Hola a todos, Tengo un ciruelo claudia ollins que me plantaron en el jardín este mes de marzo. Tiene muy poquitas hojas, solo en la punta de las ramas, además hoy al podarle un poco alguna rama he encontrado el interior algo seco, ¿que opinais? Juanma
El interior aparentemente está afectado por alguna peste, podría ser phytoftófora causada por exceso de humedad, por fuera no se ve muy mal. Si fuesen miasmas, lo mejor sería que no riegues el arbol, yo nunca riego y no se me quejan. Por cierto te vas a cansar esperando por los frutos de esa Reina Claudia de Oullins, tengo uno y 6 temporadas he tenido que esperar para que me fructificasen dos debutantes ciruelas. No sé si doblando las ramas hacia abajo adelantarás algo la inaugural fructificación, en los perales y manzanos funciona, y poco mas te puedo decir que paciencia, dos frutales no te van a sacar de pobre y como hoby son cojonudos siempre que no te quiten el suenho. Saludos.
Hola Goaliza, muchas gracias por responder, Pues si, estoy regando demasiado el árbol, más o menos cada 4 dias desde marzo, vaya chasco, yo que pensaba que le iría bien y lo estoy perjudicando. Entonces, si dejo de regarlo ¿se pondrá bien o es muy serio lo que tiene?. Y respecto a que sólo tenga hojas en el extremo de las ramas, a que crees que es debido? Te sabría mal darme tu opinión sobre unas dudas que tengo en un cerezso napoleón en este hilo http://foro.infojardin.com/threads/cerezo-y-ciruelo-podar-o-no-podar.76674/ Te lo agradecería mucho, pues voy bastante perdido Muchas gracias, Juanma
Si fuese phytoftófora, que yo no te lo garantizo, simplemente tengo esa impresión, deberías dejar de regar para que la tierra se airee, cuatro riegos por semana me parece excesivo, y eso me induce mas aún a pensar en phytoftófora. Es difícil saber el futuro, muchos lo han intentado y todos fracasaron, ahora bien, el hongo puede comportarse como parásito y atacar mas o menos en función de las facilidades que encuentre, debilitando temporalmente al ciruelo e incluso a veces liquidándolo, pero aparte de no regar ni apelmazar la tierra circundante del ciruelo poco mas puedes hacer que esperar. Si llegase a secar, no lo arranques, deberias esperar a bien entrada la próxima primavera para ver si del injerto salen rebrotes nuevos. La ausencia de hojas en la parte media de las ramas puede ser debido a que los vasos vasculares están atascados por el hongo. No controlo mucho de cerezos pero te puedo decir que a veces un único cerezo aunque no sea autofertil llega a dar algun que otro fruto. Y sobre los grupos de floracion en cuanto a la época de floración yo ampliaría el abanico con grupos adyacentes, si Napoleón es de temporada de floracion media las variedades de floracion adyacentes temprana y tardía tambien van polinizar suficientemente a Napoleon, mejor seria encontrar una variedad compatible de floracion media pero si no se encuentra pues las adyacentes creo que valdrian. Celeste, Lapins y Skeena te sirven y ademas son autofertiles. Saludos.