Estrella de la pradera [Lithophragma parviflorum (Hook.) Nutt.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 3/1/22.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Estrella de la pradera [Lithophragma parviflorum (Hook.) Nutt.]



    [​IMG]
    Foto de: Rod Gilbert en http://biology.burke.washington.edu/herbarium/imagecollection/taxon.php?Taxon=Lithophragma parviflorum

    [​IMG]
    Foto de: http://biology.burke.washington.edu/herbarium/imagecollection/photo.php?Photo=wtu000527&Taxon=Lithophragma parviflorum&SourcePage=taxon


    Familia: Saxifragáceas

    Origen: Oeste de América del Norte

    Características: Planta perenne glandular-pubescente de rizomas delgados, sin escamas, con bulbillos, crece erguida o inclinada, los tallos miden de 10 a 30 cm. de alto, a menudo violáceo o grisáceo en la parte superior. El fruto es una cápsula de 3 picos, con semillas muy pequeñas, lisas o ligeramente arrugadas, color marrón oscuro a casi negras.

    Hojas: Generalmente alternas, la mayoría basales, pecioladas, lámina generalmente hendida hasta la base en 5 segmentos en forma de cuña con dos a tres hendiduras, lobuladas; hojas de caulina 2, subsésiles, hendidas en segmentos más estrechos.

    Flores: Inflorescencia en racimo, congestionado al principio, puede tener hasta 14 flores; cada una en un cáliz en forma de copa con sépalos rojos o verdes. Los cinco pétalos son de color blanco brillante y, por lo general, se dividen en tres lóbulos en forma de dientes. No son fragantes.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena. Se la encuentra en pastizales, llanuras de artemisa, áreas abiertas secas, en elevaciones bajas a altas.

    Suelos: Se adapta a diferentes tipos de suelos: costas, praderas, bosques y estepa arbustiva.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media.

    Riego: Siendo una planta silvestre, es posible que no necesite más que lo que aporta la naturaleza.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Puede cultivarse por semilla o bulbo. Deben plantarse a fines de verano o en otoño después de su recolección. No se recomienda su almacenamiento a largo plazo. No se necesita estratificación.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Esta hermosa flor silvestre, con sus brillantes flores blancas en forma de estrella, está muy extendida pero es bastante rara. No se usa mucho en cultivo.


    [​IMG]
    Foto de: Jan Thomas Johansson en http://angio.bergianska.se/Bilder/Saxifragales/Saxifragaceae/Lithophragma/Lithophragma parviflorum 5 Gorman Hills CA 130409.JPG


    Las imágenes son de la red