Si os encontrais un esqueje muy pequeño lo podeis plantar así: El nudo queda enterrado. Si se suprimen las hojas que salen del nudo entonces solo queda un ápice muy pequeño. Se dejan las hojitas procurando que el substrato no las toque pero de forma que el nudo quede enterrado, aunque solo sea en poca profundidad. De esta manera las hojitas efectúan su función clorofílica porque lo que es el pobre ápice apenas puede hacer nada. El substrato no tiene que tocar las hojas pues de hacerlo las pudriría. ¡Suerte y manitas!
3 metros Ya los verás, estás a punto de verlos. Cuando te encuentres uno que te haga pensar ¿y ahora qué hago? ¿cómo meto mano? será uno pequeñito y aplicarás el mensaje anterior.
Estoy echa una fenómena!!! Upward Look, este es el nombre de la fuchsia de tu avatar Julio!!! Lo de 3 metros.... borde!!!! Por cierto, me puedes decir qué hago con los 970 litros de turba que me han sobrado???? PD.- Ya sé el tamaño de los esquejes más o menos, aunque no los he recibido todavía, pero tú mismo me has contestado!!! Besos!!!
Siguiendo con los esquejes pequeños. Mirad atentamente la imagen La imagen, con el ápice, corresponde al modo de plantar un esqueje muy pequeño tal como expliqué más arriba. He recibido unos esquejes en los que el ápice y las hojitas superiores habían caído no sucediendo lo mismo con las dos inferiores. Es decir, en la figura quitamos el ápice amarillo. Aún así los he plantado en la confianza de que lleguen a brotar por las axilas de las hojas, que en este momento están enterradas. Ello no es raro en las Fuchsias por lo que la derrota no es segura. Ya veremos. El no ya lo tengo y voy a buscar el sí.
Esto sí que es pequeño. Lady Boothsby Éste concretamente es el ápice solo ya que se rompió. A observar las hojitas diminutas que están en el centro, en medio de las otras dos mayores pero muy pequeñas. Espero que prospere. Si no lo quiere hacer es su problema y ya tiene el entierro pagado.
¿Lo normal? Espero que alguno de vuestros Lady Boothsby prosperen porque los nuestros no tienen hojitas.
Esta mañana he destapado un esqueje que puse en un taco jiffy para probar. No sé qué tendrán los tacos pero el esqueje está estupendo aunque era muy pequeño, claro que el tuyo Julio es diminuto, pero seguro que sale adelante. Cuando lleguen mis esquejes creo que los voy a poner todos en tacos jiffy y dejaré los experimentos para más adelante. Nótese que sigo teniendo fe.
Ya he preparado los 30 tiestos. Hace apenas una hora que he terminado (tenía que comer) He gastado un saco de turba de 20 l., 1 saco de perlita y 2 tacos de coco. He "amasado" toda la mezcla con mucho cariño, lentamente y sin prisa (estoy arriñonada) y me he dispuesto a ir llenando los tiestos. Una pregunta: La turba no la he apretado, sólo la he tocado ligeramente por encima para que no se derramara. ¿No bailarán los esquejes? Son tan diminutos estos que he visto que temo estrangularlo al plantar. He regado con agua destilada y la botella de precisión, mojado pero no empapado. Ya sólo queda esperar... Ah! He aprovechado que me ha sobrado un poco de turba y he trasplantado dos Poinsetias y otra Fuchsia. A la Fuchsia le he cortado las raíces y he sacudido el cepellón ¿Lo hice bien? A ver si luego os pongo una fotillo
A la Fuchsia le he cortado las raíces y he sacudido el cepellón Si tenía hojas pronto estará marchita. Cuando a una planta se le tocan los kataplines tienes que cortarle el pelo al mismo tiempo Dependiendo de la cantidad de follaje, corre a podarla o defoliarla total o parcialmente. Hoy el día es algo fresco y húmedo, con lluvia y sol a ratos, pero si mañana es seco la puedes ver marchita. - - - El substrato está bien que vaya cogiendo una humedad uniforme ahora, mientras tanto, para que no sea difícil humedecerlo en el último momento. Está bien que el substrato esté puesto sin apretar. Perfecto. Cuando plantas el esqueje lo haces en substrato húmedo. Haces una agujerito con un palito (del diámetro del esqueje) y colocas el esqueje en el agujerito. Acto seguido con dos palitos (no con los dedos) aprietas ligeramente el substrato alrededor del esqueje y ya se aguanta. Luego le echas agua abundante con la "regadera de precisión". El objeto del agua abundante es que en los primeros días el esqueje sin raíces estará en agua. Más adelante, a medida que se desarrollan raíces, ya va habiendo menos agua y como el substrato es poroso las raíces no tienen problemas. Espero haberme explicado bien. Haz el favor de tratarte bien y no trabajar más en una mala posición Trabaja, pero asseguda ("Sentada" para los que no saben idiomas )
Julio-Barcelona-UE, que probabilidad tienen de agarrar los esquejes que han perdido todas las hojas?? Yo he tenido problemas con una bolsita que venía sin aire y los esquejes aplastados... ver en la foto habían perdido todas las hojas, excepto una. Los he plantado como todos los demas, con su fungicida y la campana, pero no tengo muchas esperazas.
Este mismo mensaje ha sido contestado en otro hilo. Pág, 4 de "Recibido Piedido Grupo 1" http://www.infojardin.net/foro_jard...start=45&sid=d0f2f44f3b5d4265727cb26190eb988f
Trabaja, pero asseguda Ben asseguda, i tant.! No te preocupes Julio, voy asiduamente al gimnasio !! He cortado la Fuchsia y he puesto unos esquejillos en agua ; me daba pena tirarlos!!
Gracias Julio-Barcelona-UE, he cambiado la pregunta de sitio porque pensé que aquí cuadraba más que en el otro hilo, pero en el medio nos hemos cruzado. Perdona. Muchas gracias por la explicación, lo hice como tu has comentado, pero con la salvedad de que he tenido que cortar parte de la única hoja porque tocaba la tierra.