Esquejes Margarita del Cabo

Tema en 'Margaritas - Margarita del Cabo (Dimorphoteca)' comenzado por Siberiana, 13/4/18.

  1. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Buenos días a tod@s y feliz viernes!
    Me gustaría multiplicar mi Margarita del Cabo (o al menos creo que es esa) y he leído que puede hacerse mediante esquejes sin flor pero la mía se ha puesto enorme (sin apenas cuidados) y tiene flores en todos y cada uno de los tallos!
    Mi pregunta es si vale un esqueje que yo corte y al que le quite la flor. Si es así, ¿lo meto en agua hasta que eche raíces o lo pongo directamente en el suelo de mi jardín?
    Os dejo la foto, la compré el año pasado muy pequeña y ha crecido muchísimo ¿tengo que podarla este año o no hace falta? ¿Cuándo es el momento ideal para hacerlo?
    [​IMG]
     
  2. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    hola, cuando hacen flores van creciendo los tallos y cuando ya están marchitas y se seca la flor es cuando los podo a unos 10 cm y en pocas semanas forma una alfombra de hoja verde hasta que vuelven a crecer y florecer sus plántulas, suelen expandir bastantes semillas y tienes plantitas nuevas tan bien si les quitas unos trozos con raíces y todo se puede hacer sin problemas
    saludos
     
  3. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Gracias, Rafaela!
    Me has dejado claro lo del momento de la poda!
    Pues yo es que voy quitando las flores marchitas y supongo que asi no esparcirán semillas. Lo hago porque tenía entendido que eso favorece aún más la floración pero soy novata y no sé si estoy haciendo lo correcto.
    Entonces lo de cortar un esqueje para reproducirla ¿nada?
    Lo de coger parte de la planta con algo de raiz ¿puedo hacerlo ahora aunque esté en plena floración?
     
  4. Pablo_1014

    Pablo_1014

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Las mías cuando no las podo se ensanchan mucho y los tallos más externos se doblan; cuando estos se doblan, algunos entran en contacto con la tierra y de ahí enraizan. Cuando pasa eso, saco ese tallito enraizado y lo trasplanto en otra parte. Tengo del mismo color que las tuyas y amarillas, aunque las amarillas siempre crecen menos y si no las podo se secan mucho. Es algo llamativo que pase esto solo con las plantas de flor amarilla, siempre me pasó, pero las otras son todo terreno y muy invasivas.
     
  5. Siberiana, yo lo he probado muchas veces y no es una planta facil de esquejar y que prenda. Es como los rosales, algunos cogen pero pocos
     
  6. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Es verdad!
    Yo también tengo una amarilla que compré el mismo día y no ha crecido ni la cuarta parte. Están situadas en la misma zona y reciben los mismos cuidados, es curioso. ¿A qué se deberá la diferencia de tamaño?
     
  7. Pablo_1014

    Pablo_1014

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Buenos Aires
    A mí también intriga, quizá alguien tenga alguna respuesta técnica. Con respecto a esquejarla nunca he probado, por eso confío en lo que dice laionel40, aunque a muchas plantas hay que encontrarle la vuelta para esquejarlas. Humedad y tipo de sustrato, humedad del aire, si se usa o no enraizante y cómo usarlo, época del esqueje. Voy a probar esquejarlas cuando terminen de florecer, este año desde la primavera hasta ahora que es otoño no han parado de dar flores.
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, esa que muestras, con las semillas, tienes más que suficiente, para reproducir. Si fueran colores más modernos, si que te diría de hacer esquejes en otoño, es el mejor momento. Un saludo.
     
  9. Siegel

    Siegel

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    Zona norte
    Hola! Os cuento mi experiencia de este año con ellas. Como después del invierno se habían quedado muy peladas y feas, aunque todavía con flores y capullos, decidí cortarlas y hacer esquejes de unos 8 cm de la parte de arriba de los tallos quitándoles la flor o el capullo. Los puse directamente en tierra en otra maceta. Ahora están echando hojitas nuevas aunque no sé muy bien si es porque han enraizado bien o por la savia que les quedaba. He sacado algunos para mirar y alguno tiene raíz y otros no.
    Así quedaron el día que hice los esquejes. 1 de abril
    [​IMG]

    Y así están hoy
    [​IMG]
    [​IMG]

    Iré actualizando con la evolución
    Saludos
     
  10. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Suegro, qué pasada!
    Qué montón de plantitas has conseguido!
    Pues yo esperaré a que deje de echar flores y haré esquejes. También probaré con algún tallo a hacer acodo y veré qué tal me va.
     
  11. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Siegil lo siento, el corrector ha hecho de las suyas
     
  12. Siegel

    Siegel

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    Zona norte
    :meparto::meparto:
     
  13. Siegel

    Siegel

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    Zona norte
    Hola de nuevo!!
    Actualizo la evolución de los esquejes. Las plantitas están pequeñas pero han agarrado bien y ya están sacando capullos e incluso las primeras flores!!
    Todo esto ha sido en dos meses así que doy el método por bueno.
    Saludos!!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. Pablo_1014

    Pablo_1014

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Se te dieron muy bien los esquejes, te felicito. Lo que me encanta de esta planta es la nobleza a la hora de dar flores. En mi caso, no mediante esquejes, pero en cuanto un tallo toca tierra y enraiza, después de cortarlo al poco tiempo ya está floreciendo.
     
  15. romy_goher

    romy_goher

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Veracruz
    Hola, quisiera saber en que momento tengo que cortar las semillas y si debo sembrarlas inmediatamente o que tengo que hacer, he sembrado muchas y ni una me nace.