Esquejes de romero. Se están secando

Tema en 'Romero' comenzado por Jonzz, 26/5/21.

  1. Jonzz

    Jonzz

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Barakaldo
    Hola, hace unas semanas me dieron unos esquejes de romero que, tras haberlos tenido en agua, les habían empezado a salir raíces. El caso es que al trasplantarlos, uno a uno se me han ido secando (las hojas se endurecen y se caen). No tengo mucha idea de esto, así que cualquier consejo es bien recibido.

    He usado un sustrato normal (recién comprado) del que venden en cualquier vivero y los he regado cuando notaba la tierra seca.

    Vivo en el País Vasco, con bastante humedad, y los esquejes me los trajeron de una zona más seca (Palencia), así que ¿puede ser que el cambio de ambiente les haya afectado también?
    ¿Algún consejo para que sobrevivan?

    El de la derecha se está secando, el de la izquierda de momento aguanta.

    [​IMG]


    Muchas gracias.
     
  2. Juan V.

    Juan V.

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Hola, si los esquejes son más leñosos y los dejas más tiempo en agua para que saquen más raíces tendrás más éxito. Supongo que el cambio de ambiente les haya afectado pero no creo que sea determinante. A veces pensamos que cuando se secan es por falta de riego y justo es al revés.. se ahogan. Deja sin regar un tiempo y cuando lo hagas con poca agua, a ver si salvas ese de la izquierda.

    Justo tengo unos esquejes enraizando desde hace un mes y todavía los dejaré en agua alguna semana más para que desarrolle las raíces antes de plantarlos. Te dejo la foto por si te sirve de ayuda.

    [​IMG]

    Saludos y suerte!!
     
  3. Jonzz

    Jonzz

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Barakaldo
    Eso haré a ver si se puede salvar. Gracias.
     
  4. la chica de la maceta

    la chica de la maceta

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    España
    Hola!

    Conste que no soy experta en romero, pero a mí se me murieron de agua. Como dice Juan, no los riegues casi nada. Yo estoy intentando también hacer esquejes y de momento no he tenido éxito, lo que sí que las raíces del romero, cuando yo las he removido, he visto que son muy finitas. Así que seguramente les cueste salir en la tierra si la planta es muy pequeña, por eso te dice Juan lo de alargar el tiempo en agua, que les es más fácil. Si además puedes airear la tierra con algo de arena, para evitar el encharcamiento cuando riegues, genial.

    Suerte!!
     
  5. Hola ¿qué hay?

    El cambio de clima no tiene nada que ver.

    Los esquejes se puede realizar en agua pero trasplantarlos rápidamente sino las raíces se asfixian y se pudren.

    El principal error que has cometido es regar cuando el sustrato está seco. El segundo, no es el sustrato ideal. El tercero, aunque de menos importancia, no has llenado la maceta hasta arriba y es demasiado grande.

    Mantén el sustrato fresco ― no lo dejes secar sino, según su composición, puede que se endurezca y no mantenga la humedad, que no debe faltar.

    Hay varias recetas para elaborar un sustrato para hacer esquejes. Una de ellas es la mezcla de turba ― virgen (rubia) si puede ser ―, o sustrato en su defecto, mezclad con arena de río no demasiada fina a razón de ½ parte uno y ½ parte de otro, aunque puedas echar menos arena. Lo importante es que el sustrato no pierda su humedad ni que esté demasiado empapado. En la España verde (País Vasco y sus vecinos) los puedes durante todo el año pero en la España Parda (Palencia y sus vecinos) es mejor hacerlos en otoño e invierno mientras no hiele. Lo que no se debe utilizar es la tierra pura, salvo si los haces los esquejes directamente en el suelo.

    Con Dios,
    Eiffel.

    A 11 de Pradial de 229 ― Año de la República. Se celebra la fresa.
     
  6. Jonzz

    Jonzz

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Barakaldo
    Hola, al final el último de los esquejes que tenía se ha secado (ennegrecido). Siguiendo vuestros consejos de regarlo poco, durante este mes y pico ha aguantado e incluso ha crecido, así que estoy seguro de que por ahí iban los tiros, pero me imagino, como habíais comentado, que el esqueje era demasiado pequeño. Por otra parte, este mes por mi zona ha hecho un tiempo horrible, solo un par de días soleados y con mucha humedad, así que supongo que esto ha sido demasiado estrés para el pobre esqueje.

    He conseguido otros esquejes más como los que Juan V. puso en la foto, espero que estos sí salgan adelante.

    Gracias por vuestros consejos.

    Un saludo.
     
  7. Hola:

    También has elegido la peor época para hacer esquejes; espera hasta septiembre/octubre, o sea cuando el tiempo empieza a refrescar. Y procura no utilizar como soporte la misma tierra que se ve en la foto.

    S2,
    Eiffel.
     
  8. En cambio, para hacer esquejes herbáceos (Menta y similares), la mejor época es la primavera.