena evidencia de la presencia de metillicaconitina, pero esto no fue aislado. Hojas: Las basales se dividen en muchos lóbulos, pueden estar presentes en floración o no, más o menos glabras, lóbulos entre 5 y 27, las venas son ligeramente peludas; las superiores tienen de 5 a 7 lóbulos, divididas en segmentos lineales. Las venas son ligeramente peludas. El follaje basal disecado puede estar ausente en la floración, que ocurre desde fines de primavera hasta mediados de verano. Flores: Inflorescencias piramidales, con pedicelos puberulentos. Las flores bilateralmente simétricas que crecen sobre un tallo delgado, están espaciadas, cada una con un pedicelo de varios centímetros de largo. Sépalos de color rojo escarlata que generalmente están curvados hacia adelante en forma de cuenco, pétalos también de color escarlata, excepto los dos superiores, que tienen manchas de color amarillo brillante; espolones rectos, robustos, ligeramente ascendentes. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena, crece en las laderas de los chaparrales costeros y del interior, cañones y colinas relativamente cálidos y secos. Suelos: Rocosos o arenosos, pero tolera suelos más ricos que deben mantenerse secos y tener muy buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol, sombra parcial. Resistencia al frío: Tolera hasta -12° C. Humedad del ambiente: Requiere ambientes de muy baja humedad. Riego: Muy moderado al principio y luego no regar en verano cuando está establecida. Su régimen de lluvias es: Precipitación anual: 9.7" - 44.9", Precipitación de verano: 0.17" - 2.33" Abono: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Proteger de caracoles y babosas. Propagación: Por semillas sin tratamiento, la estratificación o la germinación en la oscuridad pueden mejorar los resultados. Se autosiembra. Cuidados: Es de fácil cuidado. Debido a su altura y tallo delgado, puede necesitar apoyo cuando está en flor. Usos: Ornamental: Suelen verse en jardines y prados abiertos, son resistentes a los ciervos. Hojas basales Foto de: 2019 Ron Vanderhoff CC-BY-NC 4.0 en https://www.calflora.org/entry/occdetail.html?seq_num=gp10640 Hojas superiores Foto de: https://store-theodorepayne-org.translate.goog/tpf-delphinium-cardinale-seed-10548845.html?id=17129810&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc Las imágenes son de la red