Buenos dias, tengo estas estacas de esquejes de olivo y de higuera desde nov del 2020, lleva algo menos de 5 meses desde que las hice, parece que todas han empezado a brotar bastante bien, mi duda es, las puedo sacar ya y trasplantarlas a maceta de bonsai? Habran emitido ya raices? o es mejor esperar un poco mas para trasplantarlas? si alguien me pudiera aconsejar, gracias.
Aún puede ser que estén tirando de reservas y no hayan echado ni una raíz. Tendrías que esperar a que después de madurar estas hojas, hagan la segunda brotación. De todas maneras, a partir de ahora deberías empezar a pensar en la conicidad (que haya una reducción de grosor del principio del árbol a su final) y para ello más que una maceta de bonsai, sería ideal una maceta de entrenamiento: que sea más ancha que alta y relativamente grande para el calibre del tronco. De esta manera habrá un crecimiento más fuerte. Deberías dejar que todo crezca con fuerza para que genere raíces y a final de año podar las higueras a la primera rama, por ejemplo y acortar las de los olivos...
Ok, entonces lo mejor seria dejarlas como están por si acaso hasta que pueda pasarlas a macetas de entrenamiento y asegurarme de que tengan raíces, no? Por lo menos toda este año? Gracias por tu consejo osksan.
Para asegurar, sí. Si te sientes a gusto regando en ese sustrato y los dejas todo el año creciendo a su gusto, enraizarán con ganas y la primavera que viene los pones en macetas adecuadas para su formación. Asegúrate, sobre todo para los olivos, de no encharcar el sustrato.
Yo viendo el tamaño de las macetas de las higueras y viendo que tienes varios esquejes, me la jugaría a trasplantar alguno. Si con los pioneros ves buenas raíces te puedes animar a hacerlo con el resto. Las higueras son muy duras, al menos mi experiencia, el año pasado plante dos esquejes más gordos que los tuyos, cuando justo empezaron a brotar el perro me tiro las macetas y aun así después de la paliza siguieron adelante. A los olivos viendo que la maceta es más grande y aunque duros son algo más delicados que las higueras los dejaría ahí una temporada más. ¡Es lo bueno de tener varios especímenes para permitirte algún error... o acierto!
Gracias Chipk `por tu consejo, sacare una higuera a ver como esta y pondre fotos para ver su evolucion.
Hola, así están las dos estacas de olivo a día de hoy, creéis que ya tendrán raíces? las de higuera una salio adelante la otra no.
Tienen buena pinta los olivos, si siguen así seguramente ya tengan algunas raíces, mucho me parece para ser solo reservas. Pero su tu pregunta es relacionada con hacer un trasplante, yo no lo recomendaría aún en los olivos, ya que por mucho cuidado que tengas romperás algunas raíces y un desequilibrio ahora puede significar tirar todo a la basura. El año que viene vete penando en unas buenas macetas y buen sustrato
Ok, entonces los mantendré ahí hasta el año que viene, no hay problema que estén en sustrato universal? , cual seria la mejor poca para trasplantarlos y pasarlos solo a akadama? por cierto es en Madrid.
Akadama 100% gusta a los olivos, pero no tanto al bolsillo, un poco de pómice puede abaratar la faena. En mayo suele ser el momento de trasplantar olivos. De momento este año déjales ahí que cojan fuerza, abona y deja crecer a tope, vete pensando que ramas vas a seleccionar el año que viene, pero sin cortar. El problema del sustrato universal con los olivos es que no tengan demasiada humedad, espacia los riegos
Enhorabuena, de todas maneras como te comenta Chipk lo mejor es que este año sigan ahí y dejarlos crecer como quieran. Teniendo esto en mente sólo queda esperar para confirmar si ha enraizado, buenas varas para ser sólo reservas, pero dicen que la segunda brotación: ramas que nacen a partir de esas primeras ramas son las que confirman el enraizado. En cuanto al sustrato, también se promulga la Akadama 100% como comenta Chipk, también es cierto que tengo la impresión de que los olivos crecen donde sea A lo largo de los años, he tenido olivos en Akadama 100%, en Ak + Volcánica, Ak + Pomice, en Ak + Po + Vol, he llegado a tener hasta en Ak + Kiryu (4 años) dejándome llevar por las modas. Akadama 100% es el sustrato más avalado para Olivo, mezclas con Pomice se ven entre profesionales y con Volcánica, la avala un olivo mío que desarrolló un cepellón impresionante en una caja de frutas con ella más aún teniendo en cuenta lo que les cuesta a los olivos desarrollar muchas raíces. Al final la cuestión es que sea granulado y neutro o tirando a básico.