Esqueje de Cantueso con puntas amarillas

Tema en 'Cantueso (Lavandula stoechas y Lavandula dentata)' comenzado por Cajico, 13/11/19.

  1. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Estos esquejes tienen entre dos y tres meses. Un par de ellos con las puntas de las hojas amarillas. Todavía no he usado fertilizante. Sólo agua, con regadera y entre una y dos veces al día. ¿Qué puede ser?

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Hola ¿qué hay?

    ¿En qué tipo de tierra los tienes plantados y con qué agua los riegas? Los CANTUESO COMÚN (Lavandula stœchas), CANTUESO PEDUNCULADO (Lavandula pedunculata) y CANTUESO VERDE (Lavandula viridis) requieren una tierra ácida. No tengo información sobre el CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata), el tuyo.

    Tengo los míos, el tipo verde (Lavandula dentata) y el tipo gris (Lavandula dentata var. candicans), el tuyo, plantados en una tierra arcilloso-calcárea. No presentan hojas con la punta amarillenta.

    Si se trata de clorosis, prueba con quelato de hierro mezclado en el agua de riego. Utiliza agua destilado o de lluvia.

    Tengo unos pies de ALHUCEMA DE LIMÓN en maceta cuyas hojas más antiguas tienden también a amarillearse pero los nuevos brotes y los tallos florales son de color normal (verde grisáceo).

    Si los tienes en sustrato puro del comercio y ya tienen suficientes raíces, puedes trasplantarlos a un recipiente mayor. La mezcla que utilizo para mis ESPLIEGOS (Lavandula angustifolia) y LAVANDINES (Lavandula × intermedia), así como la ALHUCEMA DE LIMÓN (Lavandula citriodora) en maceta es a base de sustrato universal, tierra arcilloso-calcárea y arena de río.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    El tipo de tierra es de comercio y especificado como para esquejes y semillas. Pero en alguna ocasión tú mismo lo has criticado por ser demasiado gruesa.
    El agua, de lluvia y con regadera. Tengo un pequeño tanque que uso para esos esquejes y unas cuantas otras plantas que tengo en tiestos.

    Tenía entendido que las lavándulas requerían un tipo de tierra entre neutra y alcalina. O al menos la L. angustifolia y la L. dentata. Los que ves en la primera foto en tiestos azul oscuro son L. dentata var. dentata. En los otros tiestos son L. dentata var. candicans.

    Probaré con el quelato de hierro. Me pregunto si no habrá sido a causa de un exceso de agua. De momento las he dejado 48 horas sin regar.

    Gracias
     
  4. Hola:

    La naturaleza del sustrato par hacer esquejes no el mismo que para meterlos en maceta una vez que hayan hechado raices; ya no son esquejes sino plantones.

    Para los esquejes cualquier sustrato puede valer incluso el agua pura (dependiendo de las especies) excepto tierra del campo si se hacen en recipiente(s). Los esquejes directamente en el suelo se pueden hacer en la misma tierra (pocas especies).

    La mezcla que uso yo es ½ de turba (o sustrato o fibra de coco) y ½ de arena de río para las plantas de clima frescp o ¼ de sustrato y ¾ de arena para las plantas de clima mediterráneo o semidesiértico, pero se pueden hacer en cualquier material provisto que sea ligero y drene bien; no requieren fertilizante alguno pero sí unas hormonas de enraizamiento (opcional).

    También el exceso de agua puede ser la causa de asfixie de las raíces, lo que provoca el amarillamiento de las hojas. Tienes que mantener el sustrato fresco pero no húmedo. No esperes a que seque totalmente el sustrato para regar. En tierra, es diferente pero en recipiente no debe nunca faltar agua.

    Por una parte, las Lavándulas en general prefieren recipientes pequeños y por otra es más difícil mantener una humedad bien equilibrada. Por eso, te recomiendo metas las macetas en turba o fibra de palmera para que sean así protegidas del sol y el viento que son los principales factores que secan el sustrato. Sólo las macetas deben estar enterradas, el resto de la planta puede estar a pleno sol. Una vez bien formado el cepellón, ya se pueden trasplantar las plantas en tierra o a recipientes de mayor tamaño. Si el clima es árido en verano, mejor colocarlos a sol de la mañana o sol sin que les den los rayos directos del sol.

    Entre las Lavándulas, las únicas que requieren un medio ácido son Lavandula pedunculata (la más exigente) y Lavandula stœchas, aunque esta última la he visto crecer de forma natural en tierras arcilloso-calcárea.

    S2,
    Eiffel.s
     
  5. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Con el sustrato que he usado no es fácil controlar el nivel de humedad. La parte superior a menudo parece seca y, cuando compruebo un poco más adentro no parece estar muy húmeda. Si lo aguanto se seca, si lo riego es demasiado. Ahí el problema. Ahora que parece que ya han enraizado las que quedan puedo aguantarlas un poco mejor.

    Por cierto, teniendo en cuenta que hace casi tres meses que puse los esquejes y que estamos en Primavera, ¿cuánto aproximadamente debo calcular que tardan en tener un sistema radicular suficiente como para considerarlas ya plántulas?
     
  6. Hola.

    Creo que a los seis meses tendrían que tener un cepellón para ser plantadas en el terreno, y a los tres meses, suficientes raíces para ser trasplantadas a raices desnudas en macetas. En resumen, para plantaciones en el jardín, cuánto más grande es el cepellón, tanto mejor. Eso es válido para las plantas perennes, las que no pierden las hojas o las partes aéreas en invierno. Para las caducas, no hace falta que tengan cepellones.

    En general, es preferible realizar las plantaciones de plantas rústicas en otoño-invierno y las no rústicas en primavera.

    Plántula es el primer paso después de la germinación. Es incluso el bebe planta dentro de la semilla. También se aplica el término a plantas jóvenes listas para ser trasplantadas pero creo que es mejor llamarlas plantones.

    S2,
    Eiffel
     
  7. Cajico

    Cajico

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Quise decir plantones. Muchas gracias.