Estas piñas, de la misma especie?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Pelícano, 7/2/19.

  1. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Holaa!
    Pues yo diría que estas dos piñas pertenecen a P.sylvestris, pero la diferencia de tamaño me desconcierta.


    [​IMG]
     
  2. Hola
    Mira si la primera puede ser Pinus radiata ??
    Pero nada seguro....
     
  3. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Hola, Josep. Se parece bastante, pero los escudetes del radiata son más abultados; esta piña los tiene prácticamente planos...a no ser que pueda haber alguna diferencia entre variedades del mismo arbol! Si quisiera abrirse, y si además los piñones quisieran gerrminar, podría salir de dudas.
     
  4. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Alguna idea?
    Una pista: los piñones son alados, y el piñón en sí es algo más pequeño que una lenteja pardina, y blandos, se pueden partir en dos con la uña.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Yo diría que ambas son demasiado grandes para ser de Pinus sylvestris. Obviamente, la de arriba mucho más "demasiado" que la de abajo. Una piña la mitad de grande que la de abajo sí sería lo normal para esa especie.

    Tampoco la forma me parece similar a la que tiene la piña de Pinus sylvestris.
     
  6. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Cierto; la segunda y más pequeña corresponde a P.halepensis.
    El gran misterio es la grande!
     
  7. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Buscando por internet piñas de coniferas encontré esto que quizás te sirva...

    [​IMG]
     
  8. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Fantástico, Betina! Tengo para entretenerme un rato y comparar, siempre existe la posibilidad de que esta piña sea del continente americano.
    Gracias!
     
  9. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Me alegro, aunque puede que buscando por imagen en Google y poniendo conos de coníferas, también encuentres algo del continente europeo o asiático...

    Suerte con la búsqueda!!! :Thumbsup:
     
  10. MONTSENY

    MONTSENY Guest

    Yo creo que tanto la primera como la segunda son de pino carrasco( pinus halepensis ) pues ambas tienen un pequeño pedúnculo y escudetes planos , lo cual indica que pertenecen a dicha especie.En cuanto al tamaño no creo que tenga relevancia ya que el p. halepensis hace piñas de 5 a 12 cm.
     
  11. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Ok, Montseny, en cuanto tenga oportunidad pillaré alguna piña "normal" de halepensis y miraré si sus piñones son blanditos, como la grande.
     
  12. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Pues si, son iguales. La piña gorda debe de ser de algún ejemplar particularmente desarrollado.
     
  13. Villoldo

    Villoldo Villoldo

    Mensajes:
    181
    Ubicación:
    Valladolid
    P.halepensis las dos
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Inconfundible el titán de los pinos, Pinus lambertiana.

    [​IMG]
     
  15. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Como muchas otras maravillas naturales de norteamérica, desaforadamente grande!