Esqueje de ¿acebuche?

Tema en 'Olivo' comenzado por Abdselam, 10/10/20.

  1. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenas tardes

    He recogido esta ramita de olivo, creo que es un acebuche, y la he clavado en un vaso de plastico de los de tubo a ver que pasa

    [​IMG]

    Tambien me traje algunas aceitunas, que por su tamaño, me hacen pensar que es un acebuche

    ¿Algun consejo sobre qué hacer con ellas?
    [​IMG]

    Saludos
    Abd
     
  2. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    si parece acebuche.....
    por lo que se de mis padres y abuelos se planta en enero o así, pero una rama mas gruesa..
     
  3. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenos dias

    Como está localizado y aun hay tiempo, dejare este y, si de aqui a enero, no enraiza probaré con una rama mas gruesa; las aceitunillas las "tiraré" en una maceta y que sea lo que Dios quiera

    Gracias por todo y un saludo
    Abd
     
  4. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Sí, parece acebuche por las hojas tan pequeñas y redondeadas.

    En general las estacas de árbol tienen que ser más gruesas. La mayor parte ha de estar bajo tierra, fuera con dos o tres yemas hay bastante. Todas esas ramitas y hojas no hacen más que consumir energía y a la larga o a la corta secar el esqueje o estaca. Tampoco hay que ser demasiado optimista y confiarlo todo a una estaca, mejor dos o tres, no siempre funcionan.

    Eso son normas generales. Yo no he probado en serio ha reproducir olivos ni acebuches por estaca, no puedo aconsejar con más precisión.

    También hay que aprovechar el momento previo a al movida de la savia, ahora la tendencia es la contraria.

    Las olivas podrían quizás germinar si las pelas y lavas, aunque se dice que lo mejor es que pasen por el estómago de un tordo u otra ave.
     
  5. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    Y porque no directamente pones a enraizar una rama de un olivo bueno? asi despues no tienes que injertarlo, ganando unos años de tiempo
     
  6. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenos dias

    No se trata de ganar tiempo, ni de obtener produccion; la idea del esqueje de acebuche es ver que tal enraiza y obtener un pie "rustico" sobre el que (aprender a) injertar

    Saludos
    Abd
     
  7. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Si te das una vuelta por dónde encontraste esas aceitunas seguro que tiene alrededor, algún acebuche pequeño con sus raíces y todo, tan fácil como sacarlo con toda la raíz que puedas y pasarlo a una maceta...Mi padre hizo así algunos y van para 40 años ya...
    Un saludo.
     
  8. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    si señor y será lo mas resistente que tengas al huerto
     
  9. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Además añado otra cosa...el valor del acebuche es su resistencia a la sequía que se consigue con una raíz pivotante. Por lo tanto no añade ningún valor real a la planta el esquejar planta borde. Compensaría más esquejar una rama de un buen olivo.

    Un saludo