Estado de buganvilla

Tema en 'Buganvilla' comenzado por danc, 1/10/20.

  1. danc

    danc

    Mensajes:
    350
    Ubicación:
    Madrid, España
    Buenas!

    Hace unos días compré una buganvilla. Venía en maceta redonda, con una guía, y con una especie de plastiquillos a modo de bridas que sujetan las ramas. Lo único que he hecho es transplantarla a una jardinera de barro, sin tocar el cepellón por no trastear mucho de cara al invierno etc. Está así, como la veis (siento la calidad de la foto):

    [​IMG]

    Desde que la tengo hasta ahora he observado:

    - Pierde bastantes hojas, suelen volverse algo amarillentas y blandas. Creo que sobre todo de las ramitas más delgadas.
    - También pierde brácteas, pero sigue echando nuevas.

    Es normal? Soy nuevo con las buganvillas y no sé...

    Además, tengo otra pregunta: cómo hago para que "trepe /se apoye" en el brezo? Quito la guía y las sujeciones y pongo otras bridas o similar, para sujetar las ramas? O mejor hago otra cosa?
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Creo que has plantado tu buganvilia en tierra vegetal pura. Esta tierra pierde rápidamente la humedad cuando le da el sol. Sería mejor mezclar en esa tierra un 25% de tierra normal de suelo para que la mezcla retenga más el agua de riego.
    La buganvilia no trepará sobre el brezo. Tendrás que ponerle una celosía que le sirva de apoyo. Una vez puesta la celosía puedes quitar el arco y las sujecciones y fijar la trepadora al nuevo soporte.

    Cada vez que brote, en primavera y sucesivas rebrotadas durante el año, apórtale abono en grano como Nitrophoska y quelatos de hierro, ya que estas trepadoras tienen una cierta tendencia a la clorosis cuando se cultivan en maceta.
     
  3. danc

    danc

    Mensajes:
    350
    Ubicación:
    Madrid, España
    Gracias Amadeu! La tierra es la original que traía la planta (el cepellón central) y alrededor puse compo sana, no es conveniente? De ser así, trataré de cambiar parte de ella...

    Hay algo que no entiendo, realmente no puedo utilizar el brezo como celosía y fijarlo ahí directamente? Es una malla de esas que se ponen para cubrir y dar intimidad... y tal como fijé dicha malla con bridas, entendí que podría fijar a ella la buganvilla.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si la enredadera está recién plantada, mejor sácala, mezcla la tierra con un 25% de tierra normal y vuelve a plantar. La planta crecerá mucho mejor en una tierra algo más mineral y compacta, y a la vez esponjosa.

    El brezo no tiene la consistencia necesaria para soportar el peso de una buganvilia. Con los años crecerá y pesará mucho. Aparte esta enredadera no tiene medios de sujeción. Se tiene que entrelazar en un soporte consistente, como una celosía de madera o metal.

    Otro tema es su resistencia a los inviernos. En Madrid peligra. Puede soportar varios inviernos suaves con temperaturas de -2 a -3º C, pero un invierno severo, a temperaturas de -6 a -8º C le provocará serios daños o la muerte total.