Estrella blanca [Aster albescens (DC.) Wall. ex Hand.-Mazz.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 7/4/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Estrella blanca [Aster albescens (DC.) Wall. ex Hand.-Mazz.]



    [​IMG]
    Foto de: Stephane ALIX 2012 en http://gardenbreizh.org/photos/parochetus/photo-537614.html

    [​IMG]
    Foto de: Susan Kelley en http://www.efloras.org/object_page.aspx?object_id=87815&flora_id=800


    Familia: Compuestas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Arbusto erecto con muchos tallos escasamente pubescentes entremezclados con glándulas. Las ramas del año en curso son de color marrón amarillento. Los frutos son aquenios escasamente pubescentes, a menudo glandulares en el ápice; pappus pardusco, más o menos persistente.

    Hojas: Alternas, ovado-lanceoladas, agudas o acuminadas, cuneadas en la base, sésiles o poco pecioladas, enteras o finamente aserradas, escasamente pubescente debajo, venas escasa a moderadamente vellosas.

    Flores: Capítulos usualmente numerosos, en corimbos terminales; verdes o violáceos en la punta, pubescentes o tomentosos hacia la base. Flores de 12-30 rayos, pequeñas, bisexuales, con florecillas radiantes de color lila prominentes, en los extremos de las ramas. Estambres 5, filamentos libres, anteras connadas lateralmente formando un cilindro alrededor del estilo. La copa de la cabeza de la flor, por debajo, tiene muchas filas de brácteas estrechas.

    Época de floración: Mediados de verano hasta otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, puede encontrarse en altitudes de 2100-3600 m.

    Suelos: En su hábitat se la encuentra en márgenes de bosques, prados abiertos, matorrales, áreas húmedas, riberas de arroyos, márgenes de acequias o campos, áreas perturbadas de colinas y regiones alpinas.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes y sustratos algo húmedos.

    Riego: No hay muchas indicaciones de cultivo, pero es de suponer que tiene que ser moderado, sin encharcar.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Puede crecer en bancos rocosos secos.

    Usos
    : Ornamental: Es un arbusto llamativo en cualquier jardín, especialmente cuando florece.
    Medicinal: Se nombra como medicinal pero no se encontraron datos fehacientes al respecto. Ciertas comunidades aborígenes utilizan un buen número de plantas como medicinas, pero su potencial aún no se ha comprobado científicamente. Se realizan estudios de esas plantas utilizadas por las tribus antes que esos conocimientos tradicionales se pierdan.


    [​IMG] [​IMG]
    Fotos de: Dr. Nidhan Singh en http://medplants.blogspot.com/2013/05/aster-albescens.html

    [​IMG]
    Foto de: Dr. Nidhan Singh en https://line.17qq.com/articles/qkpfhwfny_p4.html


    Las imágenes son de la red