Esquejes de Vainilla

Tema en 'Multiplicar orquídeas. Semillas. Keikis. In vitro' comenzado por Ardan Hernández, 21/9/17.

  1. Hola.

    Abro este tema para enseñar como hago los esquejes de vainilla.

    Desde hace 3 años que hago esquejes en en mes de septiembre.

    36558607933_5ef6a6a08f_o.jpg

    El tamaño de los esquejes no suele ser de importancia, los he hecho de 1.5 metros y de hasta 20 cm, lo importante es que el esqueje lleve raíces vivas, y varios nudos, si tiene o no hojas no importa pues ambos suelen enraizar.

    37042986816_3d05f67cf3_o.jpg
    Estos son los esquejes recién cortados el 14 de septiembre. Luego de cortarlos los puse a secar 1 semana. les corte algunas hojas de la base.

    37198990532_d7328732a1_o.jpg

    Pasada una semana las heridas ya están secas.

    37181300276_9a4b7623a3_o.jpg

    Ya secas las heridas se ponen en macetas con un sustrato muy poroso rico en materia orgánica.

    37228465761_617da49eea_k.jpg

    Se riega abundantemente la primera vez, luego se riega cada vez que veamos que el sustrato esta seco.
    En el mes de Junio es cuando los esquejes empiezan a crecer.
     
  2. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    @Ardan Hernández y los esquejes los haces en este mes porque razon?? Es su epoca o les propicia la fecha?

    Tengo un amigo que sus padres son de Veracruz, espero que a la mejor la proxima vez que valla a verlos encargarle una de estas plantas pues me gusta mucho su color y aca no las he llegado a ver.

    Entonces despues de 8 meses enraizan bien?? :roto:
     
  3. Hola.

    Resulta que los hago en este mes porque es cuando la planta esta creciendo a buen ritmo, una vez por emergencia tuve que hacer esquejes en febrero, de los 3 que hice solo 1 enraizó, y luego desde hace 3 años que los vengo haciendo en septiembre y absolutamente todos enraízan, es por eso que siempre en este mes, ya después de octubre la planta crece muy lento.

    En junio las vainillas empiezan a crecer aquí en Xalapa, antes no. Es por eso que hasta junio los esquejes empiezan a responder, pero si no pegan por allí de noviembre o diciembre de seguro te das cuenta porque se secan.
     
  4. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Interesante que en esa fecha se te han dado muy bien. Siguelas cuidando mucho ;)
     
  5. Así van los esquejes.

    37533335364_159afd4a27_o.jpg

    38244329211_d5bb5c11ed_o.jpg
     
  6. Actualización

    24959626287_bd7ab060fe_o.jpg

    Aqui pueden ver el tamaño que llega a alcanzar un esqueje de vainilla en una maceta de 6 pulgadas de diámetro. Cada mosaico del piso es de 20cm.

    28051202339_ed0a49b53e_k.jpg
     
  7. Antonio Corbeira

    Antonio Corbeira

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Weston, Florida, USA
    Es correcto lo que comenta Ardan, los esquejes se cortan en septiembre, en algunos caso yo los corto sin raíces porque se secaron y si los siembras en tierra en septiembre siempre salen. Yo este septiembre los sembré en spagnum y también se dieron a ver si pongo alguna foto.
    Lo curioso es que desde que me mude de casa no ha floreado siendo las mismas condiciones climáticas de la casa anterior donde todos los años tenía flores.
    Saludos

    [​IMG]
     
  8. Donde yo vivo tenemos temperaturas estables todo el año y cuando se me rompe algún tallo de vainilla lo siembro inmediatamente. Si tiene raíz, lo introduzco verticalmente en el sustrato y si no tiene, lo siembro horizontalmente sin cubrirlo y sobre piedras pequeñas revueltas con compost. Suelen enraizar siempre, incluso he tenido un esqueje acostado sobre el sustrato más de un año sin raíces y con un sólo nudo, ha estado verde y por fin ha retoñado.
    El clima cálido los beneficia, pero también las intensas lluvias en temporadas pueden pudrirlos si el sustrato no drena bien.
    Por cierto, ¿alguno habeis polinizado las flores? acabo de tener una floración abundante pero muchas de las flores se cayeron y las que polinicé no cuajaron. El clima no ha ayudado, lluvia alternada con mucho calor.
     
  9. No, me han florecido pero nunca polinizo.
    Es raro pero de vez en cuando algunas abejas las polinizan naturalmente.
     
  10. En algunos de estos países hay especies de vainillas nativas, las flores de la foto de mi avatar son de Vanilla odorata, nativa de esta zona occidental de Colombia. La diferencia con la flor del avatar de Ardan que debe ser de Vanilla planifolia es bastante acusada. En Colombia se tienen identificadas más de 20 especies nativas y se están haciendo estudios para saber cuáles puedan ser comercialmente rentables. Muy interesante todo ello.
    Tengo dos o tres plantas de planifolia que hasta ahora crecen y pienso que no tardarán en florecer. He polinizado flores de la odorata en tres ocasiones y he conseguido algunas vainas, ya es mucho cuento, pero la dificultad es procesarlas para poder utilizarlas en la cocina. Espero aprender para cuando tenga muchas, lo cual sueño suceda algún día.
     
  11. jaen21

    jaen21

    Mensajes:
    1.700
    Ubicación:
    oaxaca,mexico
    Tengo un amigo que deseaba tener una vainilla, pero siempre se le moría. Así pasó varios años hasta que un día me hizo caso y la sembró en forma de U. Quedando las yemas bajo el sustrato y dos bordes salientes. Entonces sucedió lo inesperado...su vainilla prendió. No sé si ha sido casualidad o qué pasó, pero cuando personalmente las sembrada en forma vertical tampoco a mí se me daban y perdía la planta. Saludos.
     
  12. Hola.
    Sembrar en forma de U también sirve, muchas veces es mejor ya que el corte no se queda en el sustrato húmedo con riesgo a que le caiga algún hongo.
     
  13. Hola. Una bióloga muy experta en vainillas me dijo que debían enraizarse sin enterrar casi en forma horizontal. Yo salvé un trocito de una nativa del este de Colombia, sembrándola horizontal sobre una capa de piedras pequeñitas con un poco de arena y tierra, al cabo de más de un año consiguió retoñar.
    Otro trocito de Vanilla planifolia que se me rompió y tenía una raíz larga, la puse sobre sustrato de hojarasca enterrando la raíz solamente y ya ha retoñado y va creciendo.

    En estos días tengo una gran floración de Vanilla odorata, nativa de esta zona de Colombia, he estado polinizando pero no se si tendré mucho éxito porque las lluvias son muy intensas y a veces las hacen caer. Quedan muchas por abrir y espero que me quede alguna vaina.

    [​IMG]
     
  14. jaen21

    jaen21

    Mensajes:
    1.700
    Ubicación:
    oaxaca,mexico
    Wow...impresionante.
     
  15. quiqueestrada

    quiqueestrada

    Mensajes:
    19
    Ubicación:
    La Lima, Honduras
    Sobre el tema.., tengo varias Vainillas con mas de 10 años, las que se han desarrollado grandemente en un arbol de aguacate (adj), con poco o ningun contacto/enraizado en tierra, años en los cuales a florecido varias veces pero no produce las vainas de semillas. Consulta: sera porque no hay un agente polinizador en el area?.., cual sera el polinizador?.., el poco enraizado en tierra? o falta de algun fertilizante en especial. Gracias por su atencion.
    [​IMG]