¿ESTÁ MURIENDO MI NARANJO?

Tema en 'Naranja - Naranjo' comenzado por JardiMario, 30/1/19.

  1. JardiMario

    JardiMario

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía
    Tengo un naranjo amargo de 13 años en mi jardín y lleva 4 años sufriendo este tipo de enfermedad, hongo o ataque por alguna plaga que desconozco. Acudo al foro en busca de ayuda o información.

    Los síntomas son visibles primero en las hojas inferiores, pero rápidamente se extiende a las demás.

    He observado sólo dos hojas atacadas por un minador de los cítricos, lo que no me ha preocupado demasiado.


    El naranjo fue podado, intentando acabar con las zonas afectadas pero ha seguido extendiéndose y quiero devolverle la salud y bienestar a mi pobre naranjo.

    GRACIAS !!
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas JardiMario,
    Bueno seria que nos pusieses fotos del árbol pues yo no las veo en tu mensaje y con tu descripción poco (al menos yo) puedo decir.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. JardiMario

    JardiMario

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía
    Muchas gracias AJPA

    Aquí adjunto algunas fotos.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    ¿Donde lo tienes plantado?
     
  5. JardiMario

    JardiMario

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía
    Está en una pradera de césped ( Stenotaphrum secundatum), en un pequeño arriate circular de un metro de diámetro.
     
  6. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Te lo pregunto porque aparenta tener debilidad por falta de nutrientes. Planta débil comida para los depredadores.
     
  7. Tendrías que eliminar las plagas y fertilizar .
    Creo que también tienes minador de los cítricos.
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Si tiene toda la pinta de falta de cuidados (no te lo tomes a mal muchas veces es mejor cuidar poco que demasiado). Para empezar y si no quieres fitosanitarios de sintesis creo que aplicar jabon potasico en la parte superior (para limpiar restos y controlar las plagas) y humus de lombriz (mejor como fertirriego) con un poquito de NPK en el suelo para que el arbol tire. Tambien si hay cesped pegado al tronco del arbol mejor lo quitas y dejas una zona limpia alrededor del tronco. Lo de las hojas con minador creo que ahora podrias simplemente quitarlas. En una fase posterior (si ves que el jabon potasico es insuficiente) igual es buena idea usar aceite de neem (azadiractina) para tus plagas.
    Alla por primavera (vosotros heladas no creo que tengais) igual era bueno cortar alguna caña pues airear el arbol. No muchas que vosotros teneis sol y luz en abundancia.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. JardiMario

    JardiMario

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía
    Muchas gracias por los consejos. Esperaré hasta finales de febrero para abonar también el césped. ¿Qué abono sería recomendable? ¿Triple 15 es suficiente?

    GRACIAS DE NUEVO
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas JariMario,
    Estamos en invierno esta es la epoca de abonos organicos (estiercoles en el pasado, humus de lombriz comercial o estiercol de caballo comercial en la actualidad). Los abonos quimicos (yo los uso para las fincas pastadas por mis caballos) hacen crecer el pasto rapidamente y recomponen los nutrientes basicos pero siempre debes verlos (y mas para un jardin o un frutal) como complemento o reforzante de un buen abonado organico de base (en mi caso las "necesidades fisiologicas" de mis caballos en las fincas). Ten presente que yo a mis frutales les estoy echando a lo largo del año (en funcion de disponibilidad) no menos de 15 kg de buen abono organico (normalmente los cercanos a donde puedo llegar con vehiculo a motor pueden llegar a 50 kg/año). Reconozco que yo soy un oportunista de los abonos organicos y tengo la ventaja de trabajar en una fabrica que parte de materias primas de origen vegetal para elaborar productos alimentarios/farmaceuticos por lo que los residuos son buenos materiales para aportar al suelo. Por tanto no puedo ser referencia pero estos valores pueden ser una orientacion
    Por otro lado un 15-15-15 es un generico/todo terreno. Para frutales mejor un 9-18-27 y para pastos (salvo en otoño/invierno) mejor un 8-15-15 para que el nitrogeno sea limitante y no agotar los nutrientes del suelo. La hierba crece siempre que tenga agua y nutrientes (sobre todo nitrogeno) y para ello toma todo lo necesario. A veces no abonar mucho es una forma de limitar el crecimiento del cesped pues aparte de segar mas tampoco es que un cesped que crezca mas tenga otros efectos.
    Finalmente ten presente que con las siegas estas sacando nutrientes. De ahi la conveniencia de dejar (si se tiene un cortacesped con "sistema de molido") el cesped cortado y molido bien distribuido sobre el terreno o (si no te gusta hacerlo asi o no tienes equipo) compostar ese cesped con otros aportes organicos a los que tengas acceso. Esto te permitira evitar generar basura organica y al tiempo disponer de abono organico de calidad.
    Por cierto: compres el abono quimico que compres compralo en una tienda de piensos y un saco de 40 kg. Te saldra el kg a un precio decente y no te preocupes mucho por la fecha de caducidad, siempre que lo conserves en lugar fresco y seco.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  11. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España