Esta planta me esta volviendo loca, alguien me puede ayudar?

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por mariaamo, 7/8/06.

  1. mariaamo

    mariaamo

    Mensajes:
    41
    Hola de nuevo a todos.
    Sigo con mi inventario ambiental y, a pesar de que he aprendido un monton, hay alguna planta que se me resiste. Esta que adjunto, en concreto, es un arbusto que aparece en un monton de parques de Teruel (mucho frio en invierno, calor en verano y bastante sequia). A ver si me podeis ayudar porque ya no se donde buscar que planta es.

    Muchas gracias

    Saludos
     

    Archivos adjuntos:

  2. krispy_yamaguchy

    krispy_yamaguchy el rey del carxofar

    Mensajes:
    2.053
    Ubicación:
    Villena
    prunus laurocerasus
     
  3. mariaamo

    mariaamo

    Mensajes:
    41
    Lo habia pensado pero es que no tiene ninguna glandula en el enves, puede ser?
    Además las hojas me parecian demasiado grandes, pero lo de las glandulas es lo que mas me frena


    Muchisimas gracias

    Saludos
     
  4. krispy_yamaguchy

    krispy_yamaguchy el rey del carxofar

    Mensajes:
    2.053
    Ubicación:
    Villena
    lo del tamaño de las hojas depende mucho de la variedad, y lo de las grandulas no se a que te refieres, pero es prunus laurocerasus sin ninguna duda.
     
  5. mariaamo

    mariaamo

    Mensajes:
    41
    ok
    Muchas gracias!!
     
  6. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola.

    Si, que yo sepa los prunus tienen esas glándulas ... es lo que uso para distinguirlos de los Viburnum lucidum ... creo que pueden ser éstos ... son difíciles de distinguir, al menos para mi ...


    PICT0017_1_small.jpg

    Saludos
     
  7. krispy_yamaguchy

    krispy_yamaguchy el rey del carxofar

    Mensajes:
    2.053
    Ubicación:
    Villena
    para diferenciar el prunus del viburnum no es mas facil fijarte en que el prunus tiene las hojas alternas y el viburnum opuestas?
     
  8. mariaamo

    mariaamo

    Mensajes:
    41
    Hola!
    Viburnum no es, lo he estado mirando y no se corresponde con mi muestra. Es igual que el prunus. Pero lo de las glandulas me sigue mosqueando... ¿Puede ser que un laurel cerezo no tenga de dos a seis glándulas en el envés?

    Gracias
     
  9. MaiteS

    MaiteS

    Mensajes:
    703
    Ubicación:
    Hendaia
    Según 'Arboles en España' de Sanchez Lorenzo de Cáceres y López Lillo

    "Por el envés, cerca de la inserción el limbo con el peciolo siempre aparecen 2-3 glándulas"

    Un saludo. Maite
     
  10. mariaamo

    mariaamo

    Mensajes:
    41
    Puff!!
    Pues entonces ya me he vuelto a perder. El porte es de laurel cerezo, pero no tiene glándulas.
    Alguna idea?

    Saludos

    MARIA
     
  11. Francis7

    Francis7

    Mensajes:
    918
    Ubicación:
    Zamora, España
    Ojo porque las glándulas de las hojas no son tan visibles como las de un cerezo común. Mira este enlace a la wikipedia donde se puede ver la situación de las glándulas de un Prunus laurocerasus visibles al trasluz:

    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9ctar_(bot%C3%A1nica)
     
  12. mariaamo

    mariaamo

    Mensajes:
    41
    Cierto!!!!!
    Al trasluz si que se ven!!!!
    Muchas gracias!!!!!
    :happy: :smile: :52aleluya:
     
  13. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Coñe, pues no me había fijado ... mañana lo miro en el curro, que tengo las dos ...


    La foto que he puesto es un viburnum ... son casi iguales que los prunus ... (Prunus laurocerasus y Viburnum lucidum) de hecho, la primera vez que los planté, los confundí ...


    Saludos
     
  14. Papo Vives

    Papo Vives

    Mensajes:
    23
    Como no tienes flores es bueno entrar en familias como las euforbiaceas
     
  15. Papo Vives

    Papo Vives

    Mensajes:
    23
    Te conteste algo de una foto q no era tuya,Respecto a los Prunus ellas son Chrysobalanaceas y por lo regular tienen pares de estípulas y de hojas alternas, el ese genero Viburnum caprifolaceas no hay estípulas y aunq no es un genero de nuestra isla ,creoq debe tener hojas opuetas