Esquejes de Sedum cola de burro

Tema en 'Sedum morganianum (burrito, cola de burro)' comenzado por estelasc., 21/5/16.

  1. estelasc.

    estelasc.

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Mexico
    Buen día a todos

    Había puesto este tema en el foro de Cactus pero me mandaron para acá :icon_biggrin:

    Compre una planta sedum morganianum aka cola de burro hace unos meses.. al parecer la regué de mas y empezó a pudrirse entonces decidí cortarla para ponerla a enraizar y poder salvarla.
    El problema es que, cada que corto el tallo y lo pongo a secar en vez de secarse uniformemente se arruga, lo vuelvo a cortar y le pasa lo mismo entonces termine con pedacitos de plantas :(

    [​IMG]

    [​IMG]

    En esta foto la tercera planta la acabo de cortar, pero las primeras dos tienen el mismo problema, el tallo arrugado
    [​IMG]

    No se si es por que no tengo tijeras de jardineria, los corto con un cuchillo de cocina comun y corriente y le paso alcohol antes de cortarlos
    Yo vivo en México en un clima muy caluroso y húmedo debido al mar
    Los cortes los tengo en sombra, cuido que no les pegue el sol, no los riego ni nada por el estilo

    Espero que me puedan ayudar, también ya perdí una Sedum Jelly bean debido a lo mismo :(
     
  2. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Se arrugan porque se deshidratan temporalmente, lo que se busca es que cicatrice el tallo antes de plantar nuevamente. Plantalos cuando el tallo este seco en sustrato mezclado con arena gruesa, los riegas de a poco. con buena luz sin sol, solos con el tiempo se recuperaran. Las hojas sueltas las dejas sobre sustrato y enraizan.

    Creo que tienes un morganiaum, el burrito es distinto, igual me cuesta diferenciarlo estando tan arrugados pero para cualquiera los mismos cuidados.

    Te puede ser util, tema de ayer

    http://foro.infojardin.com/threads/sedum-burrito.53751/
     
  3. capetown

    capetown

    Mensajes:
    9.071
    Ubicación:
    Granada
    [​IMG]

    este metodo suele ser infalible con las suculentas , plantas cuando ya tiene raices y evitas podredumbre del tallo sin raiz
     
  4. Leila_9

    Leila_9

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Buenos aires, Argentina
    Buenas noches!
    Tengo poca experiencia, pero al momento el método de poner en agua para que heche raíz primero, es el que más resultados me ha dado y siempre han podido re-adaptarse a la tierra.
    Con esta especie tuve un esqueje sin maceta, asique lo mantuve en apenas un poco de agua, medio centímetro hasta que lo pude ubicar. En ese tiempo no echó la raíz en agua, pero sobrevivió unos cuatro días.
    Al momento lo planté en su nueva maceta y lo mantuve más bien seco, regando cuando estaba con naaada de humedad y me di cuenta que había enraizado porque empezó a tener pequeños brotes.
    La maceta madre está en la casa de mis padres. Al sol cuando hay sol y agua cuando da la lluvia y crece bastante.
    Éxitos con tus esquejes!!