esqueje rama maja de olivo

Tema en 'Olivo - bonsái' comenzado por georgezgz, 12/2/15.

  1. georgezgz

    georgezgz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    zaragoza
    Mi primera vez en un foro. He esquejado una rama de 3 dedos de grosor con muy cimiento para hacer un bonito bonsái, recorte la corteza en el extremo plantado como en los ácodos para que salieran mas raíces, lo metí en agua 12 horas y lo plante en akadama y kiriu, lo regaba dos veces al dia,dos días más tarde compre hormona enraizante y lo riego un poco cerquita del tronco con agua+hormona, lo tengo cerca de ventana en salón fresco pues aquí hace mucho frío para las raíces ahora. No se si regarlo todos los días un poco para que este humedo el esqueje o sacarlo fuera aunque haga cerca de 0°c. O lo riego después de 1 semana poco y con hormona?
    Merlín, shogun,asiduos..graciaso
    http://suboimagen.infojardin.com/subir-imagen/images/54dba
    https://suboimagen.infojardin.com/subir-imagen/images/54dba2
    [IMG]https://suboimagen.infojardin.com/moviles/images/54dba444d4e71.jpg
     
  2. Herbis

    Herbis

    Mensajes:
    90
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Te subo de nuevo la foto que no se ve en tu mensaje directamente.

    [​IMG]

    Espero que alguien te pueda aconsejar ;)
     
  3. Rondeno

    Rondeno RONDENO

    Mensajes:
    1.784
    Ubicación:
    Málaga Ciudad.
    A ver, para empezar, la foto que te han subido son de un ficus comercial, no de un esqueje de olivo.

    Si realmente hablamos de un esqueje de olivo (es decir, una rama sin raíces), lo que has descrito está más o menos bien.

    Yo lo haría así:

    Primero, sólo me quedaría con el tronco principal, sin hojas ni otras ramas secundarias.

    Segundo, sellaría la base para que no se pudriese, descortezaría el perímetro de la base, aplicaría hormonas, y lo plantaría atándolo bien fuerte para que no se mueva el esqueje.

    Tercero, regaría a fondo y cubriría la maceta con una bolsa negra (de las dela basura), de forma que la bolsa no toque el esqueje. La bolsa debe quedar sujeta a la maceta para que no se vuele con el viento.

    Cuarto lo dejaría fuera en un lugar a pleno sol, aunque haga frío. El sol elevará mucho la temperatura y el agua volverá a caer al sustrato al enfriarse, por lo que puedes olvidarte de regar, y la alta humedad junto con la temperatura y la oscuridad estimulará la emisión de raíces.

    Finalmente, en tres o cuatro semanas comprobaría si ha emitido brotes con hojas. Si es así, una vez que los brotes tengan dos o tres pares de hojas, abriría poco a poco la bolsa, haciendo cada día unos cuantos agujeros, y agrandando los poco a poco para que la planta se acostumbre a la luz.

    A partir de ahí ya regaría y cultivaría normalmente, pero esperaría al menos un par de años antes de podar, trasplantar o diseñar la planta, para que se fortalezca.

    Espero haberte ayudado.
     
  4. georgezgz

    georgezgz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    zaragoza
    Gracias happyflower, pero solo se ve el ficus, no sé como hacer para el olivo, que esta dentro de otra foto, bueno esta dentro de otra maceta más grande pues creo me de corto con el tamaño de la maceta del esqueje.


    Gracias Rodeno, no le da el sol en la terraza como para evaporar agua y aumentar húmedad y con cero grados el agua se congela :(, creo que en dos semanas podré sacarlo ya habrán pasado las heladas,y es lo más apropiado. Sui consiste en darle oscuridad la maceta es de barro, quizás la parte de arriba, y luego la introduzco dentro de una jardinera blanca redonda mucho mayor que hace que mantenga la humedad si riego poco con hormona o cada tres días un riego abundante y quito totalmente agua que queda en macetero blanco grande
     
  5. georgezgz

    georgezgz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    zaragoza
    Disfrutar de jueves lardero, aquí en Zaragoza se celebra diciendo, jueves lardero ... longaniza en el puchero

    A ver si podemos ver la foto del olmo para saber si en futuro tendría que quitar la primera rama que queda a la izquierda

    Graciassss
     
  6. georgezgz

    georgezgz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    zaragoza
  7. Rondeno

    Rondeno RONDENO

    Mensajes:
    1.784
    Ubicación:
    Málaga Ciudad.
    No, no se trata "solo" de que evapore agua. Aunque haya cero grados, te aseguro que dentro de la bolsa negra hará calorcito a poco que le dé el sol. También puedes tenerlo dentro de casa con la bolsa, si le da el sol cuando haya.

    La idea es recrear las condiciones que tendría la rama bajo tierra, y de paso elevar la temperatura ambiente para provocar la brotación.
     
  8. georgezgz

    georgezgz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    zaragoza
    Gracias